Elecciones: la zona no está polarizada
Los radicalismos de Somos Buenos Aires de San Cayetano y Coronel Dorrego, más el frente que en Chaves la UCR tiene con el vecinalismo -ahora bajo el nombre de Nuevos Aires- escapa a la puja de Fuerza Patria y La libertad Avanza, que son oficialismo en Benito Juárez y Coronel Pringles, respectivamente
Los oficialismos de la zona buscarán en las elecciones legislativas de este domingo tener un buen relevamiento en las urnas respecto a su gestión, pero desde los espacios de la oposición también querrán modificar la dimensión de las fuerzas en los concejos deliberantes de cada distrito de la zona.
San Cayetano
En San Cayetano el oficialismo del intendente Miguel Gargaglione del radicalismo en Juntos, que va por su quinto mandato, propone a sus candidatos en la lista de Somos Buenos Aires–UCR que lleva como candidatos concejales titulares a Alejandra Santos, Guillermo Devincenti, Melina Bella, Juan Altamira y Laura Hefner. Son candidatos a consejeros escolares Julieta Beaín y Aldo Di Caro
Por Fuerza Patria se presentó una lista que lleva como primer candidato a concejal a Carlos Germán Peón, Valeria Carolina Romero, Juan Martín Stornini, Ana Daniela Christiansen, Javier Ignacio Amoroso, Sandra Analía Di Croce, Emmanuel Pecker y Julia Belén Montenegro. El espacio lleva como aspirantes al Consejo Escolar a Mariana Soledad Salina y Félix Augusto Schmidt.
Por su parte el ex Asesor Legal municipal y exSecretario de Hacienda Antonio Ignacio Marlats encabeza la lista de candidatos a concejales por la alianza vecinalista y libertaria Unión y Libertad. Es acompañado por Romina Elizabet Benítez, Leonardo David González López, Claudia Andrea Di Marco, Manuel Sampayo, Marcela Elisabet Smoulenar, Martín Ignacio Hauri, María Mercedes Marlats, Leonela Belén Mujica, Horacio Federico Schmidt, Claudia Elizabeth Platz y Santiago Leonardo Marcucci.
En el mismo distrito se presenta La Libertad Avanza con una lista que encabeza como primer candidato a concejal Bernardo Abel Hauri. Lo siguen Albertina Siri, Juan Adrián Martínez, Paula Madsen y Paulo Andersen. Para el Consejo Escolar los nombres son Paula e Isabel Dambrosio.
Coronel Dorrego
En el distrito de Coronel Dorrego el oficialismo también pone a consideración su gestión desde Somos Buenos Aires. El espacio que lidera en su primer mandato el intendente –del radicalismo en Juntos- Juan Carlos Chalde, presentó una lista que encabeza como primera candidata al Concejo Deliberante a Soraya Barandiarán. La acompañan Juan Pablo Fuertes, Paula Bonini, Angel Banegas, Soledad Mariani y Matías Isidro. Para el Consejo Escolar la nómina incluye a Silvana Nondedeu y Germán Unger.
En tanto los dorreguenses estarán representados desde Fuerza Patria con la lista que lleva como primera candidata a Manuela Alonso. Le siguen Diego Bertone (de Oriente) que reelegiría el cargo, Valeria Campagne, Luis Amuchastegui, Irma Bonini (por Marisol) y Sergio Millaman. Para el Consejo Escolar el espacio político propone a Carlos Amestoy y Morena Villamayor.
Por su parte La Libertad Avanza dorreguense presentó desde sus redes sociales a sus representantes. La lista que es encabezada por Tomás Del Valle, también lleva como candidatos a Rosana Cabarcos, Pablo Santo, Simonetta Poggio Sosa, Junior Arribas y Silvana Nondedeu. Como consejeros escolares a Fabián Abdala y Claudia Abraham.
Coronel Pringles
En Coronel Pringles el oficialismo va con la lista de La Libertad Avanza, después que el intendente Lisandro Matzkin -del vecinalismo de Compromiso Pringles en Juntos por el Cambio-acordara ser parte de la alianza que impulsó Diego Santilli del PRO con Sebastián Pareja (LLA) en territorio bonaerense.
Encabeza la lista Eduardo Herr, y es acompañado por Lorena González, Guillermo Madero, Marianela Strazzere, Ariel Espié, Claudia Oyhanarte y Ezequiel Urban.
