Marcos Richards, la promesa del vóley regional que vuelve a despegar
Por Santiago Rivadeneira
Si bien el vóley a nivel regional lleva un crecimiento sostenido en sus inferiores y con muchos jugadores de proyección oriundos del sudeste bonaerense, si se habla del presente, instantáneamente se piensa en Marcos Richards.
Se trata de un jugador necochense de 22 años, quien registra pasos por Policial de Formosa, jugando la Liga de Vóleibol Argentina, y un paso por la Selección Argentina, en donde consiguió la plata en los Juegos Panamericanos. Además de ser un talentoso punta receptor, Marcos es sobrino de Pablo Meana, ex líbero de la Selección Argentina.
Tras un impasse en su carrera, volvió a Necochea para beneficio de su salud mental y retomará su juego en Waiwen de Chubut para la temporada 2025/2026 de la Liga de Vóleibol Argentina.
El pasado domingo se disputó una fecha de la Liga de Necochea de Vóley en el Polideportivo Municipal con Boca como anfitrion; en la misma, Richards estuvo presente jugando para Huracán de Necochea. En este contexto, dialogó con La Voz del Pueblo para contar su presente.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/marcos-1024x683.jpg)
-¿Cómo te trata el Polideportivo de Tres Arroyos?
-Muy bien, con bastante frío, pero es un establecimiento lindo. Vine varios años a jugar y volver es muy lindo, aunque lástima el frío de hoy.
-La Liga de Necochea amplió sus puertas a jugar en Tres Arroyos. ¿Cómo ves el presente de la liga?
-Hoy en día creo que la Liga de Necochea está llena de caras nuevas. Eso está bueno para el ambiente de vóley, que empiecen todos los chicos que quieran aprender a jugar. Hay muchos clubes de Lobería, San Cayetano y de Necochea que les brindan la posibilidad de que puedan entrenar y aprender un poco más sobre este deporte.
-¿Cómo fueron tus inicios en el vóley?
-Arranqué en el club Huracán, a los ocho años empecé a jugar vóley. A los 12 años fue mi primera participación con la selección provincial y a los 13 empecé a jugar con la Selección Argentina. Pasé por todas las categorías, tuve la posibilidad de jugar un Panamericano Junior en Colombia, luego el Panamericano de mayores en Chile. En el primero obtuvimos la medalla de bronce y en el segundo logramos la de plata; perdimos la final contra Brasil.
-Estabas en Policial y debiste poner un freno en tu carrera para volver a tu ciudad. ¿Cómo fue la vuelta a las raíces en ese momento?
-Fue por un tema de salud mental. Tuve que parar un año y medio porque quise encontrarme conmigo mismo y trabajar mi esencia. Es muy complicado para los deportistas de elite que arrancan de muy chicos y poder mantenerlo en el tiempo. Este periodo me ayudó mucho también a encontrarme con mi familia y amigos.
-Vas a jugar este año en Waiwen de Chubut. ¿Cómo te sentís en este momento de tu carrera?
-Estoy contento por la noticia. La semana pasada confirmé que me voy a Waiwen a jugar la Liga Argentina. Me quedo hasta septiembre en Necochea para aprovechar a jugar con el club, encontrarme con amigos y enfocarme en lo que se viene.
-¿Qué pudiste sacar de lo compartido con jugadores de selección como Facundo Conte, que juega en tu posición?
-Tuve la posibilidad de compartir con ellos dentro y fuera de la cancha. Me voy con muchísimas charlas y experiencias, historias que he escuchado. De poder verlo en la tele a compartir en el día a día, es muy lindo.
-¿Jugando en Huracán de Necochea, los jóvenes te piden consejos y se proyectan en vos?
-Sí, muchos me toman de referencia y me piden consejos. Ahora estoy compartiendo con mi hermano y mis primos, eso me fortaleció mucho. El club siempre me brindó mucho amor.
-¿Cómo ves el presente de la Selección Argentina?
-Ahora se está jugando la Copa América y, a la vez, se juega la VNL. Los veo muy bien, son muchos chicos que tienen futuro y dan la imagen de que se puede llegar lejos. El nivel del vóley en Argentina es muy alto en estos momentos, le están dedicando mucho tiempo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/plata.jpeg)