La situación de los trabajadores de la Chacra de Barrow llegó al Concejo
El tema fue abordado en la sesión de ayer a partir de dos iniciativas presentadas, una de Unión por la Patria y la otra del Movimiento Vecinal. Los empleados de la entidad asistieron a la jornada legislativa
Con el abordaje de dos proyectos de comunicación presentados desde los bloques de Unión por la Patria y del Movimiento Vecinal, el Concejo Deliberante abordó la situación que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras del INTA de la Chacra Experimental Integrada Barrow, quienes estuvieron en la sesión ordinaria desarrollada ayer en el Salón Blanco.
Se trató del tema principal de la jornada legislativa, la cual contó con un orden del día con escasa cantidad de proyectos de ordenanza y mayoría de expedientes centrados en pedidos de informes o proyectos de resolución.
En ese marco, el eje central de la sesión estuvo puesto en la situación actual que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del INTA y de la Chacra de Barrow. En ese sentido, se trataron en conjunto dos proyectos de resolución dirigidos al Poder Ejecutivo Nacional, uno de Unión por la Patria, que expresó oposición al ajuste del Gobierno Nacional al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y al despido de profesionales de la Chacra Experimental Barrow de nuestro Distrito, y otro del Movimiento Vecinal, que solicitó que se preserve la continuidad y fortalecimiento de las fuentes científicas de nuestro país, particularmente del (INTA).
Tras un largo debate en el que cada bloque expresó su posición frente a la situación que vive la institución, ambos proyectos fueron aprobados: el de Unión por la Patria por mayoría y el del vecinalismo por unanimidad.
Orden del Día
Respecto al orden del día, se rechazó por mayoría el proyecto de Ordenanza de Unión por la Patria para la creación de un vivero municipal con producción de plantas para la forestación de los espacios públicos; y se aprobaron las licencias solicitadas por los concejales Agustín Rossi (Juntos por el Cambio) Rossi y Omar Bartneche (La Libertad Avanza).
Durante la jornada legislativa de ayer, se abordaron diversos asuntos entrados. Desde el bloque de Juntos por el Cambio se reclamó que se dé cumplimiento a los artículos 14 y 15 de la ordenanza 6409/12, un pedido que fue aprobado por mayoría.
Se solicitó que se lleve a cabo el Consejo de Arbolado Público y que se arbitren los medios para garantizar el necesario y correcto abastecimiento de agua durante los meses de verano a toda la población de Tres Arroyos, ambas iniciativas aprobadas por mayoría.
Por otro lado, el Movimiento Vecinal presentó un proyecto de comunicación solicitando el cumplimiento de la ley nacional 18284 (Código Alimentario Argentino) y efectivo cumplimiento de la ordenanza 7597/2023 sobre la calidad del agua del Distrito, que fue aprobado por mayoría
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/INTA.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/MV-19.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/UxP-18.jpeg)