Los presidentes tuvieron la palabra
En forma previa al discurso del intendente Pablo Garate, los presidentes de los bloque de concejales que integran el Legislativo se pronunciaron desde sus bancas. El primero en hacer uso de la palabra fue Gustavo Moller, de La Libertad Avanza, quien, tras haber cuestionado el sistema del Estado presente, dijo: “Tres Arroyos está en crisis y se repite el mismo recetario, pero si el chef tiene las ideas cerradas ante el cambio, el camino no se cumple”.
Y agregó: “La transformación de Argentina depende de todos nosotros. Hay dos modelos en pugna: uno que pregona la civilización y la paz y el otro la fuerza del despojo”, dijo Moller, quien agregó: “Fui electo para cuidar el servicio de la gente y no para malgastar y seguir cobrando sus impuestos. Somos el cambio real en Tres Arroyos, somos La Libertad Avanza”.
Por su parte, Alejandro Barragán, de Unió por la Patria, sostuvo: “Nos tocará gestionar en un momento muy difícil, en el cual el gobierno liberal no cesa de quitar a los trabajadores el acceso a lo más necesario”.
A su vez, expresó: “Ahora somos cuatro bloques. Entonces, este Concejo deberá trabajar en consenso para dar mayor calidad de vida a los vecinos”.
Luego, le apuntó al sector libertario. “Dejen de agredir con videos llenos de falsedades, de odio, y entiendan que como consecuencia de la eliminación de los programas sociales comenzaron a cerrar comedores en la ciudad, lo cual nos tiene muy preocupados”.
En tanto, Marcelo León, del Movimiento Vecinal, remarcó: “Somos cuatro concejales del vecinalismo. Nos toca un rol distinto a los últimos 28 años. Nos toca ser oposición. Vamos a acompañar, pero también vamos a decir que no cuando las propuestas no vayan en acuerdo”.
Además, entre otras apreciaciones, el edil sostuvo: “La gestión del vecinalismo dejó obras en marcha que se encuentran detenidas, tales como el Polo Educativo y las viviendas. Esperamos que se retomen próximamente, como una base para continuar con el desarrollo del partido de Tres Arroyos”.
Guiño y aplausos
A su turno, Marisa Marioli, de Juntos por el Cambio, cuestionó a la gestión vecinalista y ponderó algunas de las acciones de la actual administración, lo cual le valió el aplauso de los seguidores y militantes del oficialismo. De todos modos, le pidió a la actual conducción municipal que ponga el acento en cuestiones relacionadas con las obras, seguridad y turismo, entre otros asuntos.
“Con el cambio de gestión pedimos y casi exigimos diálogo para debatir, fundamentar, acordar y respetar el disenso, reconocer errores y equivocaciones, con transparencia con las cuentas claras; dentro de nuestras funciones está la de controlar al Ejecutivo”, dijo la edil, quien pidió tener los números de la auditoría hecha por el gobierno del intendente Garate sobre la base de lo que dejó la pasada gestión municipal.
“Usted –en referencia a Garate- se va a encontrar con esta oposición responsable cada vez que haya que mejorar la calidad de vida de los vecinos, siempre y cuando sea con un diálogo constructivo y con transparencia”, indicó Marioli.