Liderazgo: ¿Cómo alcanzar tu máximo potencial?
Por Martina Lasaga (*)
Las personas no valemos por los títulos ni posesiones materiales que tenemos, sino por todo ese potencial y talentos que podemos desplegar.
Todos tenemos la capacidad de aprender, transformarnos y crecer en pos de lograr nuestra mejor versión. Sólo es cuestión de comprometernos y desarrollar ciertas habilidades que nos ayuden a descubrir ese tesoro interno que nos hace ser mejores cada día.
Así, en esta búsqueda de autoconciencia nos abrimos a un mundo de posibilidades liberando nuestras creencias para dejar una huella significativa en el mundo que nos rodea. No es un camino fácil de transitar, sin embargo, si aplicamos cierta dosis de disciplina, determinación y perseverancia, la meta no será imposible de cumplir.
¿Cuáles son los pasos para alcanzar tu máximo potencial?
-El Autoconocimiento
Aprender a observar e identificar en principio tus fortalezas y talentos te ayudará a alcanzarlo. Reflexionar acerca de tus intereses, habilidades y pasiones así como cuáles son tus comportamientos ante los diferentes escenarios es fundamental.
¿En qué actividades te destacas? ¿Cuáles te generan entusiasmo? ¿Qué aspectos de tu carácter y personalidad te gustan? ¿En qué eres bueno y aportas valor a los demás?
Conocerte te permitirá aprovechar tus fortalezas y desarrollar tus debilidades para ser mejor.
-La visión
Establecer metas claras una vez que hayas pasado por el proceso de autoconocimiento, te dará la visión para saber hacia dónde querés dirigirte. Si no imaginas hasta dónde puedes llegar, entonces cómo sabrás qué camino debes tomar…
Los objetivos hacia tu meta te proporcionarán un sentido de dirección y te ayudarán a mantener el enfoque necesario para lograrlo.
Es importante que tengas en cuenta aquí que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo (objetivos SMART).
-Mejora continua
El aprendizaje continuo es fundamental para alcanzar tu máximo potencial. Busca oportunidades y experiencias para expandir tus conocimientos y habilidades. Asiste a cursos, talleres, capacitaciones, lee libros y busca mentores en tu campo de interés para cultivar tus saberes. Nunca dejes de aprender y de estar abierto a nuevas ideas y perspectivas. Además, desarrollar tu mentalidad de crecimiento te abrirá el campo de posibilidades ampliamente.
-Rodeate de personas positivas
Como dice la conocida y renombrada psiquiatra Marian Rojas Estapé, “busca tus personas vitamina…”
Está comprobado científicamente que el entorno del que te rodeas puede influir en tu capacidad para alcanzar tu máximo potencial.
Rodearte de personas positivas, inspiradoras y apasionadas te sumará mucho en el recorrido. Busca colaboradores, mentores, pares y modelos a seguir que te motiven, te inyecten esa dosis de dopamina y te impulsen a dar lo mejor de ti mismo. Evita a todas las personas negativas, tóxicas que restan y te alejan de tus metas.
Espero que con estos simples pasos puedas comenzar a observarte y descubrirte para liderar tu propia vida hacia donde quieras dirigirla y potenciarla hacia tu mejor versión.
(*) La autora es licenciada en Economía (egresada de la UNS). Con especialización en Economía del Comportamiento (UCEMA) y Neurocoaching. Experta en Bienestar y Felicidad Organizacional (Universidad de Nebrija, España).