Lluvia negra: de qué se trata este fenómeno que podría darse en Argentina
La lluvia negra ya afectó este lunes a varias localidades de Uruguay y las fotos del evento climático se viralizaron en las redes sociales.
Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el fin de semana a través de una alerta violeta, en las próximas horas se irán asentando las partículas del humo que llega con el viento de los incendios que azotan a la Amazonía, desde Brasil hasta Bolivia. El humo en el ambiente estará presente al menos hasta el miércoles, cuando una masa fría proveniente del sur cambie la dirección del aire.
En tanto, gran parte de Sudamérica está afectada por esta situación, que reduce la visibilidad y genera complicaciones en la salud de las personas, principalmente en aquellas que padecen enfermedades respiratorias crónicas, como asma y alergias.
Este lunes, el humo continuará desplazándose hacia el sur y afectará a Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y el norte de la provincia de Buenos Aires, incluida la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En tanto, algunos especialistas advirtieron sobre la posible ocurrencia de lluvia negra, un fenómeno que sucede cuando se dan precipitaciones dentro de una masa de aire que contiene partículas de hollín, cenizas, polvo e incluso químicos.
Las gotas de lluvia arrastran las partículas suspendidas en la atmósfera, y caen a la superficie terrestre con un color grisáceo y aspecto turbio.
La lluvia negra ya afectó este lunes a varias localidades de Uruguay. Las fotos que dan fe del fenómeno no tardaron en llegar a las redes sociales.