Marchan médicos y familiares de pacientes del Hospital Garrahan
Los médicos fijos y residentes del Hospital Garrahan han llegado a una situación crítica. Ante la falta de respuesta a sus reiterados reclamos por mejores salarios y condiciones laborales dignas, realizan una manifestación este jueves con el fin de visibilizar la creciente precarización en uno de los principales hospitales pediátricos de Latinoamérica.
Un gran número de jóvenes profesionales que trabajan en el Hospital Garrahan se encuentran en una situación económica muy difícil. Para poder cubrir sus gastos básicos, como vivienda, comida y transporte, muchos de ellos se ven obligados a tomar uno o incluso dos trabajos extra, además de su labor en el hospital. Esta necesidad de buscar ingresos adicionales refleja lo complicado que es para ellos llegar a fin de mes con su salario actual.
Para sobrellevar esta situación económica, algunos de estos jóvenes profesionales viven con familiares o comparten vivienda con compañeros, quienes a menudo les brindan apoyo financiero. Otros, en cambio, se ven en la necesidad de solicitar préstamos para poder cubrir sus gastos mensuales.
A pesar de estas dificultades económicas personales, estos profesionales son quienes sostienen una parte muy importante de la atención médica en el Hospital Garrahan. Este centro de salud es reconocido por atender a miles de niños y niñas cada año, y su prestigio depende en gran medida del compromiso y la dedicación diaria de estos jóvenes trabajadores de la salud.
Desde el sindicato que agrupa a los residentes, se ha denunciado lo que consideran un “abandono institucional” por parte del Gobierno. Los residentes afirman que, a pesar de ser quienes principalmente atienden las guardias en muchos hospitales públicos, no se les permite participar en las decisiones importantes ni tienen la posibilidad de negociar directamente sus condiciones laborales con el Ministerio de Salud.
Por esta razón, los residentes exigen urgentemente que se abra un canal de diálogo con las autoridades y que se les ofrezcan condiciones de trabajo mínimas que les permitan continuar con su formación profesional sin tener que enfrentar una precariedad laboral total.
La protesta que llevan a cabo este jueves no solo busca hacer visible la crisis interna que se vive en el Hospital Garrahan, sino también la desidia de un Gobierno que buscar recortar gastos a como dé lugar, aunque eso se llevo puesta la salud de los más pequeños. (MinutoUno)