Mujeres con Mayúscula, a beneficio de Frutillitas
Ana Conti brindará una charla el martes 26 sobre Indira Gandhi, en la continuidad de un ciclo que genera mucho interés
El martes 26 a las 19.30 horas, Ana Conti hará referencia a la vida de Indira Ghandi en el ciclo de Mujeres con Mayúscula. El encuentro tendrá lugar en el salón de Confitería La Perla y se realizará a beneficio de los jardines maternales Frutillitas.
Por este motivo, visitaron nuestra redacción Josefina Chabagno, presidenta de la Asociación Amigos del Menor y la Familia, y Ana Conti. Se solicita que quienes concurran colaboren con “artículos de limpieza, toallitas higiénicas, óleo calcáreo o pañales descartables”, que son las necesidades más urgentes. No obstante, indicaron que “el que no tiene alguno de estos elementos y quiere llevar otra cosa, todo se usa y sirve”.
Josefina Chabagno explicó que “tenemos una matrícula de alrededor de 90 niños, entre 45 días y 5 años. Es la cantidad que venimos sosteniendo desde el año pasado”.
El equipo de trabajo está conformado por “personal propio de la institución, hay también integrantes que se suman por planes y mediante la ayuda de la parte municipal”.
En 2024, la Asociación Amigos del Menor y la Familia debió realizar obras por problemas que se registraron en instalaciones de gas y eléctricas del Jardín Frutillitas I. “Todo lo que puede llegar a ocurrir sucedió y lo sorteamos, gracias a la ayuda de la gente, de todos. Y subsistimos”, subrayó.
Este año se encuentran “un poquito más aliviados porque no hemos tenido ningún tipo de percance”. La presidenta de la entidad destacó que “en forma reciente, llegó una ayuda de 12 millones de pesos, que era retroactiva. No es que recibimos ese monto mensual, es por aproximadamente medio año y queda otro período por delante”. Es consecuencia de un convenio firmado entre la Asociación, la provincia de Buenos Aires y el municipio.
La finalidad fundamental consiste en “poder seguir ayudando a esas familias. Al tener el Fruti no necesitan pagar una guardería, porque son niños que todavía no tienen espacio en la parte educativa. Y no solo hacemos guardería o le damos un almuerzo o merienda, sino la estimulación, juegos, es como un preescolar”.
Al respecto, Ana Conti valoró el aporte de los jardines Frutillitas al “desarrollo psíquico, emocional e intelectual del chico. Están en manos de personal idóneo. Ahí me quiero insertar, porque ayudé muchos años a la Biblioteca Meister y ahora pensé que era tiempo del Frutillitas”.
La protagonista
El encuentro del martes 26 será sobre Indira Gandhi. “¡Qué mujer! -expresó Ana Conti-. Tiene una vida repleta de hechos, actividades y la formaron para eso. Toda su familia, incluida su madre en la India, en un país de costumbres ancestrales, era una luchadora por la Independencia. Indira siguió en esa línea y manejó la democracia más grande del mundo, con 700 millones de habitantes”.
En su reflexión, se refirió a “todo lo que tuvo que hacer para sacar a la India del lugar donde estaba. Debió luchar contra los maharajás, que dominaban, eran como señores feudales dentro de la India, debió hacer una reforma agraria, llevar luz, agua. Batallar contra el clima, problemas internos y religiosos”.
Ana Conti sostuvo que “es una mujer que hay que darla a conocer para que se pueda dimensionar la obra. También es un personaje, como la mayoría de los que hago, con sus luces y sombras, que tuvo un período brillante y otro no tanto, pero en el balance le dio mucho a la India”.
Como ejemplos, mencionó que “la ubicó entre los países que lanzaron satélites al espacio. Y hoy sigue siendo exportador de granos, de algodón”. Habló además de la autorización de la primera prueba nuclear, con fines disuasivos.
Entre otros aspectos, recordó que “es un país que estuvo sometido por Inglaterra hasta decir basta, donde Churchill cometió el peor genocidio matándolos de hambre durante la guerra. Indira Gandhi
logró rescatar y sacar adelante a todo ese pueblo”.
En Mujeres con Mayúscula, “cuento todo y después estará la opinión personal de cada uno. Yo no soy biógrafa de ninguna de las mujeres, simplemente investigo, estudio y leo”.
Los encuentros son “sobre mujeres”, pero también están destinados a “hombres, adolescentes, chicos. Utilizo un lenguaje fácil de entender, ameno. Los esperamos a todos”.