Marini ve la sombra de Macri, en Milei y quiere a Kicillof de Presidente en 2027
El intendente juarense se encuentra en Buenos Aires gestionando el pago pendiente de obras por 130 millones de pesos con presupuesto del gobierno nacional; y ya le expresó a La Voz del Pueblo sus temores respecto al recorte de coparticipación a las provincias y municipios. Pero también reveló que largó la propuesta entre intendentes peronistas para que el gobernador sea el próximo candidato del espacio, para la Nación
Mientras por estos días se encuentra en Buenos Aires recorriendo los organismos del Estado Nacional para “agilizar” los pagos de las obras pendientes por el orden de 130 millones de pesos, el intendente de Benito Juárez Julio Marini, le planteó en una entrevista a La Voz del Pueblo sus temores por tener que volver a vivir las mismas situaciones que con el gobierno de Mauricio Macri, que le frenó obras con recursos nacionales.
En este contexto, igualmente valoró el acompañamiento de los juarenses en las urnas. Perdieron en el balotaje por poco más de 400 votos; no obstante le confió a este diario que ya propuso –entre intendentes peronistas- que Axel Kicillof sea el próximo candidato a Presidente.
Cumplir los compromisos
“Soy respetuoso de la decisión de la gente, pero me parece que en ésta oportunidad merecía ganar Sergio Massa porque es una persona que -desde mi punto de vista- tiene más condiciones de gobernar este país, y de sacarlo adelante”, dijo Marini.
Explicó que en el caso de Benito Juárez, como en tantos otros municipios, se tienen pendientes “muchos compromisos con el gobierno de la Nación”, y que en su caso pasan por concluir con las obras de media tensión, “aquella que paró Macri”, un jardín maternal y las cloacas de Villa Cacique Barker.
“Lo que uno espera es que se cumplan los acuerdos, que en la época de Macri no se cumplieron, y Milei está tan ligado a Macri que tengo miedo de pasar la misma situación”, confesó
La incertidumbre que reina en ese sentido hace que el mandatario exprese sus dudas sobre lo que pueda ocurrir, desde el próximo 10 de diciembre. “Espero que este Presidente (Javier Milei) cumpla con los compromisos que tenemos con el gobierno nacional. Porque más allá de los presidentes, de las ideologías políticas, los compromisos hay que cumplirlos”, sostuvo el intendente vecino.
Dijo al respecto que plantea su “preocupación” desde lo personal. “Hablo por mí. Porque todo lo que dijo Milei que iba a hacer en la provincia y en el país, ahora al tener un triunfo de éstas características –porque tuvo un acompañamiento muy importante- seguramente lo llevará adelante”.
Puntualmente, Marini, teme por el “recorte de coparticipación a las provincias y por ende a los municipios. Si lleva adelante todos esos anuncios vamos a estar viviendo una situación bastante complicada. Tanto los municipios como las provincias”, aseguró.
Agilizando pagos en Buenos Aires
Consultado por si el gobierno saliente está a tiempo de cumplir con los desembolsos restantes para las obras pendientes, respondió que “si se hubiese preparado todo (en relación a expedientes) y las obras hubiesen estado terminadas seguramente estaríamos cobrando. Hay obras que faltan para terminar. Como no están en un avance importante no se pueden certificar. Van a quedar -no sólo a mí- sino a muchísimos intendentes obras pendientes”, explicó Marini.
No obstante contó que se encuentra en Buenos Aires haciendo gestiones para “agilizar los pagos que tiene el gobierno nacional pendiente hacia nuestro municipio. No tengo dudas que -de estar las posibilidades y los expedientes circulando como corresponde- que seguramente es así, estaríamos cobrando. Para no tener que pedir -por favor- a cada rato los desembolsos de dinero, que ya lo vivimos con Macri”, expresó el jefe comunal.
El mandatario juarense explicó que sumando la obra de media tensión de Chaves a Juárez, la finalización de las cloacas en Barker, y el jardín maternal que se está construyendo, hay acuerdos por alrededor de 120 a 130 millones de pesos pendientes.
“Lo que uno espera es que se cumplan los acuerdos, que en la época de Macri no se cumplieron, y Milei está tan ligado a Macri que tengo miedo de pasar la misma situación”, confesó.
Con Axel Kicillof
Ahora, como en agosto de 2022, cuando el intendente Juarense fue el primer intendente bonaerense en pedir que Axel Kicillof vaya por la reelección en 2023, es el primer mandatario que ya pidió –entre pares del peronismo- que sea el próximo candidato a Presidente por la fuerza política.
Le contó a La Voz del Pueblo que si bien aún no habló con el mandatario bonaerense después de los resultados del balotaje, entiende que cuenta con “un gobernador comprometido que es un trabajador incansable”.
En este sentido afirmó que “los municipios de la provincia nos vamos a sentir muy acompañados por Axel. No tengo ninguna duda. Como no tengo ninguna duda que dentro de cuatro años -Axel Kicillof- va a ser el próximo Presidente de todos los argentinos”, sostuvo.
Mientras mantendrá en los próximos días una reunión para “planificar los próximos cuatro años” políticos para Juárez, reveló que largó la propuesta “en el grupo de intendentes peronistas y algunos contestan. Otros se quedan calladitos esperando a ver qué pasa”, según apuntó.
“Vamos a trabajar para -dentro de cuatro años- recuperar la Nación, y nuestro candidato es Axel Kicillof”, sentenció Marini.
A la comunidad
Sobre los resultados de los comicios del domingo reciente, en Benito Juárez, Marini expresó su gratitud a la comunidad por el acompañamiento, después de haber perdido la elección por 460 votos. Igualmente resaltó que “Massa tuvo más votos que yo cuando gané para intendente el domingo 22. Significa que hemos trabajado muy duro para poder tener un buen resultado pero lamentablemente se juntaron prácticamente todas las fuerzas políticas de Juárez como Juntos por el Cambio, parte del radicalismo, el vecinalismo y un segmento del socialismo, contra nosotros”, contó el intendente que en diciembre inicia su quinto mandato.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión