“Los pequeños focos de incendio fueron generados por alguien”, destacó el jefe de bomberos Roberto Bancur
En la tarde de hoy un llamado desde la Estación Forestal de Claromecó, alertó a bomberos sobre un foco de incendio en el tronco de una planta del sector parrillas en dónde alguien había iniciado fuego, relató Roberto Bancur, jefe de bomberos de Claromecó quien dialogó con La Voz del Pueblo tras consultarle por los incendios que se han producido.
Bancur especificó que el incendio de hoy se produjo en la zona del estanque, en el sector de los fogones del vivero desde donde denunciaron que había fuego en una planta y era un tronco de una planta vieja, que alguien lo prendió, pero no llegó a grave, si había llamado la atención la situación por el lugar y la cantidad de gente en el sector.
Consultado por como ve bomberos, el riesgo actual de incendios aclaró que “dentro de lo que es nuestra jurisdicción, si bien estamos atentos, por suerte, el clima ha favorecido bastante a que los incendios no se generen. Estamos tranquilos, no hubo grandes temperaturas, entonces todavía hay humedad y el ambiente no está propicio 100 % para incendios forestales. Pero siempre estamos atentos a si surge algo, poder estar enseguida en el lugar y controlarlo” dijo.
Aseguró que la ola de calor no está afectando a Claromecó. “Es más, hoy jueves es un día fresco, que ha llegado a no más de 20 grados, no hay una ola de calor acá todavía es muy variable la temperatura. Tenés un día de mucho calor, tres días de poca temperatura, entonces, no se alcanza a tener los tres factores necesarios para que los incendios forestales estén en riesgo alto” enfatizó.
Respecto a los pequeños focos que se han producido hasta ahora en la localidad, detalló que siempre han sido provocados por alguien, “por suerte fueron pequeños focos, el llamado a bomberos hoy fue porque había un fuego en una planta, en el primer tanque del vivero. Entonces nosotros tenemos marcado como primer tanque del vivero, el tanque que desemboca en la calle 40, que es un lugar con mucha acacia, mucho pasto, un lugar bastante complicado. Al tener esa denuncia de incendio, ahí nosotros activamos el protocolo de incendios forestales del vivero, que es un protocolo donde se sale con la mayor cantidad de unidades posible para poder, si hay un incendio complicado, contenerlo enseguida. Pero bueno, se ve que el que llamó dijo el primer tanque, pero era el estanque, no un tanque. Entonces no pasó a mayores, por suerte”.
Por último, le consultamos por la situación de fogatas en los médanos y detalló que “hubo incendio en la zona de la olla del vivero y era un grupo de chicos que estaban haciendo una fogata al final de la segunda cortina de eucaliptos. Y Hemos tenido sí que apagar algunas fogatas generadas en los médanos, para el lado de Dunamar, cuatro o cinco veces. Dejan prendido y los vestigios los ve la gente al otro día cuando va a la playa y bueno, ahí tenemos que ir”, señalo en este diálogo en el que por ahora transmitió tranquilidad, pero también quedó claro que existe un alto nivel de negligencia en algunos veraneantes que no toman conciencia de los riesgos.