“Manorro” y el arte de hacer bailar a los amigos en su día
El respetado y experimentado DJ tresarroyense prepara una noche especial para celebrar la amistad en el salón grande de La Rural, el próximo sábado. Y habló con La Voz del Pueblo para contar cómo será el evento
La ciudad se prepara para una fiesta del Día del Amigo. Se trata de una propuesta que nació hace tres años con la visión de Pablo Romano “Manorro” y que este año, producido por Bruno Chiquette, promete una noche memorable.
“Manorro” estará a cargo de la música. Sabe cómo tratarla y es por eso que se ganó el respeto durante su trayectoria, con distintas generaciones. Es una figura icónica de la diversión nocturna local y compartió con La Voz del Pueblo los detalles de este evento pensado para los mayores de 30, pero también reflexionó sobre su vigencia y pasión por hacer mover los pies en las noches tresarroyenses.
Pensada para “Gente Grande”
La idea original de la fiesta que se gestó hace tres años y tuvo dos ediciones exitosas, surgió de la necesidad de cubrir un nicho desatendido: el de los mayores de 30. “Nadie le daba un servicio” a este segmento, explicó Pablo.
Este año el evento retoma su espíritu apuntando a un público amplio que va de los 30 a los 60……. El empuje de Bruno Chiquette fue clave para que se realice porque Pablo no podía encargarse de todo lo que implica dar servicio integral, además del musical.
“Yo dije: ‘No, yo no puedo con esto'”, dijo “Manorro” (58). Pero Bruno (25) a pesar de la “brecha generacional bastante importante”, “no dejó morir esa idea” y la activó.
La propuesta es clara, será una cena especial seguida de un gran baile. Los asistentes tienen la opción de ingresar para las dos experiencias o directamente para el baile a partir de la medianoche. La cena está “pensada para una noche de mesas de muchos amigos”, donde grupos de 30 o 40 personas pueden juntarse en una sola mesa, algo difícil de lograr en reuniones caseras y que “resuelve todo el tema” de la organización y limpieza. Pero también habrá mesas para dos o tres personas, o las que sean necesarias. Con una capacidad de hasta 900 personas cómodamente, el evento promete ser un punto de encuentro masivo.
En cuanto a la música, Pablo anticipó que si bien está “apuntada a mayores de 30”, no será una fiesta retro. Habrá música nueva, pero elegida para el gusto de los mayores de 30. Dada la amplitud de edades, “va a haber que pensar la música de manera amplia”, anticipó.
Las reservas se están tomando al 2983 457902, y Pablo recomendó a los interesados “no dormirse”, especialmente a los que planean cenar, ya que los cupos son limitados y las entradas anticipadas cuentan con promoción. La cita es el próximo sábado 19 de julio.
Una vocación inagotable
Un DJ que se adapta al alma de la pista a sus 58 años, es Pablo Romano. Sigue siendo una fuerza vital en la noche y esta fiesta es un claro reflejo de ello. “Manorro” no dejó de “laburar”, anima “eventos privados” y apunta sus servicios especialmente a gente de más de 30 años” como en casamientos, fiestas empresariales o cumpleaños de 40 y 50.
Su enfoque actual es una evolución de su trayectoria, pero mantiene intacta la esencia de su “arte”. Para él, su trabajo es “pasión” y “vocación”.
Rechaza categóricamente la idea de las “listas” o secuencias prearmadas de temas. “Primero, me aburro mal y segundo es como una traición”, dijo categóricamente al dejar en claro que no trabaja con sets programados.
Para Pablo “el público no está para adaptarse al DJ, sino que el DJ para adaptarse y construir, diseñar, mejorar y levantar” la noche. Y en esos momentos los sets armados no van.
“Manorro” se ve a sí mismo como un artista, comparando su labor con la de “el que toca un instrumento”. Siente que es un “desafío” y un “arte” lograr “transformar eso una noche memorable”.
Es por eso que se percibe un compromiso total con el público. “A mí no me da lo mismo si la gente baila o no baila, o si se divierten o no. Yo quiero que realmente se diviertan y hago lo que tenga que hacer para que pase”, expresó. Esta capacidad de sentir el ambiente, de improvisar y de “tomar el clima y generar lo que vaya produciéndose” es lo que lo distingue y lo mantiene vigente.
La fiesta del Día del Amigo, más que un simple evento, es un testimonio de la vigencia de “Manorro” y su filosofía. Es una noche que, como él mismo describe, es “muy particular”, donde la gente “se junta igual” sin importar el clima, y resulta en una propuesta al nivel de las celebraciones de Año Nuevo o Navidad, fomentando reencuentros, creando nuevos y buenos recuerdos.
La gente, de hecho, al salir de las ediciones anteriores, “quedaba con ganas de otra”. Y la próxima ya se viene, será el sábado 19 en el salón grande de La Rural, entrando por ruta 3.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/manorro2-4-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/manorro-2-1024x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/manorro1-768x1024.jpeg)