La Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación y una importante jornada en Tres Arroyos
Un equipo profesional de la Gerencia de Prevención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación estará en Tres Arroyos el jueves 15 y viernes 16 de agosto, para brindar una capacitación a los talleres protegidos de producción de ALPI y COADIS y a las familias de sus operarios, en la sede de este último -ubicada en Viamonte 143- en el marco del Programa “Aprender a Prevenir”.
A su vez desarrollará un conversatorio abierto a la comunidad, como parte de una serie de actividades que cuentan con el apoyo y gestión del Área de Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y han sido declaradas de interés municipal. La jornada abierta, que se llevará a cabo el jueves 15 a las 17.45 en el Museo Mulazzi lleva como título “La Mirada Social “DIS” capacitante. Desconstrucción de una categoría de pensamiento”, y es una propuesta formativa por la equidad, la inclusión y la convivencia ciudadana a la que se convoca especialmente a empresarios, comerciantes y sus organizaciones, organismos públicos vinculados al mundo del trabajo, sindicatos, espacios de formación y por supuesto a las personas con discapacidad y su entorno.
Programa a desarrollar
Primera parte: 18.00 hs a 19.15 hs.
- Desnaturalización del modelo hegemónico de normalidad.
- Paradigmas de la discapacidad.
- Derechos, no favores. Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad.
- Discapacidad y empleo: el camino hacia la inclusión laboral.
- Empleo con apoyo – Empleo personalizado.
- Responsabilidad Social Empresarial.
Corte de café de 10 minutos
Segunda parte: 19.30 a 20.00 hs.
- Reconociendo las barreras para promover la accesibilidad universal.
- Como mencionar de forma correcta a las personas con discapacidad.
- Proyección de video de buenas prácticas comunicacionales.
Palabras de despedida.
“Aprender a Prevenir”
“Aprender a Prevenir” es un programa de la Gerencia de Prevención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación que, desde 2017, se orienta a la Gestión en Discapacidad, Trabajo Decente y Promoción de Equidad de Oportunidades y su población a capacitar son los trabajadores de los talleres protegidos de producción de todo el país y sus familias.
El equipo profesional que lo lleva adelante está integrado por Julia Simonelli, Mg. en Gestión de Discapacidad; Juan Muñoz, Lic. en Psicología y Leandro Otero, Agente de Prevención que como capacitador representa al colectivo de personas con discapacidad intelectual y brinda sus conocimientos en primera persona, fortaleciendo al programa con el lema de las personas con discapacidad: “Nada sobre nosotros sin nosotros”.