Mundial de Clubes: dura derrota de Boca sobre el final ante el Bayern Munich por 2-1
El Xeneize perdió 2-1 frente al gigante alemán en un partido donde resistió más de lo que jugó. Merentiel había empatado con una acción heroica, pero Olise lo sentenció a los 84′. Ahora, Boca está obligado a golear al Auckland y esperar un milagro.
Boca Juniors no pudo sostener el empate frente al Bayern Múnich y terminó cayendo por 2 a 1 en un final angustiante que dejó al equipo de Miguel Ángel Russo al borde de la eliminación. La igualdad transitoria había llegado gracias a una jugada individual de Miguel Merentiel, pero el poderío alemán se impuso a seis minutos del cierre con un tanto de Michael Olise.
Con este resultado, el conjunto argentino quedó en una situación límite en el torneo internacional: en la última fecha deberá golear al Auckland City y, además, esperar una combinación de resultados para soñar con la clasificación.
Desde el arranque, el Bayern impuso condiciones con una circulación de pelota precisa y veloz. El mediocampo conformado por Kimmich y Goretzka manejó los tiempos, mientras que los extremos Olise y Coman se cerraban para habilitar las subidas de los laterales Laimer y Guerreiro. Un funcionamiento aceitado, aprendido, trabajado.
El primer aviso llegó temprano: a los 7 minutos, el conjunto bávaro convirtió tras un córner, pero el VAR anuló el tanto por una infracción de Gnabry sobre Marchesín. Aun así, ese susto no despertó a Boca, que se mantuvo replegado, esperando algún contragolpe que nunca se concretó.
La superioridad alemana se tradujo en el marcador a los 17 minutos. Un mal cierre de Advíncula dejó la pelota servida para Kane, quien definió con precisión cruzada para poner el 1-0. Apenas dos minutos después, Gnabry estuvo cerca del segundo con un disparo que cruzó toda el área sin encontrar receptor.
Recién a los 30′, Boca se animó y pisó por primera vez el área rival. En ese breve pasaje de ida y vuelta, Marchesín salvó dos veces ante Olise, mientras que Zenón exigió a Neuer en la más clara para los argentinos. Sin embargo, el dominio volvió rápidamente a manos del Bayern, que cerró la etapa inicial con control absoluto.
El segundo tiempo fue otra historia. Miguel Russo, corrigió el juego directo con el que su equipo intentaba contraatacar por un estilo más asociativo, que comenzó a darle frutos al avanzar el cronómetro en el complemento. Ante la confianza del Bayern, y la falta de eficacia para definir, los ataques eran cada vez más imprecisos, y Boca uso estos errores como nafta para crear situaciones peligrosas.
A los 66 Olise intentó gambetear, Boca recuperó y rápidamente buscaron a Alan Velasco, que con un preciso pase filtrado, dejó a la carrera a Merentiel. Miguel, solo contra el mundo, le ganó en velocidad y con el cuerpo a Jonathan Tah, y cuando Stanisic quiso cortarlo, como si ya supiera sus intenciones, el uruguayo se hizo un autopase y rodeó al croata, para quedar mano a mano con Neuer. El arquero salió a achicarlo, y sin dudarlo con un zurdazo abierto, Merentiel empataba transitoriamente el partido, con un gol que ya marca un antes y un después en su carrera.
Tras unos minutos de transición, A Boca los cambios no le sentaron bien. Las piernas cansadas, ante un Bayern que nuevamente presionaba y se ponía a la carga. El 2 a 1 final llegó a los 84, cuando tras una “ensalada” de piernas en el area, donde Laimer encontró a un Kane, que en modo creador le entregó la pelota a Michael Olise, que venía en carrera para definir con su pie hábil, ajustado contra el palo izquierdo.
El partido finalizó, y pese al sabor amargo por lo cerca que tuvo la hazaña, el Xeneize estuvo a la altura del escenario y aún sueña con el milagro de la clasificación.
Grupo C
# | Equipos | PTS | J | Gol | +/- | G | E | P |
1 | 6 | 2 | 12:1 | 11 | 2 | 0 | 0 | |
2 | 4 | 2 | 8:2 | 6 | 1 | 1 | 0 | |
3 | 1 | 2 | 3:4 | -1 | 0 | 1 | 1 | |
4 | 0 | 2 | 0:16 | -16 | 0 | 0 | 2 |