Los Bicisolidarios pedalean por quienes más lo necesitan
Bajo el lema “para pertenecer hay que estar”, este grupo de ciclistas -que cuenta con más de 100 personas- formado en julio del 2024 por iniciativa del ex bancario local Fernando González se reúne todos los jueves a andar en bicicleta y además realiza donaciones mensualmente a instituciones de la ciudad con el objetivo de dar una mano en tiempos difíciles
Por Luciano Moran
Fernando González (67) es un vecino de Tres Arroyos que trabajó toda su vida en lo que fue el Banco Comercial, luego en el Lloyds Bank y posteriormente en el Banco Patagonia. Fueron en total 44 años, 3 meses y 8 días en esa función.
Se jubiló en 2022 y en julio del año pasado, de su cabeza, surgió la idea de formar el grupo Bicisolidarios. Fue a través de una convocatoria que hizo por Facebook para reunir a ciclistas con ganas de andar en bicicleta y de colaborar, a su vez, en forma mensual con instituciones de la ciudad por medio de donaciones de alientos, ropa, calzado, útiles escolares, libros y tantas cosas más.
De visita por La Voz del Pueblo, Fernando González describió la tarea que con mucho entusiasmo, compromiso y amor llevan adelante desde hace un buen tiempo.
En primer lugar, explicó que “Bicisolidarios es un grupo de ciclistas con ganas de ayudar a quienes más lo necesitan. Nuestro lema es ´para pertenecer hay que estar´. Desde julio del 2024 que salimos a desandar caminos rurales y mensualmente donamos alimentos, útiles escolares y otras cosas a entidades con necesidades. Al día de hoy, somos más de 100 personas y seguimos creciendo, invito a quienes quieran sumarse a contactarse al 2983 533477 o al Instagram @bicisolidarios_tresarroyos. Solo se necesita bicicleta y casco, única regla”.
Y agregó que “acá somos todos indios, no hay caciques. El proyecto nació porque tras salir solo a andar en bici, observé que andaba mucha gente sola pedaleando y sobre todo mujeres, que tal vez por una cuestión de seguridad no salían del camino de circunvalación. Se me ocurrió convocar por Facebook a los ciclistas que pedaleaban solos para proponer si se querían juntar un día a la semana a salir a rodar y sumarle un incentivo solidario extra”.
Al fijar los encuentros de cicloturismo los días jueves, la iniciativa comenzó a tomar forma y vuelo rápidamente. “La expectativa era juntar 20 o 30 personas, con algunos conocidos y otros por conocer. Hoy somos 106 en total, hay una cadencia de crecimiento de 2 a 3 ciclistas por semana, es impresionante. Se va transmitiendo de boca en boca lo que hacemos, muchos me escriben para que los vaya agregando al grupo. Obviamente que no salimos todos juntos a pedalear porque cada uno tiene sus obligaciones y horarios que cumplir”, sostuvo.
Diversidad de caminos
Al ser consultado por los caminos que transitan, contó que “zona rural principalmente, es decir, siempre salimos viento en contra para la laguna de Goizueta, el Paso Garza, la Escuela 38 o Barrow, andamos por todos lugares que son tradicionales en Tres Arroyos, una ciudad que tiene cantidad de espacios lindos para recorrer con un circuito de no más de 25/30 kilómetros”.
Todos los jueves se juntaban en la rotonda donde se ubica el avión de Volponi, pero dado el volumen de ciclistas que se junta, a partir del último viernes el punto de encuentro quedó fijado al ingreso del Parque Cabañas. El horario de verano es 18 horas y en invierno cambiará a 13.30.
En este sentido, González mencionó que el resto de la semana, “los Bicisolidarios se convocan para salir a la mañana temprano, al mediodía o a la tarde, según el horario de cada uno con ritmo libre. El jueves es cicloturismo, salimos todos juntos y volvemos todos juntos. Nadie regresa solo, si alguien tuvo un inconveniente con la bici frenamos. El jueves es ´sagrado´ (risas)”.
Para hacer efectivas las donaciones, remarcó que van respondiendo mensajes ante distintos pedidos que reciben. El último jueves de julio del 2024 colaboraron con el Jardín Frutillitas con alimentos no perecederos y artículos de limpieza, en agosto hicieron lo propio con el Hogar de Ancianos, en septiembre entregaron donaciones al comedor Un mundo divertido para vos, en octubre al comedor Payasolidarios, en noviembre a la Iglesia Pastoral Santa Teresita y en diciembre del 2024 entregaron tortas caseras y útiles escolares a la Escuela 56.
Sobre ello, subrayó que “de acuerdo con lo que las instituciones van necesitando, nosotros hacemos las colectas. El objetivo ahora es juntar papel higiénico y rollos de cocina, ya que nos pidieron de dos jardines. Esa entrega, se haría los primeros días de marzo. Quienes quieran ayudar con la causa, se pueden comunicar con nosotros o acercar las donaciones a mi casa (Matheu 921)”.
“Un granito de arena”
Tras reconocer que “Tres Arroyos es solidario”, hizo referencia a que “estamos siempre dispuestos a recibir para dar, así funciona esto. Hay mucha necesidad y Tres Arroyos no es ajeno a esa realidad. Lo que aportamos es un granito de arena, a cada lugar que vamos nos reciben con los brazos abiertos. Siempre digo que gracias a esta iniciativa hemos conocido mucha gente que ayuda al prójimo y que yo honestamente desconocía. Eso es un incentivo enorme. Somos parte de una gran cruzada solidaria”.
Con satisfacción, dijo que “es muy satisfactorio todo lo que sucede dentro de un grupo que es maravilloso. Hay chicos de 16 años y personas de 80, acá no hay distinción ni de edad, ni de género, ni de estado físico. Estamos todos unidos por lo mismo, ayudar a los que más lo necesitan”.
Antes del cierre, se refirió a los objetivos que perseguirán en 2025. “Seguir creciendo, trabajar de la misma manera que hasta ahora y rodar porque es un disfrute la bicicleta. Hemos hecho alguna salida nocturna en verano con luces, una experiencia muy linda. Estamos planeando para el 16 de marzo hacer una jornada de cicloturismo a Claromecó, también hemos ido a Lin Calel y San Francisco de Bellocq. Tres Arroyos es muy rico en ese tipo de caminos y paisajes”, concluyó agradecido por la nota Fernando González en representación de un lindo equipo que se merece, sin dudas, un aplauso enorme por la valiosa tarea que realizan.