Nicolás Groenenberg espera la resolución oficial para asumir como jefe de PAMI
A los 33 años de edad, Nicolás Groenenberg tendrá un desafío muy interesante y que espera “con muchas ganas”. Va a ser el jefe de la oficina local de PAMI, para lo cual aguarda la resolución oficial.
Es abogado, carrera que finalizó en 2021 en la Universidad de Belgrano, de la ciudad de Buenos Aires; trabajó en el estudio Tallone y asociados de la mencionada ciudad y en la empresa DM Autopartes, mientras que en Tres Arroyos ejerce su profesión en forma particular.
Nicolás es hijo de la directora de este diario, María Ramona Maciel, y hermano de Arie, quien también forma parte de la empresa. Su padre es Carlos Groenenberg.
En diálogo con La Voz del Pueblo, señaló que “envié a PAMI un currículum, teniendo en cuenta que debía cubrirse la dirección de la oficina”, porque había finalizado la tarea de Facundo Elgart ante el cambio de Gobierno. En este contexto, se contactó con él Matías Fhurer, a quien le habían ofrecido el cargo pero por razones particulares decidió no aceptarlo. “Matías me recomendó”, dijo Nicolás con gratitud.
En cuanto al perfil que buscaba la obra social PAMI, indicó que “querían una persona joven, que no haya estado anteriormente en tareas similares. Aspiran a generar una cierta renovación”.
Afirmó que “tengo buenas expectativas. Me voy a esforzar y a ocupar para que con todo el equipo de trabajo logremos que la gestión sea buena. Que PAMI en Tres Arroyos atienda de manera eficaz, tenemos que encontrar las soluciones en cada caso”.
Además puso de manifiesto que “la oficina debe estar a disposición de todos los afiliados, que son muchos. Entender que cada situación es importante, hay que agilizar los trámites en todo lo que esté a nuestro alcance”.
Será su primera experiencia en la función pública, por lo que siente “cierta ansiedad. Es algo normal. Voy a desempeñarme con energía positiva y la dedicación que sea necesaria. El servicio es fundamental, escuchar a los jubilados y pensionados”.
Finalmente, contó que mantuvo un encuentro con Facundo Elgart, el anterior jefe que tuvo PAMI en Tres Arroyos, para ver “cómo desarrolló su actividad, cual ha sido la experiencia” y concluyó: “La idea es sumar. Hay que tomar en cuenta el conocimiento que tiene el personal, su trayectoria, entre todos poder responder a los requerimientos de los afiliados. Estamos para atenderlos y canalizar las posibles soluciones, es un aspecto esencial”.