Llegó el día de la mudanza soñada
Con la presencia del gobernador Axel Kicillof, hoy quedará inaugurado el nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música, que fue construido en el Polo Educativo. El acto comenzará a las 13.15
La comunidad educativa del Conservatorio Provincial de Música vivirá hoy un “hecho histórico”. Así se lo describió a este diario Romina Piatti, quien, en medio de la ansiedad y las expectativas por todo lo que sucederá hoy, no pudo ocultar su satisfacción por la renovada etapa que la institución transitará con el flamante edificio.
La directora del establecimiento, cargo que ocupa desde 2013, destacó los beneficios que tendrán los alumnos y docentes de la entidad a partir de la etapa que se viene, cuyas actividades se desarrollarán en un espacio totalmente adecuado y adaptado para los contenidos que se allí se brindan.
“Estamos muy contentos por esta oportunidad. Vamos a vivir un hecho histórico. No todos los días se inaugura un edificio de esta magnitud”, expresó Piatti en torno a la jornada que se vivirá hoy, que tendrá como especial condimento la presencia del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Educación provincial Alberto Sileoni, entre otros funcionarios y autoridades (ver página 3).
“Será un dúa muy pero muy especial, y también esperado. La idea es poder disfrutarlo y compartirlo entre todos. Sin dudas que significará un hecho festivo para todos nosotros”, agregó la directora, siempre con su pronunciación pausada pero con una evidente satisfacción por lo que se viene.
Al Conservatorio Provincial de Música, entidad que en Tres Arroyos funciona desde 1980, tiene en la actualidad una matrícula de 340 alumnos, una cifra que asciende a 380 si se contabiliza el personal que trabaja en el establecimiento. “El Conservatorio ha crecido un montón en cuanto a la matrícula, a la oferta de carreras y a las posibilidades instrumentales”, dijo.
La institución funcionó en un inmueble ubicado en avenida Rivadavia 417, un lugar que lejos está de ser el ideal para que los alumnos y docentes puedan desarrollar sus respectivas actividades.
“La casa de Rivadavia se nos había cada vez más chiquita. Estábamos muy comprimidos y había que rebuscársela con los ensayos de la orquesta o de las agrupaciones más grandes. Allá no tenemos aulas tan grandes; entonces, teníamos que hacer ensayos parciales porque no entramos todos. O bien ensayábamos otros lugares”, indicó.
Y agregó: “Ahora todo será distinto. El nuevo edificio nos va a permitir trabajar mejor a todos, incluso hacer muestras, conciertos y eventos en los que pueda ir la familia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/WhatsApp-Image-2024-11-27-at-22.23.07-1-1024x682-1.jpeg)
340
Es la matrícula del Conservatorio Provincial de Música
40
Son las personas que trabajan en el establecimiento
16
Son las aulas, entre otras dependencias, que tiene el nuevo edificio
Dependencias
El nuevo edificio, de amplias dimensiones, cuenta con dependencias de diversas características. Tiene tres entradas y salidas y un buffet. La estructura, en su interior, tiene un primer módulo donde se destinó el ala administrativa (sala de profesores, dirección, secretaría, la Sala de Instrumentos y la biblioteca). Además, se contará con una cocina y un cuerpo de sanitarios.
En tanto, en un segundo módulo, estarán las ocho aulas, la sala de máquinas, las calderas y todo lo relacionado con el uso de Internet.
Respecto a las ocho aulas, dos de ellas son para las clases numerosas y para los ensayos de la orquesta.
Y en la tercera y última ala está habrá otras ocho aulas que se destinarán a las clases de Instrumento (aula de percusión, de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, guitarra, piano, clarinete, flauta traversa y saxo).
“Es el lugar soñado por todos. Es lo que se necesitaba: un lugar amplio donde poder estar, como sería en cualquier carrera que uno estudia. Además, tener este amplio edificio nos permitirá una mejor circulación de los instrumentos. Por ejemplo, tenemos una marimba en el edificio actual y para que salga del aula hay que desarmarla. Vamos, lo tocamos, lo llevamos y después, para ingresarlo nuevamente, hay que desarmarlo. Eso ahora no va a pasar. El edificio está pensado y planificado con todas las cuestiones para que funcione un Conservatorio de Música”, indicó Piatti.
En sus consideraciones, la directora del establecimiento manifestó: “Creemos que de a poquito nos vamos a ir acostumbrando a esto. Es una época también de transición y de ir adaptándonos al nuevo espacio. También vamos a recibir mobiliario nuevo de parte de la Provincia y además vamos a utilizar el que tenemos en la actualidad”.
En el cierre, invitó a toda la comunidad a ser parte hoy de una jornada que quedará marcada en la vida del establecimiento. “Será un día difícil de olvidar. No tengo dudas que significará una jornada histórica para el Conservatorio y para todo el distrito. Vamos a vivir algo muy importante y por eso invitamos a todos a que nos acompañen”, finalizó Piatti.