Los Jardines Frutillitas recibieron más de 12 millones de pesos
La suma corresponde a un convenio firmado entre la Asociación Amigos del Menor y la Familia, la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tres Arroyos
Esta mañana en el Jardín Frutillitas de Avenida Libertad y Güemes se llevó a cabo una conferencia de prensa de la cual participaron el intendente Pablo Garate, el secretario de Desarrollo Social Martín Garate, la directora Karina Molina y los candidatos a concejales de Fuerza Patria Martín Rodríguez Blanco (director de Cultura) y Patricia Zurita.
En ese marco, el jefe comunal informó que “por medio de un convenio –el cual comenzó a gestarse en noviembre del 2024- entre la Asociación Amigos del Menor y la Familia, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tres Arroyos, los Jadrines Frutillitas recibieron la suma de más de 12 millones de pesos correspondiente a un retroactivo, era algo que estaba pendiente y que se pudo resolver”.
Y agregó que “aprovechamos esta oportunidad para visitar además las instalaciones, como así también a todo el personal y a los chicos fundamentalmente. Contentos porque se hizo realidad este primer adelanto en el cual veníamos trabajando articuladamente”.
Mencionó que “la suma servirá para acompañar el desarrollo de los Jardines Frutillitas, un espacio que para nosotros es fundamental dentro de la sociedad. Desde el primer día de la gestión tenemos una relación permanente con ellos, por eso estamos trabajando otros temas para resolver algunas cuestiones vinculadas al personal y de funcionamiento en general”.
Reconoció que a la institución “le cuesta mucho sostener esta invalorable tarea social que hace día a día. Desde el municipio lo que hacemos nosotros es tener muy buena relación con la comisión y con todo el personal para, de esa manera, ir paleando la difícil situación que están afrontando”.
Del mismo modo, hizo referencia a que “sabemos la tarea social que hacen con la atención que brindan a familias de la ciudad que necesitan tener un espacio para poder dejar a sus chicos por trabajo u otras tareas”.
Posible ampliación
Posteriormente, Martín Garate expresó que desde que asumió la actual gestión “venimos trabajando articuladamente con Karina y todo el equipo de los Frutillitas. Esta suma responde a una gestión que se inició en noviembre del 2024 en provincia y que vendrá bien. Además, tenemos un proyecto en mente que es sumar, en el Frutillitas de barrio Fonavi, una o dos salas más porque hay mucho requerimiento de atención. Sabemos el contexto económico que se vive, pero somos optimistas”.
Destacó que Frutillitas es una institución que merece todo el apoyo no sólo de la provincia y del municipio, “sino también de los particulares y de toda la sociedad de Tres Arroyos porque claramente cumple una función social y complementa mucho nuestro trabajo. Estamos muy agradecidos con Karina que siempre nos permite visitarlos y trabajar en conjunto. Tenemos este desafío ahora por delante, soy optimista de que el año que viene cuando se acomode un poco la cuestión económica, podamos hacer realidad ese proyecto”.
Explicó que en el mientras tanto, “hay que ayudar a sostener ambas sedes. El municipio hizo una labor importante en el sentido de incorporar personal para aliviar la situación, al igual que con la entrega de materiales que hacen a la atención de la niñez, una de las prioridades que tiene la Secretaría de Desarrollo Social. El desafío más grande es sostener lo hecho a lo largo de todos esto años por la Asociación porque cuando uno va a cualquier barrio, los vecinos aspiran a que sus hijos puedan ir a los Frutillitas. Eso habla muy bien del trabajo diario que realizan”.
Gratitud
Por su parte, Karina Molina hizo referencia a que “cada vez que estamos al borde del abismo o en la oscuridad más profunda, siempre salimos a flote. Eso es gracias al accionar de la comunidad y de la Municipalidad, quienes nos vienen acompañando desde el año pasado gestionando lo máximo posible. Lo que más nos gratifica es ver el acompañamiento de las familias y de la sociedad siempre. Es muy gratificante, nos hace sentir que vale la pena lo que estamos haciendo. Contenta por esta ayuda que recibimos”.
Con una sonrisa, dijo que “la gratificación más grande la tenemos todos los días cuando abrimos la puerta y los chicos nos dan un beso y un abrazo, lo mismo que pasa con cada una de las familias. Eso, es lo más lindo de este trabajo. Lo cierto es que cuesta sostenerlas porque son instituciones muy grandes con mucho personal, gracias a Dios el municipio está ayudando. Estamos muy esperanzados en que vamos a salir adelante, esto es un beneficio para todos”.
Antes del cierre, se sinceró y destacó que “soy partidaria de que uno solo no puede, sino que hay que trabajar con el otro para conseguir los objetivos. Somos una institución de puertas abiertas, lo que sin dudas nos va a ayudar a salir adelante. Muy agradecida”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/visita-jf.jpeg)