Los campeones de Palermo se muestran en el predio
El Gran Campeón Macho de Palermo de la cabaña Arandú y el Gran Campeón Hembra del establecimiento Don Abraham se exponen en la Fiesta Provincial del Trigo
En una experiencia inédita para la Fiesta Provincial del Trigo, en dos corrales armados en un sector del predio, la ganadería de Tres Arroyos expone sus dos últimos máximos logros: el Gran Campeón Macho de Palermo 2023 de la cabaña Arandú y el Gran Campeón Hembra de la edición 2024 del establecimiento Don Abraham.
“La intención es mostrar que en esta región la ganadería que se hace también es de punta”, explicó el asesor genético Juan García, quien trabaja en ambas cabañas, además de ser copropietario de Géminis, la vaca Gran Campeón.
En una iniciativa del intendente Pablo Garate, la producción pecuaria tiene una participación de relevancia en la celebración triguera con la exposición nada menos de los dos últimos grandes campeones de Palermo. “Hace rato que Pablo venía con la idea de hacer algo con los grandes campeones y la ganadería de la zona, y decidimos participar con los dos Grandes Campeones. Me parece que es algo importante, valioso, y que a la gente le gusta mucho. Porque todos se acercan a ver los animales”, agregó García.
Junto a los animales están expuestos los “cubre lomos” que obtuvieron al consagrarse en la exposición más importante de Sudamérica. El mayor trofeo al que un criador argentino puede aspirar.
“Por primera vez nos han invitado”
Karen Groenenberg, representante de los productores locales, compartió con entusiasmo los detalles de esta innovadora inclusión en el evento. “Acá por primera vez nos han invitado para participar un poco, para mostrar lo que hacemos, productores de acá de la zona de Tres Arroyos”, expresó.
Destacó la importancia de esta oportunidad para la comunidad ganadera local. También resaltó el significado de estos logros al sostener que “es sumamente gratificante después de tanto trabajo, de esfuerzo, de viajes”.
La ganadera enfatizó que la exposición en la Fiesta del Trigo es una oportunidad única para que el público en general pueda apreciar estos ejemplares de élite. “Hay mucha gente que por ahí no puede viajar a las exposiciones y es una forma de mostrarles y hacerlos partícipes de este logro nuestro”, comentó.
El éxito de Batacazo y Géminis no es casualidad representan años de dedicación a la mejora genética un área en el que los productores locales se vienen especializando llegando incluso a exportar su experiencia.
La presencia de estos campeones en la Fiesta Provincial del Trigo no solo enriquece el evento, sino que también sirve como vitrina para el trabajo de los ganaderos locales.
La innovadora inclusión, en ésta edición de la fiesta, promete ser un puente entre la tradición agrícola y la excelencia ganadera permitiendo a la comunidad -que visite la celebración- apreciar de cerca el fruto de años de dedicación y experiencia en la cría de ganado de alta calidad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/karen-groenenberg-1024x768.jpeg)