Como consejeros escolares a Lumila del Río, Edgardo Cabanillas y Evangelina Rohvein.
Por Fuerza Patria encabeza la lista el dirigente peronista José Esteves. Es acompañado por Silvana Carnevali, Simón Witon, Carolina Chaluf, Martín Ciccocioppo, Miriam Piñero y Gustavo Orrio. Para el Consejo Escolar Ramiro Campbell, Hilda Bianchini y Tomás Ciraudo.
Desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores encabeza la lista la concejal Aracelli Castillo, que va por la reelección. La acompañan Edgardo Fabián Eseiza, Florencia Artola, César Calfuman, Stella Fernández y Christian Martínez. Para el Consejo Escolar Daniel Heredia, Noelia Barrios y Jorge Nardi.
La lista de Somos Buenos Aires es encabezada por Aldo Mensi (hijo), que actualmente preside el comité radical. Lo acompañan Marianela Gachen, Leandro Casey, Juliana Baqueiro, Pablo Bettiga, Norma Ferrandi y Lucas Jiménez. Y para el Consejo Escolar Leandra Ponce, Franco Belozcar y Guadalupe Merizzi.
Benito Juárez
En Benito Juárez donde el intendente Julio Marini fue elegido en cinco oportunidades para conducir el distrito, el oficialismo con Fuerza Patria lleva como primer candidato a concejal a César Marini, que va por la reelección. Es acompañado por Milagros Labayen, Tomás Chayer, Romina Silva, Gabriel Congiusta y Romina Gomez (Barker). Para consejeros escolares la nómina está compuesta por Laura Ponce, Santana Zabalza, Carola Goñi y Guillermo Reverón.
Desde la oposición el radicalismo puro junto a un sector independiente y exreferentes del PJ, conforman Somos Buenos Aires, con una lista cuyo primer candidato a concejal es Pablo Del Giorgio. Lo acompañan Alba Mariel Rossi, Francisco Bilbao, Analía Laura Baccarini y Agustín Pifano. Para el Consejo Escolar a Sandra Karina Iocca, José Daniel Arce y Marisa Alejandra.
En tanto desde La Libertad Avanza proponen una lista encabezada por Mariana Almirón, a quien acompañan Mauro Arévalo, Nadia Lavin, Marcial Fuentes (Barker), Sabrina Orlando, Guillermo Fantini y Graciela Iocca. Los libertarios juarenses llevan como candidatos al Consejo Escolar a Santiago Ballestero (Villa Cacique), Belén Larraggione, Marcelo Sanz y Marta Frumboli.
Desde el vecinalismo de Juárez Renace, su primer candidato es Fernando Rodríguez. La lista es también integrada por Amanda Gaspani, Ariel Duhalde, María Pedro, Julián Mequetse, Angelina Mangi y Roby Kruger Rolls. Y para el Consejo Escolar Marcela Macchi y Diego Rodríguez.
Adolfo Gonzales Chaves
En territorio chavense el oficialismo que lidera la intendente Lucía Gómez –del radicalismo en Juntos- recientemente adhirió políticamente a Nuevos Aires un espacio conformado por el Partido Renovador Federal, del diputado Gustavo Cuervo, y el Partido Unión Celeste y Blanco, del también diputado Fabián Luayza.
La propuesta lleva como primera candidata a concejal a Guillermina Atela (De la Garma). Es acompañada por Gianfranco Ferraro, Guillermina García; José Herrera, Mariana Petry y Agustín Paradisi.
Desde la oposición, Fuerza Patria tiene como primera candidata a concejal a Sandra Zoppo. La propuesta también lleva a la reelección a José Garibotti, y además a Albertina Oronó (De la Garma), Matías Sargiotti, Ivana Thomsen y Miguel Eggly. Para el Consejo Escolar los candidatos son Gaspar Gándara (De la Garma), Patricia Aguilar, Nahuel Gñandara y Camila Baez.
Finalmente desde La Libertad Avanza en Chaves también presentan a una mujer para encabezar la lista de candidatos al Concejo Deliberante.
Se trata de Ethel Diez, que es acompañada por Franco Flori, Jennifer Di Croce, Agustín Bonnefin, María Ester Casadey y Bruno Quinteros. Como consejeros escolares llevan en la lista a Angelina María Ferrari y Felipe Roderat.