Los enemigos de la independencia pueden “no llevar uniformes extranjeros”
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, en Claromecó autoridades locales compartieron un grato momento que incluyó la entonación del himno nacional, danzas y discursos con los que se resaltó el legado de los próceres de la independencia y su relevancia en la actualidad.
Roxana Oroquieta, presidente de la delegación claromequense del Instituto Nacional Browniano fue la encargada de dirigirse a los presentes, destacando que “nuestros próceres fueron más que simples líderes políticos. Fueron visionarios que soñaron con una Argentina libre y justa”.
Otra coincidencia entre los tiempos revolucionarios y los de la actualidad del país, fue reflejada por Oroquieta de manera especial cuando sostuvo que “si bien las circunstancias históricas pueden definirse en muchos aspectos, y aunque los enemigos de nuestra independencia hoy puedan no llevar uniformes extranjeros, los desafíos fundamentales que enfrentamos como sociedad siguen siendo los mismos: la lucha contra la injusticia, la desigualdad y la falta de oportunidades para muchos de nuestros ciudadanos”.
En su discurso hizo hincapié en la importancia de la educación, recordando el legado de próceres como Mariano Moreno y Manuel Belgrano, quienes fueron grandes defensores de la educación y el conocimiento.
También destacó el papel de las mujeres en el proceso independentista, cuyo aporte a menudo no ha sido suficientemente reconocido.
Finalmente Oroquieta instó a los ciudadanos a comprometerse con el cambio social al señalar que “depende de nosotros hacer los cambios que deseamos ver en nuestra sociedad. Cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de ser agentes de cambio”.
El discurso concluyó con un llamado a las autoridades, instituciones y población en general a trabajar unidos por el bien común y el crecimiento de Claromecó.
Posteriormente habló el director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Javier Rens, que asumió el cargo el reciente 3 de abril.
“Lo que puedo decir es que como esos patriotas que hicieron esa revolución -por el bien de la Argentina- sería muy bueno que todas las instituciones y el pueblo en general nos juntemos, que hagamos de la Argentina un país mejor y un Claromecó más próspero y mejor, con todos nuestros vecinos e instituciones”, expresó de manera breve.
Los festejos patrios continuaron con baile a cargo de la peña El Encuentro, y un posterior encuentro en la sede de Radio Comunidad Claromecó que sirvió un chocolate caliente para los asistentes, y festejar –como lo hace todos los años- su aniversario.
En ésta oportunidad la emisora celebró 35 años de vida en el aire de la localidad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3754.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3767.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3771.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3778.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3783.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3759.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3807.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3774.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/LVP_3775.jpg)