Marcelo Gonzalez sigue rodando
El ex piloto que supo brillar en TN años atrás, tiene Marcelo Gonzalez Rodamientos, su negocio para repuestos multimarcas junto a su pareja, Eugenia Alavarado. El recuerdo nostálgico de la competencia y hasta una observación sobre el tránsito en la ciudad
Ir a buscar un repuesto para nuestro vehículo y que la persona que te lo recomienda sea la figura tresarroyense de una categoría nacional de automovilismo, te da un plus de seguridad a la hora de elegir.
En algo de eso coincidieron el ex piloto de TN, Marcelo González, y su pareja, Eugenia Alvarado, a la hora de apostar por Marcelo González Rodamientos.
El negocio multimarcas de la muñeca que supo brillar con Gol, Corsa y Peugeot 307 en la categoría Turismo Nacional de la etapa más destacada de sus 25 años de carrera deportiva, está en San Martín 334 y comprende la venta de repuestos multimarcas de auto y camionetas, como así también rodamientos agrícolas, industrial y automotor; para un mercado al que no para de sumarle productos, como aceite y filtros para todas las marcas, además discos y gomas de sembradora, entre los de más reciente adquisición.
“Todavía corría, pero ya estaba con la idea fija de poner un negocio y de no seguir con las competencias. Así que decidimos hacer algo en conjunto (con Eugenia). Vi la posibilidad con los rodamientos, porque era algo que conocía y que estaba vinculado a lo mío. Básicamente para aprovechar mi actividad y meterme en el mismo rubro”, explicó al referirse a las razones que lo ubicaron en un fase afín a su pasión.
Si bien hace ya cuatro años que dejó las pistas, sus consejos para los usuarios de las marcas en las que compitió valen oro, “mucha gente me consulta. El que anda vinculado al auto y viene a buscar un repuesto, cualquiera, ha mirado una carrera. Corrimos muchos años y todavía está vivo el recuerdo. Extraño muchísimo correr”, reconoce tras compartir un hecho que persigue la esencia del negocio y lo lleva al lado nostálgico de esta historia nacida para salir en Mundo Motor, “una vez que dejás de correr, ya que no lo podés hacer diariamente, se extraña mucho. Cuando no está, sentís que te falta algo”, resumió.
La nueva etapa
Después de su alejamiento de las competencia, Marcelo le dio rienda suelta a otro proyecto, propio de una nueva etapa, “empezamos con muy poquito y después nos fuimos desarrollando en la parte de suspensión. Más tarde teníamos toda la parte de rótula, extremos, amortiguadores, todo lo que va debajo de un vehículo, lo tenemos tanto en camionetas como en autos”.
Buscaron hacer algo que les era familiar, y con el valor agregado de su experiencia deportiva, “sin duda que ayuda y mucho a la hora de aconsejar a alguien”, reconoció.
Sobre el cierre, se volvió trascendental su opinión sobre el tránsito y el manejo del tresarroyense en las calles de la ciudad, “el tránsito es un tema complicado. Cambió mucho desde hace 20 o 30 años atrás a esta parte. Yo considero que tendría que hacerse algún plan de trabajo inicial para aquel que se va a manifestar con su auto en la calle. Hay muchas cosas que no se respetan, normas que no se tienen en cuenta y, principalmente, la velocidad que desarrolla cada uno en la ciudad”, dijo y agregó, “estoy seguro que cada uno de esos que pasa a 60/70 kilómetros por avenida San Martín, no saben cuándo se detiene el auto si tienen que frenar: en no menos de 40 o 50 metros. Y eso lleva a que te lleves por delante una moto o tengas un accidente”.