La voz de la calle: a levantar el pie en las avenidas
Con la reciente aprobación de la ordenanza que busca reducir las velocidades máximas en la ciudad, La Voz del Pueblo salió a la calle para conocer la opinión de los vecinos
Preguntas:
1- ¿Qué opina sobre la unificación en los límites de velocidad tanto en calles como en avenidas a 40km/h?
2- ¿Este cambio puede beneficiar o perjudicar el tránsito de Tres Arroyos?
Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que se transformó en histórica para la ciudad, con un cambio en la velocidad de circulación, que será unificada tanto para andar en la calle como en avenidas en una velocidad máxima de 40 km/h como límite.
Cecilia del Aguila fue la defensora del proyecto cuando se trató en la última sesión ordinaria, y mencionó que con esta nueva normativa se apunta “a reducir la gravedad de los siniestros” y agregó que “se intenta también cuidar a peatones y a vehículos menores. Es una ordenanza que apunta a democratizar la calle y a respetar a todos los que la transitamos”.
Tres Arroyos a partir de ahora bajará un cambio al circular por avenidas, y La Voz del Pueblo salió a la calle para preguntarle a los vecinos que opinan sobre esta nueva medida que busca mejorar la seguridad vial y reducir la cantidad de siniestros.
Jorge Almirón – 65 años – Gomero
- A mí me parece muy bien, porque acá viste como es, andan a 80 o 90 kilómetros por hora, tenés accidentes. Me parece que está genial.
- Creo que se va a beneficiar el tránsito. Pienso que sí, que va a andar todo mejor. La gente anda muy fuerte acá, las avenidas son terribles, y de noche ni te cuento.
Darío Sala – 58 años – Transportista
- Esa velocidad en la calle me parece que está bien, pero en avenida creo que es poco. Creo que este cambio va a reducir los accidentes y los choques, porque se anda muy fuerte acá.
- No creo que afecte el tránsito, el gran problema que tiene Tres Arroyos es la cantidad de vehículos. Si se manejara un poquito mejor en la ciudad, sería un poco más leve todo.
Iris Cortés – 81 años – Pintora
- Me parece muy bien, porque uno va a cruzar la calle y hay que estar esperando y mirando primero los coches o las motos que aparecen detrás de los autos. A mí eso me pone mal. Las avenidas, especialmente los fines de semana, son impresionantes, andan muy fuerte.
- No creo que afecte al tránsito. Lo que pasa cuando hay gente que anda tan ligero es que afecta a las personas que vamos paseando, como yo. El otro día me rayaron el auto y la persona se fue.
Patricia Spadini – 52 años – Pastelera
- Me parece bien, porque últimamente veo que hay muchos accidentes en la zona. Estamos manejando muy mal, y me parece una buena medida. Creo que todos tenemos que tomar conciencia de lo que significa tener un auto, y que puede llegar a ser un arma.
- Creo que no va a afectar el tránsito, lo va a beneficiar.
Adrián Albarello– 46 años – Docente
- Si eso va acompañado de medidas que impliquen un mayor cuidado, prestar mayor atención a lo que hace al tránsito, no solamente por el peatón, sino para todas las personas. Toda aquella medida que contribuya a mejorar la cuestión vial, estaría de acuerdo. Creo que puede afectar el transito como también lo puede beneficiar. Quizás ocasione un poquito más de congestión en los semáforos, pero en términos de seguridad está bueno.
- En algunas circunstancias podría mejorar, porque noto en algunas arterias que se conduce bastante ligero. Más allá de nuevas reglamentaciones, va por una mayor toma de conciencia, de todos aquellos que nos sentamos en un vehículo y que tenemos una responsabilidad al respecto.