Llega la 2ª Fiesta del Turismo Rural
San Francisco de Bellocq se prepara para un evento de dos días, entre el 13 y 14 de septiembre, para ofrecer charlas y experiencias vinculadas al tipo de turismo que se desarrolla en entornos naturales o rurales, lejos de las grandes ciudades. Habrá shows artísticos y gastronomía. También se anunció la venta de un bono para contribuir con los gastos de la fiesta cuyo acceso es libre y gratuito
El próximo fin de semana se realizará la segunda edición de la Fiesta del Turismo Rural en San Francisco de Bellocq que organizan instituciones y la delegación de la localidad.
Las actividades programadas para la primera jornada, el sábado 13 de septiembre son el inicio oficial del evento desde las 9 con un acto de apertura que protagonizarán autoridades municipales en el predio de la ex estación del ferrocarril.
Allí mismo se instalará una carpa que servirá para conferencias y, por la noche, habrá actividad artística y recreativa con una peña folclórica.
Desde las 10, se presentará una conferencia a cargo de la licenciada Isabel Haag de la Universidad Nacional del Sur, bajo el título de “Turismo rural y territorio”.
Desde las 10:15 está programada una intervención a cargo de Julieta Colonella y Susana Schwerdth, denominada “Cultivar Turismo”.
Desde las 11 habrá un intervalo que servirá para compartir un café.
A las 11:30 se expondrá la experiencia del grupo dorreguense de turismo rural “La flor de El Perdido”.
Sobre el mediodía habrá una charla denominada Turismo accesible –Innovación para la inclusión – a cargo de Verónica Martínez.
Sobre las 12:40, el estudiante de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en Turismo Rural, Fabián González, expondrá un informe de situación de la Ley provincia de Turismo Rural.
Para las 14 está prevista una Mesa Redonda, con el debate “Impulsar Turismo” con las direcciones de: Industria, Comercio y Emprendedurismo, Formación para el Empleo, Producción y sustentabilidad, CRESTA y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
El programa oficial sigue desde las 16 con un taller de detección de atractivos turísticos, de la Tecnicatura Superior en Turismo que es destinado a docentes, alumnos, prestadores y vecinos.
Posteriormente a las 17 habrá una salida práctica para detección de atractivos turísticos por las calles de la localidad.
A las 17:30 se expondrán el cierre y conclusiones en la plaza del pueblo con mate y tortas.
Las actividades continuarán desde las 19:30 con “Astroturismo”, con Ezequiel Brahim en el predio de la estación.
Finalmente a las 21:30 habrá actividad con una Peña Folclórica y servicio de comida en la carpa de eventos en la estación. Los artistas invitados serán Danza El Caldén, Grupo Horizonte, Noelia Cuevas, Pancho Santarén, Karen Montes de Oca, Rubén García junto a Fabiana Pereyra y el cierre con los Etchemendy, entre otros.
Desde la organización anunciaron que habrá guiso de lentejas y baile hasta la madrugada.
Domingo
En tanto el domingo 14 la jornada comienza bien temprano. Desde las 8:30 habrá misa en la parroquia local y una procesión de la virgen hasta el predio de la ex estación.
Luego se realizará un recorrido histórico guiado, la inauguración del futuro museo en la estación y la presentación de un fotolibro con imágenes antiguas de la comunidad.
A partir de las 12:30 comienzan los espectáculos con la presentación de Joaquín Larrea, la Academia “Once Al Alba”, el ballet Cerro Siete Colores, Bombos Legüeros, Eugenia Cardozo, El Otro Pez (de Orense), Pancho Santarén con su banda, Facón y el cierre con Los del Fuego.
Los organizadores anunciaron que también habrá puestos de artesanos, emprendedores, carros gastronómicos y los tradicionales fogones con los mejores chorizos y sándwiches de carne. Se habilitarán además una cantina y lugares preparados para almorzar.
Asimismo informaron que se encuentra a la venta un bono de 10 mil pesos por un premio de 1.200.000 pesos para poder solventar los gastos de la fiesta que ofrece el acceso a todas las actividades de manera gratuita.