Más de 600 personas ya disfrutaron del programa Todos al Agua
La iniciativa que fue impulsada este verano desde el municipio permitió que chicos, chicas y adultos de diferentes barrios de la ciudad hayan disfrutado de un viaje de recreación a Claromecó
Más de 600 asistentes, en su mayoría chicos y chicas de distintos barrios de la ciudad, ha tenido hasta el momento el programa denominado Todos al Agua que este verano se impulsó desde el municipio.
Se trata una propuesta pensada para que todas las familias de nuestro distrito tengan la posibilidad de acercarse a las costas y disfrutar del agua. Desde su puesta en marcha, la playa de Claromecó fue la elegida para el desarrollo de esta iniciativa, la cual, próximamente, también se desarrollará en Reta.
Todos al Agua es un programa totalmente gratuito para los asistentes y es el resultado de un trabajo en conjunto puesto en marcha por la Dirección de Acción Social a cargo de Damián Almeira y las combis municipales, que son las encargadas de los traslados.
“Esto fue elaborado desde Desarrollo Social. Se lo presentamos al intendente Pablo Garate y a su equipo. La idea le gustó. El objetivo es que la gente de los diferentes barrios de Tres Arroyos tenga la posibilidad de disfrutar de la playa, sea grande o chico. Sabemos que hay muchos chicos que no pueden ir. Incluso, que no conocían el mar”, expresó Almeira, en diálogo con este diario, a modo de introducción.
Desde su inicio y hasta la fecha, chicos, chicas y adultos de los barrios Villa Italia, La Aceitera, Ruta 3 Sur, Santa Teresita, Olimpo y Boca han tenido la oportunidad de disfrutar a pleno de las bondades de la playa. La idea es que quienes residen en otros barrios también sean parte de la propuesta en el corto plazo, al considerar que el programa se extenderá durante todo febrero.
El programa es totalmente gratuito para los asistentes. Los traslados son con las combis que el municipio adquirió en 2024. “Estamos haciendo cuatro viajes por día. Llevamos alrededor de 90 o 100 chicos de diferentes barrios. Los interesados se pueden inscribir en los CIC’s de cada barrio, en la Secretaría de Desarrollo Social que funciona en la Plaza Torre Tanque o en la Dirección de Acción Social -Pedro N. Carrera 920-“, dijo el funcionario.
El programa cuenta con un grupo de profes que se encarga de cuidar a los asistentes, como así también de generar las actividades en la playa o en los espacios a los que se concurren con los chicos y/o adultos.
“Esto es muy importante porque se ve claramente la inclusión que se logra con Todos al Agua. Veo que es un programa diferente a otros. Llevamos chicos de todos los barrios, de diferentes clases sociales. Se habla mucho de inclusión y con esta idea se ve la real inclusión”, expresó Sergio Rodríguez, uno de los cinco profes involucrados en esta propuesta.
Y agregó: “Es muy lindo ver la emoción que tienen los chicos cuando llegan a la playa. El comportamiento de los chicos es muy bueno porque saben que se puede repetir el viaje”.
Los contingentes están durante todo el día en el destino. El arribo a Claromecó es a las 8 de la mañana a la Colonia de Vacaciones Félix Larsen. “Allí se hace una charla informativa para luego ir a la playa. Mientras esperamos que lleguen los guardavidas, vamos haciendo diferentes actividades en la arena. Además, durante el día, hacemos recorridas por el Arroyo y por el vivero”, puntualizó.
En primera persona
El programa fue valorado de especial manera por quienes ya disfrutaron de las bondades de Todos al Agua. “Cuando me enteré que estaba esto, me anoté y me llamaron enseguida. Vi que hubo mucho compañerismo entre todos los que fuimos. Hubo mucha unión y eso es para valorar. Yo fui con mi nene, que es el único varón de la familia, y enseguida pudo socializar con otros chicos”, destacó Guillermina Fersen.
La propuesta también incluye almuerzo y merienda, todo gratuito, lo cual se brinda en instalaciones de la Colonia de Vacaciones de Claromecó.
Zirel Flamenco, de siete años, también contó en primera persona lo que vivió con el programa. “Gracias a esta idea mi hermanito pudo conocer la playa. Se llama Mateo y tiene un año. Yo hacía dos años que no podía ir a la playa y ahora pude. Cuando fui, estuvo todo muy lindo. El mar estuvo peligroso pero me metí en la orilla”, señaló la pequeña, quien vive con su familia en el Barrio Ruta 3 Sur.
Silvia Pinella, vecina del Barrio Ruta 3 Sur, también disfrutó de la propuesta del municipio. “Fuimos hace dos semanas con un grupo de adultos. Lo pasamos muy lindo. Es una propuesta muy interesante para toda la gente que a lo mejor no puede ir”, sostuvo.
Milton Espinosa tiene once años y también se divirtió con la propuesta. “Fuimos el otro día y lo pasamos muy lindo. Jugamos a la pelota con chicos de todo el barrio. Me gustaría volver”, manifestó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/40-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/41-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/36-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/combi-todos-1024x610.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/nota-todos-1024x685.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/2-1-1-1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/3-1-1024x683.jpg)