Malena Guinzburg llega al Teatro Municipal con “Querido diario”
La actriz y comediante se presentará el sábado 16 de noviembre en el Teatro Municipal de nuestra ciudad con “Querido diario”. En una charla exclusiva con La Voz del Pueblo, contó detalles acerca de este show y cómo se prepara para su primera presentación en Tres Arroyos
Por Camila Conejero
Malena Guinzburg se ha convertido en una de las comediantes de teatro más exitosas de los últimos tiempos. Con un estilo muy particular y basándose en sus propias experiencias de vida, ha llevado al humor a un eslabón.
“Querido diario” su unipersonal, con el cual visitará nuestra ciudad, es una mezcla de vivencias y cartas que ella misma escribió en su diario de adolescente, donde entre risas e ironías, repasa temas de su vida como el amor (el desamor en realidad), las redes, las dietas, el sexo, los boliches, los rompecabezas.
En este show recorre desde su infancia, pasando por su adolescencia, hasta su presente. Leyendo partes de su diario íntimo (que ahora no lo es tanto). Esas cosas que todos queremos ocultar, Malena las saca a la luz con ternura para reírse junto al público.
Primera vez en la ciudad
—Es la primera vez que te presentas en nuestra ciudad, ¿qué esperas del público tresarroyense?
—Sí, es la primera vez que me presento en Tres Arroyos, así que vamos a ver qué pasa. Yo espero que la gente tenga ganas de divertirse, básicamente esa es la idea y es lo que tengo ganas de que suceda. Me parece que la idea de este show es olvidarte, por un ratito, de todo lo que anda pasando en tu vida, sobre todo lo que no te gusta, y que vengan a divertirse.
—Contanos un poquito más sobre el show. Estaba viendo que lo presentas como tu diario íntimo de adolescente y unas cartas escritas que no deberían haber sido escritas, ¿esto es así?
— Sí— comenta entre risas— A ver, no sé si hoy escribiría eso, me parece que las cartas hoy en día las agradezco un montón, porque también es parte de lo que yo creo que reivindicó un poco, entonces a mí me divierte ver hoy esas cosas que escribía esa Malena pequeña y que hoy le puedo poner humor a todo eso que en su momento fue drama. O sea, en este show muestro mi diario íntimo de la adolescencia.
-¡Uy! qué etapa de la vida esa, ¿no?
—¡Exactamente! Creo que todo pasa por eso. Hay gente que dice ´ay yo queme mi diario´ y yo digo que lastima, porque creo que no hay nada más lindo que encontrarte con eso y poder reírte y poder sanar de alguna manera.
—Sobre todo los temas que tocas en tu unipersonal, el amor, el desamor, el sexo, las dietas, todo eso que durante la adolescencia pesa tanto y a veces duelen tanto…
—Yo creo que nos duelen toda la vida esas cosas, pero me parece que la adolescencia tiene algo muy divertido que es ese dramatismo que uno tiene y siente, que todo parece el fin del mundo, como ese tipo que te gusta, que para vos va a ser el único amor de tu vida y después aparece otro y ya está. Si no te da bola se te viene el mundo abajo y a la semana te gusta otro y es otra vez lo mismo, eso a mí me divierte mucho, sobre todo porque todos hemos pasado por eso. A algunos les habrá ido mejor, peor, pero me parece que en definitiva todos tenemos como ese punto en común que para mí es muy divertido.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/MALENA-2.jpeg)
La interacción con el público
Uno de los detalles que se destacan en los unipersonales actuales, y sobre todo en el género de stand up, es la interacción que tienen los comediantes con el público, y como estos aprovechan las propias vivencias de sus espectadores para hacerlas partes del show, incluso la parte central y más divertida. Por supuesto, Malena no es la excepción.
—Hay algo muy interesante de tus shows que es la conversación que tenes con el público…
—Sí, es re lindo cuando te encontrás con historias que nos pasaron a todos. De pronto poder hablar y encontrarnos en esos relatos esta buenísimo. Al principio, y sobre todo en lugares chicos, vos ves que a la gente le da vergüenza y como que en un momento se empiezan a soltar y es espectacular porque a todos nos pasa lo mismo, todos sufrimos y disfrutamos en definitiva las mismas cosas. Entonces, ver que se empiezan a soltar, que tal vez se conocen todos pero ya no les importa es hermoso.
—Esa idea de incorporar al público, ¿salió improvisado o fue algo pensado?
—Creo que tiene que ver con una búsqueda, también con una realidad, no te voy a mentir. Hoy hay algo para las redes también, viste, que vos necesitas un poco subir cosas y no quemar tu monólogo. Si yo subo mis chiches, de alguna manera, después digo, bueno, ¿y qué me queda para mostrar en el show? Entonces, un poco todo, pero creo que tal vez lo busqué de una manera para generar contenido y lo terminé haciendo porque me gusta.
—¿Cómo haces para no reírte de las historias que te cuentan?
—Y bueno eso es también el desafío y la adrenalina de que se te ocurra algo, y a veces tal vez no, a veces hacemos agua, pero también todo se permite, me parece que el tema es tratar de divertirse y estar muy presente, jugar con la gente y jugar uno. Creo que es hermoso que en teatro se genere un código, ¿viste? Estamos como todos ahora mismo, entramos en un código que está buenísimo y que, nada, eso para mí es sagrado.
Lo que se viene
La actriz está realizando una gira nacional e internacional, en la que aprovechó para venir a la zona, “ahora meto Tandil, Tres Arroyos, Necochea y Mar de Plata. Después, la semana siguiente me voy a Posadas, Corrientes, Chaco, como que voy metiendo lugares que quedan más o menos cerca y así que me toca esta, que me encanta ir a la costa. Esto, agregué lugares que no había ido, porque a Mar de Plata yo fui varias veces, pero me parece que poder sumar otros lugares está bueno”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/MALENA-3.jpeg)
—¿Tenés algún proyecto para el año que viene?
—Por ahora hay varias ideas, proyectos, pero que todavía no están concretados. Siempre quise decirlo, tengo muchos proyectos— menciona mientras se ríe— Así que nada, vamos a ver, yo creo que el año que viene algo nuevo se viene, seguro.
—¿Y seguís con Las Chicas de la Culpa por ahora?
—Sí, sí, seguimos con Las Chicas de la Culpa, el año que viene vamos a seguir también.
—Para cerrar, ¿Querés decir algo al público de Tres Arroyos?
—Nada, bueno, que los espero. Nos vamos a conocer así como público-artista, por decirlo de alguna manera. Así que espero que sea la primera de muchos encuentros con ustedes.
Las entradas ya se encuentran a la venta en las boleterías del teatro (Avenida Moreno 645) de lunes a viernes de 18 a 21 horas o por https://articket.com.ar/MALENA-GUINZBURG-QUERIDO-DIARIO