Miguel Fernández: “Representamos al radicalismo de gestión”
El candidato a presidente del Comité Provincia por Unidad Radical, Miguel Fernández, consideró que se requiere “una renovación de dirigentes y también de ideas”
Miguel Fernández, candidato a presidente del Comité Provincia de la UCR por Unidad Radical, encabezó anoche un acto en nuestra ciudad. El encuentro se desarrolló en el Comité Enrique Betolaza, con la participación de José Potente y Estela Vallejo, candidatos a presidente y vicepresidenta a nivel local, entre otros integrantes de la lista; Daiana de Grazia, actual presidenta del Comité; Miguel Gargaglione, intendente de San Cayetano y candidato a vocal titular a nivel provincial; el diputado provincial Emiliano Balbín; y la senadora provincial Nerina Neumann; afiliados y allegados, entre otros.
Las elecciones en la UCR se van a llevar a cabo el domingo 6. La otra lista tiene como candidato a presidente del Comité Provincia al diputado bonaerense Pablo Domenichini y a nivel local a Santiago Hernández.
“Lo intentamos”
La Voz del Pueblo dialogó en forma previa al acto con José Potente, Miguel Fernández y Miguel Gargaglione. “Este espacio se llama Unidad Radical porque realmente es así. Está todo el radicalismo menos la gente de Evolución que no quiso participar, lo intentamos de todas las maneras y no se pudo, por eso tomamos la decisión de emprender este camino”, señaló Potente.
En este sentido, subrayó que “el año próximo el radicalismo a nivel local tiene el desafío de renovar las cuatro bancas de concejales. Pensamos que la tarea tenía que estar centrada en ese aspecto y no en la interna, más allá de que los radicales no vamos a escaparle a una interna”. En su análisis, se mostró “contento de encabezar una lista” y expresó: “no tenemos dudas de que vamos a tener buenos resultados”.
Cercanía
Por su parte, Miguel Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen, planteó que “el radicalismo bonaerense de una buena vez tiene que levantarse, encarar un proyecto de renovación de dirigentes pero también de ideas”.
Puso de manifiesto que se requiere generar “un proyecto colectivo, que nos haga competitivos”, sobre lo cual dejó en claro una premisa: “que esa competitividad sea consecuencia de un trabajo que tiene que empezar el 7 de octubre después de las elecciones”.
Como un punto central, sostuvo que “venimos a representar el radicalismo que tiene obligaciones de gobierno, gestiones”.
Al respecto, consideró que “el domingo se discute un radicalismo territorial de gestión, que tiene éxitos como el de Miguel Gargaglione y los restantes intendentes, contra un radicalismo que representa más el aparato, la superestructura, y que muchas veces responde al radicalismo porteño”.
Por este motivo, afirmó que “hay dos proyectos, un radicalismo con identidad bonaerense y otro más ajeno a las necesidades de nuestra gente. Es lo que vamos a discutir el domingo -reiteró- y a partir de ahí construir este radicalismo que tiene una primera estación el año que viene y una estación final, la más importante, contar con un gobernador radical en 2027”.
Al describir la lista que encabeza, señaló que “tiene un perfil heterogéneo. Me acompaña como candidata a vicepresidenta Elsa Esther Llenderrozas, politóloga y directora de la carrera de Ciencias Políticas de la UBA; Walter Carusso un dirigente prestigioso del Conurbano como secretario general, Sofía Gambier una intendente joven de Pellegrini, para tesorera. Y Miguel Gargaglione está en la lista”.
Miguel Fernández reflexionó que “parecería que hoy no hay espacio para una alternativa que no sea la Libertad Avanza y el kirchnerismo. Pero hay un lugar porque los resultados electorales son de tercios, solo que cuando después se vota en un balotaje obviamente hay algo de elección y algo de opción. No hay que confundirse con lo que sucedió en un balotaje”.
De acuerdo a su mirada, el rol del Estado es una definición fundamental para la UCR. “Hay un modelo de la Libertad Avanza que es un Estado ausente, mínimo, sin ningún tipo de regulación o lo que propone el kirchnerismo, donde todo es el Estado, no importa si es caro o barato, eficiente o ineficiente. El radicalismo debe posicionarme muy claramente, hay una forma de hacer política que es la alternativa a los populismos de derecha o de izquierda”.
Sobre la responsabilidad de la UCR en sus lugares de representación, indicó que “el radicalismo siempre ha garantizado gobernabilidad. Se le está tratando de garantizar con dificultades al gobierno de Javier Milei, pero también se la hemos garantizado a Kicillof, aprobándole presupuestos, leyes”.
Por último, observó que “la nueva conducción bonaerense tiene que ir a cada una de las provincias a dialogar con los radicalismos y con sus cinco gobernadores. Hay que construir un radicalismo nacional que tenga esta misma lógica, la del territorio, la del gobierno de cercanía”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-02-scaled.jpg)
El foco
Miguel Gargaglione mencionó, en principio, que “somos respetuosos de la posición de quienes vamos a enfrentar el domingo”.
No obstante, dijo que “el foco de la gente es otro, hay muchas necesidades, los momentos son difíciles, los que estamos gobernando nos damos cuenta”.
Valoró el rol del Foro de Intendentes y agregó: “Para mí es un orgullo que hoy Miguel sea el candidato a presidir el Comité Provincia. Venimos de líneas diferentes, hemos tenido algunas diferencias, las conversamos, de eso se trata la política”.
Por último, aseveró que “el radicalismo tiene un gran desafío por los momentos que vive el país, estamos en una situación muy compleja. Ni un extremo ni el otro, los extremos no son buenos, tenemos la posibilidad de que el radicalismo vuelva a ser protagonista”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-8-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-9-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-10-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-11-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-12-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-14-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/UCR-15-1024x683.jpg)