Las líneas de ‘Llamarada’ que le dieron al ‘Ferra’ la pickup
En un ejemplo de deportividad para la historia de las 24 Horas de la Corvina Negra, que organiza el club Cazadores, La Voz del Pueblo repasa detalles de la reciente edición entre dos muy buenos pescadores que fueron protagonistas hasta el tiro del final
En un giro inesperado durante los últimos minutos de la reciente edición de las 24 Horas de la Corvina Negra, Juan Pablo Ferrante se alzó con el segundo puesto del concurso que organiza el Club Cazadores en las playas de Claromecó, Reta y Orense, gracias a un pichón de corvina negra capturado en los últimos minutos de la competencia.
Lo que hizo a esta historia aún más notable es que Ferrante logró esta hazaña utilizando los consejos y las líneas de pesca de un ‘viejo conocido’ y experimentado pescador, Juan “Llamarada” Swaels.
El ‘Ferra’, quien nunca antes había pescado un pichón de corvina negra, se encontró en una posición poco prometedora hasta los últimos momentos del concurso. “Estábamos medio cabizbajo”, confesó Ferrante, una vez finalizado el concurso.
Durante las primeras horas pudo extraer dos pichones que no dieron el peso.
Sin embargo, decidió hacer un último intento, animando a su hijo: “Le vamos a hacer el último tiro que en este va a picar”, recordó.
La decisión de Ferrante de pescar en el área conocida como “El Pescadero” fue influenciada directamente por los consejos de ‘Llamarada’.
“Juan me dijo cómo pescarla, dónde tirarle”, explicó quien también resultó ser el mejor tresarroyense clasificado en el concurso de Cazadores.
Swaels incluso le había ofrecido pescar a su lado, una invitación que Ferrante no aceptó para no invadirlo, optando por situarse a unos metros de distancia.
Pero los consejos de Swaels fueron determinantes. Le indicó a Ferrante la distancia exacta a la que debía lanzar y qué tipo de línea utilizar. Incluso reveló: “el pichón lo saqué con una de las líneas que él me hizo”.
Estas líneas que Ferrante había guardado para el final de la competencia, resultaron ser la clave de su éxito, más allá de sus buenas condiciones de pescador. Fueron elaboradas con técnica y conocimiento.
Ese diseño resultó ser exitoso en la búsqueda de los pichones de negra que picaron mucho en la zona de El Pescadero, aunque muchos de los capturados no dieron el peso.
El momento decisivo llegó cuando faltaban apenas 10 minutos para el final del concurso.
El ‘Ferra’ lanzó su línea y, después de una espera de unos 5 minutos, sintió el pique. “Me sacó para adentro”, dijo al recordar la intensa pelea con el pez.
La captura resultó ser un pichón de corvina negra de poco más de 1,5 kg, suficiente para llevar a Ferrante al segundo lugar en la clasificación general, y a la pickup. Irónicamente, este logro desplazó a Swaels del podio, quien hasta ese momento ocupaba el tercer puesto.
Esta victoria no solo representa un triunfo personal para Juan Pablo Ferrante, sino que también subraya la importancia de la camaradería y el espíritu deportivo entre buenos pescadores, y buenas personas.
A pesar de la competencia, ‘Llamarada’ no dudó en compartir sus conocimientos y recursos con un compañero pescador, demostrando que en este deporte, el aprendizaje y la solidaridad son tan valiosos como los premios.
Emocionado por su logro, el ‘Ferra’ expresó que más allá del premio material lo más gratificante fueron las felicitaciones de la comunidad.
“Eso es lo que más te llena”, afirmó, destacando los más de mil mensajes de felicitación que recibió.
En 2016
Para el ‘Ferra’ las recientes 24 Horas de la Corvina Negra también representaron una especie de revancha, después de la experiencia que tuvo en 2016 durante el concurso del club Huracán.
Durante cuatro horas peleó a un gran chucho, que lo llevó a recorrer alrededor de seis kilómetros de costa. Faltando pocos minutos para el cierre, el enorme pez pudo zafarse –después de haberse dejado ver un par de veces- y la victoria quedó en manos de otro muy buen pescador, Sebastián Valerio.
Pero quienes pudieron ver el tamaño de aquel chucho, incluido el mismo Ferrante, no dudaron en que tenía chances de pelear el primer puesto. Nueve años después la pesca le dio revancha.