Masacre de Punta Tombo: con La Regina culpable Gómez sienta un precedente
Mientras la fiscal general de Rawson Florencia Gómez celebró el fallo de este jueves de la justicia chubutense y espera que el próximo lunes se concrete el pedido de pena; en declaraciones a La Voz del Pueblo reclamó que a partir de esta decisión judicial el país cuente con una “legislación coherente” y también con “fiscalías ambientales”
En un fallo histórico para la justicia ambiental argentina el tribunal de Chubut declaró culpable al acusado por el caso conocido como “la masacre de Punta Tombo”, Ricardo La Regina.
La Fiscal General de Rawson, Florencia Gómez, quien llevó adelante la acusación, compartió detalles en una entrevista con La Voz del Pueblo sobre la sentencia y sus implicaciones.
La también tresarroyense reveló haber recibido felicitaciones de jueces y fiscales de todo el país por haber sentado un precedente crucial para la jurisprudencia ambiental del país.
La fiscal destacó la importancia del fallo al señalar que “esto genera un precedente que se necesitaba, porque si no, no se avanzaba sobre la posibilidad de una legislación nacional”.
El tribunal no sólo declaró culpable al acusado sino que también avaló la teoría del caso y la calificación jurídica propuesta por Gómez. “Los jueces no solamente tuvieron por acreditado los hechos que yo califiqué, sino la teoría de mi caso y la calificación jurídica que elegí”, explicó la fiscal en declaraciones a este diario.
La condena incluye el delito de daño agravado en modalidad de delito continuado, y el último hecho con crueldad sobre los animales.
Sin embargo Gómez aclaró que aún falta determinar la pena específica. “El lunes será la audiencia de cesura de pena. En esa audiencia, yo voy a pedir cuatro años y tengo que justificar porqué”, sostuvo.
La fiscal señaló que aunque el acusado no tiene antecedentes condenatorios, lo cual podría influir en la decisión final, ella mantiene su pedido de cuatro años de prisión efectiva.
“Vos no podés tratar de la misma manera a una persona que no tiene antecedentes que a una persona que los tiene”, explicó Gómez.
Respecto al futuro la fiscal enfatizó la necesidad de cambios legislativos a nivel nacional. “El Congreso con este fallo debería ponerse a presentar proyectos para la biodiversidad en general”. Gómez pidió que a partir de este juicio tengamos en el país acceso a una “legislación coherente” que permita a los fiscales actuar de manera efectiva en casos de atentados contra la naturaleza.
Pero también expresó que las consecuencias de la masacre de Punta Tombo debieran impulsar la creación de fiscalías ambientales en cada provincia. “Que cada provincia tenga una fiscalía ambiental, que la tiene que tener. Una fiscalía exactamente controla el trabajo de los otros operadores”, sostuvo.
Gómez también destacó la importancia de una legislación nacional que integre el código penal con “delitos y penas severas” para casos ambientales, junto con la creación de fiscales especializadas.
Finalmente dejó en claro que este fallo marca un antes y un después en la justicia ambiental argentina, sentando las bases para futuras legislaciones y acciones en defensa de la biodiversidad del país.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/pinguinos01-612x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/la-regina-1.jpeg)