La temporada calienta sus motores
Últimos preparativos de cara a la temporada de verano 2024/25 y las expectativas para este año son altas para las localidades costeras. La Voz del Pueblo te trae el análisis previo de Claromecó, Reta y Orense de cara a estos próximos meses de calor y playa
La costa tresarroyense calienta motores de cara a la próxima temporada de verano. Los primeros preparativos comenzaron, y nos acercamos a estos tres meses de mucha actividad comercial, sol, arena y mar para que la gente disfrute.
Pero junto con el calor veraniego, viendo que se avecina una temporada para disfrutar en la costa, nos toca también mirar en retrospectiva, analizar y comparar lo que fue la temporada 23/24. Fueron meses de muchos cambios en la economía nacional, que provocaron grandes cambios en la oferta de los prestadores de servicios, y también generaron en los turistas la decisión de desistir de sus alquileres de temporada, lo que resultó en un verano que no cumplió las expectativas.
Llegando a diciembre del corriente, la actualidad económica permite dilucidar con qué panorama llegaremos al inicio de la temporada alta del verano. Las primeras conclusiones son: Enero será nuevamente un mes fuerte para el turismo, con gran cantidad de reservas y consultas a los prestadores de servicio.
Desde La Voz del Pueblo nos comunicamos con encargados de Turismo de Claromecó, Reta y Orense para conocer las realidades de las localidades balnearias del partido de Tres Arroyos.
Claromecó
La encargada de la Oficina de Turismo de Claromecó, Sonia Chamus, compartió cuáles son las primeras observaciones de cara a la temporada en la localidad, con la evaluación de lo que fue el pasado fin de semana largo, donde ya se notó un primer indicio de masividad: “Este fin de semana largo vimos movimiento. El invierno este no fue como en años anteriores, que veíamos movimiento durante casi todos los fines de semana. Este se notó un poquito más, a pesar de que el clima recién mejoró el domingo, se veía movimiento. Creemos que mucho de la cercanía de Tres Arroyos y la zona, que el nivel de ocupación o reserva no era tan alto, pero se vio movimiento este fin de semana largo”.
Los paradores ya están en marcha para comenzar la temporada, y buscan “tener las mejores expectativas, porque sabemos que la gente en las zonas cercanas siempre nos elige, el mes de enero siempre tenemos una buena afluencia de gente, así que esperamos y apuntamos con buenas expectativas”.
Desde el punto de vista de los prestadores de servicio, Luis Defrieri, quien hizo su diagnóstico de esta puesta a punto para la temporada, para la que ya tiene un buen número de reservas: “Tengo mucha ocupación. Enero creo que debo tener un departamento libre una semana, nada más me queda. Después de las cabañas tengo todo completo, en febrero tengo bastante ocupación también, diciembre hay muy poca ocupación, todavía”.
Ante este escenario, Defrieri señaló que a diferencia de años anteriores, hay un mayor porcentaje de concretar las reservas a comparación de la cantidad de consultas: “A diferencia de otros años, hay menos consulta en proporción, pero más concreción. Quiere decir que si diez personas que me llaman, siete me dijeron que sí”.
Para una temporada donde se dilucida en la previa que Claromecó “se va a llenar”, Defrieri invita a la comunidad a pasar por sus cabañas: “Como todos los años, invito a los huéspedes a disfrutar de Dunamar y Claromecó. Soy el titular de Cabañas Las Acacias en Dunamar, y como hace 20 años lo hacemos, vamos a atender a los huéspedes con mucha alegría y con ganas de que venga y lo pase bien”.
