Lucas Bareille, de 2H Pinturería: “La repercusión del negocio nos pone muy contentos”
Así lo expresó Lucas Bareille, al describir la iniciativa comercial que se inició hace dos años. Dijo que es fundamental la atención personalizada y sobre los productos, indicó que “buscamos innovar”
Como todos los años, el 21 de septiembre se celebra el Día del Pintor y también este mes incluye la semana de la pintura, en la antesala del inicio de la primavera, la época en que hay un mejor clima para desarrollar la actividad.
Lucas Bareille, propietario de 2H pinturería, que se encuentra ubicada en avenida Libertad 744, contó a La Voz del Pueblo cómo surgió la idea de incursionar en el rubro y que un tiempo atrás llegaron desde Caleta Olivia, Santa Cruz, para construir un futuro en estas tierras.
En este sentido, recordó que “yo hace 11 años que estoy en Tres Arroyos. Mi viejo es oriundo de De la Garma. Estudié arquitectura, entonces estoy vinculado a la construcción desde ese lado, terminaciones de obra y demás. Por eso queríamos tener un comercio relacionado, y optamos por la pinturería. Arrancamos hace 2 años, distribuyendo Alba de fábrica, como primera línea y fuimos incorporando otras marcas, decidimos ser multimarcas”.
Al respecto, destacó que “tenemos varias opciones dentro del local, distintas categorías y valores”.
Es un equipo de trabajo se afirma en bases sólidas, sobre lo cual observó que “este emprendimiento es familiar, mi viejo me ayudo a armar todo, y forma parte de una unidad de negocios que se dedica al campo, la ganadería y bienes raíces. La parte comercial la gestiono netamente yo, acompañado por Nicolás Vester y Agustín Feyuk en la atención al público. Nicolás arrancó conmigo desde el principio, en 2023”.
Una de las premisas de 2H es el trato amable con cada cliente que visita el local y “es gratificante porque en el poco tiempo que llevamos, estoy muy contento, la gente ha respondido muy bien y nosotros buscamos priorizar la atención. Tanto los chicos como yo queremos, desde un principio, una atención personalizada, asesorando sobre cada producto, no despachando a la gente sino atendiendo con exactitud cuál es la problemática y tratando de encontrar la solución”.
Consultado sobre los cambios que se registran en esta tarea, el titular de 2H comentó que “nosotros no solo somos una pinturería, sino que abarcamos otros rubros de la construcción. En este tiempo incorporamos todo lo que es revestimiento de PVC y WPC, que son una novedad, como los wall panel y las placas de PVC símil mármol, fuimos los primeros en traerlas a Tres Arroyos y hay buena recepción. Contamos con infinitas opciones hoy para revestir”.
En su análisis, explicó que “todo lo que es PVC se está imponiendo por una cuestión de bajo mantenimiento, soluciones prácticas, placas autoadhesivas antihumedad. Ahora estamos incorporando caucho de goma, algo novedoso para las filtraciones en los techos y paredes, anti ruido, baja la temperatura, son productos tecnológicos que van surgiendo en el mercado y nosotros siempre somos los primeros en incorporarlos porque buscamos innovar”.
Uno de los materiales que ha sido sensación este año es “el caucho de goma, que reemplaza a la membrana liquida tradicional, pero a base de caucho poliuretano, tiene más resistencia porque soporta incluso el granizo. Se aplica en los techos con rodillo de la misma manera que la membrana pero genera una película mucho más gruesa. Los techistas la están incorporando, es muy nuevo ya que apareció este año en el mercado y se la recomienda, ya que les da buenos resultados. Por lo tanto, un producto que funciona, lo traemos”.
En relación con los costos, para Bareille “se mantuvieron en el tiempo, pero hay algunos que van subiendo de a poquito, el último mes (agosto) hubo 8% de incremento, pero no había modificaciones desde hacía 6 meses. Tuvimos un parate en los aumentos, eso hizo que se pudiera trabajar más tranquilo con los precios, antes no te acordabas como estaban la semana anterior”.
Acerca del impacto que tuvo este nuevo comercio en Tres Arroyos, consideró que “dos años es poco tiempo para un negocio, pero la repercusión que tiene en este lapso nos pone muy contentos. Somos tres, ‘cabeceamos y pateamos’ decimos, pero creo que es la manera de empezar y crecer. Preparamos pintura, atendemos, repartimos, yo me encargo mucho de los proveedores, vamos mucho a obra, algo que hemos incorporado a fin del primer año, mejoramos muchísimo”.
Comentó que “como soy un apasionado de la obra, voy y trato de conectar con arquitectos, clientes, maestro mayor de obra, buscando la solución `in situ´ que me parece, está muy bueno, lo hace especial”.
Uno de los servicios que brindan es reparto a domicilio sin importar la dimensión de la obra. Por eso, aclaró que “en la ciudad hacemos envío ya sea una obra grande o chica, en la zona también hemos ido a Claromecó, Reta y Orense, según los pedidos, llevamos sin cargo, no hay problema”.
Perspectivas
En invierno es natural la baja en la venta por la humedad que se registra en nuestra zona. En consecuencia, “las paredes se mojan y las superficies no te permite trabajar mucho afuera y en las pinturerías históricamente hay una baja en esta época del año, si bien se puede trabajar adentro. Nosotros abrimos el abanico en lo que son ofertas de herramientas, somos representantes de Lusqtoff, vendemos pisos flotantes, revestimientos de PVC, entonces eso nos ayuda un poco a pasar la baja en temporada de pintura”.
Mostró optimismo con vistas a la época que comienza: “Ya estamos en septiembre, pasó rápido el año, nos encontramos a punto de afrontar una nueva temporada de pintura que arranca ahora en el mes de la primavera, incluso en los próximos días vamos a invitar a la gente a la semana de la pintura, donde todos los años se presentan promociones bancarias. Tenemos toda la esperanza de que sea un período muy positivo”.
La pinturería 2H proyecta incorporar el galpón que está siendo refaccionado en su parte lindera, la idea es que haya una conexión por dentro para que el negocio sea uno solo. “Pensamos abarcar más rubros dentro de lo que es la construcción con lo que es terminaciones, ya en los próximos días vamos a estar incorporando cielorrasos de PVC, por lo tanto todo lo que sea construcción en seco va a ser bienvenido y lo incorporaremos”, concluyó.