Le dieron cuerda a dos bomberos
En esa frase coincidieron los Bomberos Voluntarios Guillermo Oxandaburu y Federico Marconi quienes hace pocos días rindieron exitosamente la jornada final del Curso de Especialidad Profesional de Cuerdas en el Centro de Entrenamiento Federativo en Tapalqué. Los protagonistas compartieron con este diario sus sensaciones tras alcanzar este logro
El 11 y 12 de agosto los Bomberos Voluntarios Guillermo Oxandaburu y Federico Marconi rindieron de manera exitosa la jornada final del Curso de Especialidad Profesional (CEPRO) de Cuerdas, la cual se desarrolló en instalaciones del Centro de Entrenamiento Federativo (CEFEB) en la localidad de Tapalqué.
Los dos servidores públicos pertenecientes al cuartel de Tres Arroyos aprobaron el curso práctico/teórico luego de realizar distintos ejercicios y maniobras de rescate, propuesta de la cual también formaron parte integrantes de otros cuarteles comprendidos en la Región Sur.
Fueron cuatro jornadas dobles entre ambos días que sirvieron para mostrar una vez más el compromiso y el profesionalismo con el que continúan desarrollando sus conocimientos estos jóvenes en pos de brindar un mejor servicio hacia la comunidad.
Guillermo Oxandaburu es bombero desde que tiene 21 años de edad. Con alegría por esta nueva meta alcanzada, explicó a La Voz del Pueblo que “esta capacitación la arrancamos a hacer hace un año aproximadamente, fue una experiencia hermosa y valiosa. Tuvimos distintas fechas de preparación con pruebas prácticas, rescates en lugares agrestes y trabajos en los cerros, todo de manera conjunta con la Región Sur que es a la cual representamos”.
Y agregó que “generalmente lo que se hace son lo que llamamos prácticas de preparación: ascensos y descensos, anclajes, nudos, rescate de víctimas en el cerro y demás. Todo lleva su proceso para que los materiales estén en condiciones de seguridad y óptimos para su utilización. Se aprende mucho en este tipo de encuentros”.
Práctica y teoría
Mencionó que “es importante que podamos seguir formándonos porque este curso en especial tuvo un 90 por ciento de práctica y un 10 de teoría con un nivel de exigencia alto, ya que no se pueden cometer errores. Estuvimos coordinados por instructores de la Región Sur que cumplen funciones en toda la provincia. Asistimos 27 bomberos de diferentes cuarteles de la zona y la región, de los cuales aprobamos 17. Es una felicidad enorme estar entre los que pasamos la prueba satisfactoriamente”.
A su vez, hizo referencia a que la primera parte de esta evaluación se basó en cinco estaciones en las cuales se evaluaron anclajes, nudos, equipo personal, ascenso y descenso y polipasto. “Al día siguiente, la prueba siguió pero ya en trabajos grupales con cinco ejercicios y dos que fueron en forma combinada. Gracias a Dios salió todo bien a pesar de los nervios lógicos (risas)”, sostuvo.
Oxandaburu señaló que la Federación es la encargada de comunicar los cursos disponibles y que “hay distintos tipos de CEPRO, por ejemplo de rescate vehicular o incendios, aunque nosotros ahora hicimos el de cuerdas. Al ser especializados son por cupos, es decir, por horas cumplidas. Es un orgullo lo que conseguimos con mi compañero Federico porque esto es para Tres Arroyos, la gente tiene que saber que ante cualquier emergencia con cuerda tiene una brigada de rescate para actuar tanto en altura como en profundidad”.
“Otra certificación oficial”
A su turno, y también con una sonrisa sobre su rostro, Federico Marconi –bombero desde los 18 años- indicó que “aprender está buenísimo y más aún cuando hay un CEPRO de por medio. Tenemos compañeros acá que ya tienen hecha esta capacitación y ahora nos sumamos nosotros. Ellos nos dieron una gran mano para llevarlo a cabo a partir de su experiencia. Tenemos otra certificación oficial, estamos felices”.
Destacó con énfasis el hecho de poder seguir formándose en lo que les apasiona. “Es clave para dar el mejor servicio posible cuando nos toca actuar. De manera constante tenemos que estar actualizándonos porque las herramientas van cambiando y debemos estar preparados para lo que sea. Es otra certificación que es de gran utilidad, son conocimientos nuevos que pudimos adquirir a través de una hermosa y valiosa experiencia”, finalizó.