Llega la 10ª edición de la Virgen de Pilar
Este domingo, 6 de octubre, el Club Español, festeja la décima edición de la Virgen del Pilar. El evento se llevara a cabo en la Plaza España a partir de las 10 de la mañana y contara con variedad de actividades, homenajes, bailes y comida típica
“Para nosotros es un orgullo que este puñado de gente, trabajadores, como nos solemos definir, tengamos en nuestra historia estos diez años de celebrar una fiesta, una fiesta típica española, que quisimos traerle acá a Tres Arroyos. Durante estos diez años han pasado muchas cosas, desde que compramos hasta una imagen de la Virgen del Pilar en Zaragoza España y la tenemos acá en nuestra institución, y cada año nos acompañan en esta celebración hasta llegar a este décimo aniversario”, señalo Susana Fernandez, presidenta de la comisión del club.
En cuanto a la parte artística, Gisela Principe, Directora del cuerpo de baile español, contó algunos detalles de la organización del evento, destacando la presencia de la Unión Aragonesa, proveniente de Mar del Plata, “es una fiesta que encierra historia, encierra pasión también, y encierra estas ganas de transmitir la cultura española, pero es una cultura, la hispanidad, que nos atraviesa a todos los hispanohablantes. Así que repito la invitación para este domingo 6 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, que vamos a dar el inicio de esta fiesta”.
Por otra parte, la Directora se refirió al taller que se llevara a cabo el día sábado, algo para compartir con la comunidad, “vamos a estar compartiendo un taller, tanto los cuerpos de danza como el coro, porque la Unión Aragonesa no solo viene con baile, sino también con el propio coro, y sobre todo vamos a trabajar puntualmente cómo se baila la danza aragonesa con la música en vivo”, destacó.
“Esto lo vamos a estar trasladando el día domingo en la plaza donde vamos a intervenir juntos y también van a tener una actuación puntual de la Unión Aragonesa. También, por supuesto, nosotros vamos a estar compartiendo danzas españolas de todas las ramas. Va a estar la Guardia Real, así que bueno, los esperamos para poder disfrutar del colorido de la danza española”, concluyo Gisela.
La fiesta contará también con la típica comida española, para esto Nancy Barragán, integrante de la comisión del club, conto alguno de los platillos que se encontraran en el encuentro, “Como siempre tenemos en el área de la comida nos acompaña Santiago Rosotti, ya en varias oportunidades venimos con su ayuda en la cocina porque estamos escasos de gente. Y él, tenemos la paella de costumbre, el chorizo español. Vamos a tener ensaymada para la tarde, churros. Todo lo que conlleva la comida y el almuerzo”.
Cronograma
– 10 am- Misa en la Capilla de Jesús Adolescente
– 11 am- procesión, desde el colegio, hasta las puertas del Club y luego se hará la bendición de los enfermos en la Clínica Hispano.
– La procesión tiene punto culmine en la plaza donde se bendecirá a la virgen y se dará comienzo a las celebraciones.
La ciudadanía española para nietos y bisnietos se extiende hasta octubre del 2025
Andrea Tolosa, vicecónsul española, habló sobre la ciudadanía y la extensión de plazo que se dio para realizar los trámites por la Ley de Memoria Democrática.
“La “Ley de Memoria democrática”, viene ya hace dos años, teniendo en cuenta que gracias a mucho empuje que hay desde los españoles, desde el exterior hacia España, se decidió dar un año más, así que hasta octubre 2025 todos aquellos nietos y bisnietos de descendientes de españoles que quieran solicitar nacionalidad española, hasta octubre del 2025 tenemos tiempo de incorporar el mail del legajo”.
“Las consultas son digitales por WhatsApp, porque el legajo es digital, el consulado no permite el legajo presencial sin antes no se haya enviado digitalmente, se haya aprobado y de ahí de alguna manera te dan el turno para la presentación”, nos explicó.
Si usted desea iniciar el trámite se puede contactar al (2983)574155. Hay que tener en cuenta que la respuesta del mismo puede tardar entre 7 y 10 días hábiles, debido a la demanda. “A partir de ahí iniciamos todo el legajo en forma digital, es un trámite que no es engorroso, que lo puede hacer cualquier ciudadano común con la ayuda de este servicio consular en forma virtual”.
“La atención presencial es solamente para pasaportes de niños menores de 12 años, que el trámite se hace en este viceconsulado y cualquier documentación que necesite el consulado… Una vez que se arma el legajo, se envía al consulado general, el consulado envía un mail automático de recepción y un segundo mail a los 15 días aproximadamente donde te dice que 180 días aproximadamente es la demora para que te den el turno presencial”, concluyó.