El municipio informó sobre el agua: “en regla, con mantenimiento y control”
Ante las consultas de los vecinos, la Municipalidad de Tres Arroyos realizó un comunicado en donde informa sobre los procedimientos de control del agua potable
Señalaron que el agua potable del distrito cumple con los estándares establecidos por la Ley Provincial N° 11.820, que regula la prestación de los servicios de agua potable y desagües cloacales en toda la Provincia de Buenos Aires.
Control y monitoreo del agua potable
Sobre el cumplimiento normativo, el municipio explica que la normativa provincial fija los límites máximos tolerables para distintas concentraciones de componentes en el agua. En el caso del arsénico, el nivel aceptable es de 0.05 miligramos por litro (50 PPB – partes por billón).
También, señalaron que según la reglamentación, se deben realizar dos análisis físico-químicos anuales sobre la red de distribución, bajo la supervisión de la Autoridad del Agua (ADA), los cuales se cumplen regularmente. Además, resaltaron que se llevan a cabo controles microbiológicos mensuales para garantizar la seguridad del suministro.
Luego, sobre el procedimiento de muestreo, apuntaron a que las muestras deben enviarse al laboratorio habilitado y homologado por la Provincia para realizar este tipo de pruebas, garantizando así la validez y fiabilidad de los resultados.
Este procedimiento se realiza regularmente por Obras Sanitarias, en colaboración con la Secretaría de Planeamiento Urbano, asegurando la calidad del agua para todos los vecinos. Además, señalaron que se deben extraer de canillas de servicio conectadas directamente a la red, evitando interferencias que pudieran generarse en los tanques de agua de los domicilios. Para esto, se utilizan envases nuevos, que se envían refrigerados a un laboratorio externo e independiente, ubicado en Bahía Blanca (IACA), el mismo con el que trabajan diversos municipios de la región e incluso otros países, autorizados y registrados para este tipo de pruebas.
También, explicaron el control de los pozos de abastecimiento, destacando que el sistema de agua potable de Tres Arroyos cuenta con 24 pozos de suministro, cuya calidad se analiza semestralmente, para este tipo de componentes y el microbiológico mensualmente. El agua se extrae mediante bombeo desde una profundidad de 70 metros.
Resultados dentro de los límites permitidos:
Según lo compartido, los análisis físico-químicos realizados hasta la fecha confirman que los niveles de arsénico en Tres Arroyos están por debajo de los niveles aceptados establecidos por la ley, cumpliendo con los parámetros establecidos por la normativa vigente. Además, señalan que no se han registrado variaciones significativas en los últimos 10 años, lo que refuerza la calidad constante del agua en nuestro distrito.
Salud y seguridad del agua potable
Explicaron que la presencia de arsénico en el agua no es un fenómeno aislado en la ciudad, sino una característica natural de la formación geológica pampeana en la que se encuentra Tres Arroyos.
A su vez, resaltan que la Provincia de Buenos Aires, a través de sus ministerios competentes, determinan los niveles seguros de exposición basándose en estudios científicos y médicos. Destacando que no se admiten análisis de pozos particulares ni de canillas domiciliarias que se encuentren dentro del domicilio debido a que las condiciones individuales pueden afectar los resultados.
Por último, la Municipalidad destacó la labor del personal, señalando que cuentan con un personal técnico altamente capacitado para garantizar la seguridad y calidad del agua potable.
Además, en Obras Sanitarias, participa el Subsecretario de Gestión Ambiental, Gabriel Francia, quien contribuye con su conocimiento en la gestión y control ambiental.
Gabriel Francia habló sobre el estado del agua en las redes sociales de la Municipalidad de Tres Arroyos
Para cerrar, resaltan nuevamente el compromiso del municipio con la transparencia, recordando que los informes de calidad del agua están disponibles para que los vecinos que deseen acceder a ellos puedan solicitarlos por nota a través de Mesa de Entrada en el Palacio Municipal.