La Sociedad Libanesa es sede del Congreso Regional de la UCAL
Este fin de semana, la Sociedad Libanesa de Tres Arroyos será sede del Congreso Regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), con la participación de dirigentes y referentes de distintas filiales del país, provenientes de la Capital Federal, Necochea, Azul, Bahía Blanca, Olavarría y Mar del Plata, entre otras localidades.
Para esta noche está prevista una cena de bienvenida a los visitantes y se iniciará formalmente la actividad mañana sábado a las 9:30 con un desayuno y acreditaciones. A las 10:00 hs. acto de apertura; 10:30 hs. “El rol de la UCAL en la Colectividad Libanesa en Argentina”, actividad a cargo del Dr. Said Chaya, secretario del Consejo Nacional. A las 11:30 hs. “Las plantas y los animales del Líbano: trabajo con niñeces” por miembros de UCAL filial Azul, todas en la sede de Avenida Rivadavia 558. A las 13:00 hs. se servirá un almuerzo.
En horas de la tarde la actividad se trasladará al Centro Cultural La Estación, ubicado en la Avenida Ituzaingó 320 con el siguiente cronograma. A las 15:30 hs. “Taller: Memoria Oral e Historias Familiares”, con la conducción de las licenciadas Marcela Guerci Nedir y Ludmila Adad, de la Comisión de Educación y Cultura. A las 18:00 hs. “Taller: dabke y danzas folclóricas libanesas”, a cargo de la profesora Sandra Salinas, de UCAL filial Buenos Aires y se va a clausurar la jornada a las 21:30 hs. con una cena diseñada con gastronomía árabe, en la casa de los libaneses en Tres Arroyos.
El domingo, en la sede de Avenida Rivadavia 558, a las 9:30 desayuno y seguidamente “Introducción al idioma árabe básico” por el señor Fernando Bugosen, presidente del Consejo Nacional. A las 11:00 hs. “Taller: los objetos que atesoro”, actividad a cargo de miembros de UCAL filial Mar del Plata. A las 12:00 finalizará la programación cultural con el “Taller: aromas y sabores libaneses”, brindado por miembros de UCAL filial Olavarría. A las 13:00 hs. almuerzo y a las 14:00 será la ceremonia de cierre del congreso.
Se recuerda especialmente a todo público interesado que todas las conferencias y talleres serán de acceso libre y gratuito, por lo que se invita a participar a gente de Tres Arroyos y la región en esas actividades.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión