La trayectoria de Lanzinetti en el Campeonato Nacional de Vuelo a Vela
El 71° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela en el Club Otto Ballod de Chaves concluirá este viernes y sin dudas es un torneo que convoca a pilotos de alto nivel a la institución de Chaves.
En estos días de cierre La Voz del Pueblo dialogó con el piloto de Bolívar, Matías Lanzinetti, uno de vasta experiencia, quien expresó estar “contento por el desarrollo del campeonato porque la meteorología ha sido favorable dentro de algunos parámetros se han volado días lindos, tuve la suerte de ganar una de las pruebas en mi categoría que es la clase Open, si bien hubo un día que no fue bueno, pero los demás todos dentro de los resultados esperados, por lo cual estoy conforme”.
Como lo mencionaron en notas pasadas distintos referentes de este deporte, Chaves “es una sede emblemática para nuestra actividad, incluso en el 2019 pude ganar un nacional en esta sede”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/vuelo-768x1024.jpeg)
Experiencia
Los días de vuelo los pilotos forman lazos de amistad que los acerca día a día en la competencia. “El grupo que se ha juntado es muy bueno, se nota que hay muchos pilotos experimentados, pero también jóvenes que están comenzando en la actividad lo que cual es positivo porque es el semillero que nos da futuro”, indicó Matías Lanzinetti.
El piloto bolivarense es uno de los experimentados en el torneo. “Todos los años vengo volando en diferentes sedes, hace poco estuve en Bolívar que fue de clase estándar y 15 metros y aquí se vuelan las otras dos categorías”, explicó.
Dentro de los pergaminos de Lanzinetti está su participación en la Selección Argentina. “Iba a volar el Mundial 2020, pero justo hubo la pandemia y se pospuso para el 2021 en Francia”, comentó.
Asimismo recordó: “Fui anteriormente a ese país a volar el pre mundial para prepararme, pero lamentablemente el equipo argentino no se pudo conformar, porque en Europa venía más adelantados con los permisos y nosotros teníamos restricciones”. Adelantó que el próximo mundial será este año en República Checa.
Con esto en mente el piloto fue consultado sobre el nivel de nuestro país en esta disciplina a lo que contestó: “Desafortunadamente estamos bastante atrás por varias cuestiones, ya que la mayoría de las fábricas de planeadores están en Europa. Además estamos lejos en cuanto a distancia y el costo de flete es muy elevado, así como el costo impositivo de nuestro país que incide”.
En continuidad con esta idea se especificó: “Actualmente estamos volando planeadores de los años 80’s aproximadamente. En nuestro país no nos sacamos ventaja, pero el tema es que cuando vamos a competir a los mundiales donde tenemos que alquilar planeadores que no conocemos y competimos contra pilotos que tienen su maquinas todo el año”.