Martín Ipucha: “Estar segundos está bueno aunque los playoffs serán otro torneo”
Con una formación variable, por cuestiones de lesiones o hasta laborales, ciertamente joven y buscando definir su estilo de juego en función de sus jugadores, Quilmes volvió al triunfo como local ante Club de Pelota, dando así un importante paso para asegurarse el “2” de cara al inminente Cuadrangular final de este Torneo Apertura “Osvaldo Goizueta”, fase inicial del Torneo Oficial de la ATB.
Tras la cómoda victoria sobre el Celeste, el técnico Martín Ipucha reconoció: “Eso es bueno, máxime teniendo en cuenta que contamos con algunos jugadores lesionados, en algunos casos problemas graves y otras simples. Pero hemos tenido mala suerte con el trajín del torneo, el frío que no ayuda; también se nos sumó el tema (Ariel) Carbonetti que no está jugando porque tiene un trabajo nuevo que no le permite entrenar. Venimos con el desgarro plantar de Muñoz, una lesión seria y ellos son dos jugadores de 15 puntos cada uno, lo cual para nosotros es mucho; ante esto tratamos con los chicos de hacer un juego más dinámico, de mayor agresividad defensiva para explotar el contragolpe, y buscar de esta manera contrarrestar esa falta de gol por las ausencias mencionadas”, reconoció el DT.
Ante estos sobresaltos, Quilmes va buscando en plena competencia una readaptación. “Por suerte este año armamos un equipo largo, más allá de que esto a mí no me guste tanto porque no se le termina dándole confianza a ninguno, pero armamos una rotación para que todos puedan jugar los minutos que necesitan y deben jugar. Hasta ahora este sistema nos viene dando resultados”, destacó el bahiense aunque inmediatamente recuerda el durísimo e increíble traspié sufrido ante Argentino la última vez que había actuado como anfitrión. “Es verdad que hemos perdido, entre comillas, partidos tontos como el de Argentino, pero con este triunfo nos recuperamos y quedamos muy cerca de asegurarnos el ‘2’, lo cual habla de un buen torneo”.
Mantenerse en ese lugar es positivo. “Sí, porque viendo cómo se armaron algunos equipos, tal el caso de Alumni, estar segundos está bueno aunque los playoffs serán otro torneo, esa es ‘otra música’”, destacó con una sonrisa. “Me parece que Huracán está 15-20 puntos o más, arriba que el resto; hasta el momento ha demostrado ser el mejor con un plantel muy largo que antes no tenía. Por eso me parece que hay dos torneos, el que estamos jugando ahora y otro cuando te enfrentas a Huracán”. Por eso lo importante del Cervecero, que sigue siendo competitivo. “La intención del club para este año era estar ahí; obvio que siempre entrenamos al máximo y queremos ser campeones, pero para nosotros este año esa no era la única prioridad, porque también buscamos darle rodaje a algunos chicos, hoy le tocó a Mateo Lazarte que jugó un excelente primer cuarto con sus 16 años y todas sus chances de seguir creciendo”, valoró.
¿Ante todas estas situaciones ha podido concretar su idea de juego?
“Cuando vine en 2023 la idea era llegar lo más arriba posible, y fuimos finalistas y ganamos un Súper 4; en 2024 la idea era salir campeón pero sucedieron algunas cosas que movilizaron al equipo y no se nos dio. Y en este 2025 la idea es otra; aunque siempre te repito que cualquier entrenador y todos los jugadores deseamos ser campeones. Pero en este deporte tan lógico debemos saber dónde estamos parados, y mi equipo es bastante inteligente y venimos bien”.
¿Si bien sería hacer futurología, a su entender el equipo viene desarrollándose como para llegar bien a los playoffs?
“Sí, aunque en particular entiendo que este tipo de torneos está bueno porque siempre buscas estar arriba, ganar posiciones para estar en las definiciones; pero la verdad acá está a partir del mes de octubre con los playoffs finales. Esperemos estar todos sanos y disponibles para esa fecha”.