Destinos de Claromecó
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/LVP_0773.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/LVP_0766.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/LVP_0769.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/LVP_0763.jpg)
Reta
Desde el Balneario Reta, uno de los puntos turísticos con mayor crecimiento en el último tiempo en nuestro partido, su delegado Diego Zyncenko comentó que Reta aumentó el caudal de turistas durante el año gracias a las estrategias aplicadas: “Se ve más gente durante el año, eso es importante. Turismo ha planteado algunos objetivos que va cumpliendo, que no solamente es dar a conocer el destino, sino también averiguar qué tipo de turista viene y de qué lugar viene. Eso permite también que el recurso que hay de sus frutos. Y eso se ha visto durante el año también con el empuje de los prestadores, los paradores que dan servicio los fines de semana fuera de temporada, también eso ayudó a que la gente venga, y que el turismo de cercanía que vuelve acá al balneario”.
De cara a la temporada entrante, hasta el momento “se ve mucha consulta en redes y demás vias sobre los alojamientos y estadías, pero sigue siendo por la estadía corta, ya sea de una semana o diez días. A partir de ahí, los prestadores se van acomodando al ritmo que traían desde el año pasado. En las reservas todavía se están especulando los precios, y este año el precio está más alto que en el anterior, pero aun así no es excesivo”.
Los motivos que destacan a Reta como destino para Zyncenko son “lo agreste, lo natural, la tranquilidad y la paz que encontrás acá. Invitamos siempre al turista que nos visite fuera de temporada también, antes no contábamos con cabañas que estuviesen abiertas en invierno, y a través del grupo de prestadores de servicio, cualquier persona que tiene un interesado en venir a Reta pone un mensaje y automáticamente los mismos prestadores se organizan. Que el turista venga, que hay servicios, buena gastronomía, y los esperamos con los brazos abiertos”.
Una novedad destacada será el sitio disponible para los motorhomes, buscando explotar una tendencia que regresa como lo es el camping: “Vamos a tener un playón para motorhomes, que fue una demanda del año pasado, que no habíamos podido atender, y este año vamos a tener un lugar, un pequeño lugar para los motorhomes y ahí tienen el camping y las cabañas”.
Hablando de campings y cabañas, desde el Camping Martín Reta, Roberto “Toli” Andreasen marcó un gran cambio con respecto al año pasado, y es que ya comenzaron con la actividad en meses antes del verano: “Nosotros ya estamos abiertos desde mediados de septiembre y funcionando bien. Con muy buenas expectativas, porque tenemos un enero casi cubierto y día a día siempre nos va llegando gente. En lo que es dormis y casillas estuvimos muy bien, así que las expectativas son las mejores”.
Orense
Completamos esta tríada de Balnearios del partido de Tres Arroyos con la visión del Balneario Orense. La encargada del Area de Turismo, María del Carmen Quiroga, indicó que: “Viene tranquilo, con mucha consulta, desde la oficina buscamos pasar los datos entre el turista y el prestador, y registramos que hay mucha consulta. Se están definiendo recién ahora, no es como otros años que ya en octubre estaba más definido todo. Comparado con el año pasado, subió un poquito, se mantiene similar, pero también hay otros prestadores que prefirieron quedarse igual que el año pasado, con tal de asegurarse el alquiler”.
El público objetivo del balneario es para aquellas familias y personas que estén buscando tranquilidad y un rinconcito de paz, por lo tanto, las expectativas y las propuestas desde la localidad son altas: “Siempre las expectativas altas de recibir gente. Hay un público familiar que viene al balneario y que viene siempre, porque la gente de las grandes ciudades busca estos lugares tranquilos como el nuestro. Entonces en enero se colma el balneario, después febrero ya decae un poquito”.
Para finalizar, Quiroga destacó a Orense como destino de veraneo, porque es un lugar “que es como una joyita de la naturaleza. Por la belleza que tiene, la tranquilidad que aporta. Tenemos mucha extensión de playa, que se aprovecha todo. El médano 40 que tiene esa belleza tan característica y que de por sí asombra a la gente ver la playa desde tan arriba. Y sobre todo tranquilidad, que la gente va a llegar a Orense, va a dejar las puertas abiertas, y disfrutar de la naturaleza”.