Mañana comienzan las jornadas por los Derechos Humanos
Desde mañana, y hasta el jueves inclusive, en el marco del Día de los Derechos Humanos que se conmemora cada 10 de diciembre, se llevarán cabo una serie de actividades relacionadas con la temática, las cuales fueron organizadas por la Dirección de Cultura y Educación, la APDH, el nodo local de Red por la Identidad, Editorial Caravana y Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial de la Memoria.
Una de ellas tendrá lugar mañana, desde las 17, en la Plaza de la Memoria, donde se concretará la inauguración del “Contador de nietos recuperados”. Luego, a las 18 y en la Plaza San Martín, se realizará el descubrimiento de las Baldosas de la Memoria, las cuales fueron materializadas por estudiantes de la ESEA Nº 1 y su docente Alejandra Rial.
En tanto, a las 19 en el Salón Blanco de la Municipalidad será la apertura de la muestra “Género en la lucha”, una propuesta de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad. Posteriormente, a las 19.15, se concretará la charla de Miguel Santucho, integrante de la Comisión de Abuelas de Plaza de Mayo y hermano del nieto recuperado Daniel Santucho.
Para el miércoles 11, en tanto, y desde las 19 en el Centro Cultural La Estación, será la apertura de los trabajos realizados por los jóvenes que participaron del programa Jóvenes y Memoria 2024.
El jueves 12, además, la Editorial Caravana presentará en el Centro Cultural La Estación “Operación Trigo”, de Franco Luchetti, y “Nosotras en libertad”. A su vez, se hará la disertación de Guillermo Torremare por los 40 años del “Nunca Más”.