“La seguridad es una tarea de todos para que los vecinos vivan más tranquilos”
El intendente Pablo Garate dio su discurso en la inauguración de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas que funcionará en calle Chacabuco 368. Agradeció al gobierno provincial “por estar cerca de los municipios y atender las demandas” y por la entrega de 5 patrulleros y 6 motos de alta cilindrada
Ayer por la mañana quedaron inauguradas las nuevas oficinas de la Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas. Fue en el marco de un acto que se desarrolló pasadas las 11 horas en la sede ubicada en Chacabuco 368, donde tiempo atrás funcionó la Comisaría de la Mujer y la Familia, que en la actualidad atiende en calle 25 de Mayo 82.
Se trata de un espacio destinado a la lucha contra el narcotráfico. La Subdelegación, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, concentrará sus tareas en la investigación, prevención y persecución del tráfico de estupefacientes, articulando con otras fuerzas y organismos judiciales.
El acto, conducido por la locutora Sofía Rodríguez, contó con la participación del intendente Pablo Garate, el secretario de Seguridad Juan Apolonio, el subsecretario de fiscalización y control policial del interior Federico Montero y el subsecretario de articulación institucional para la seguridad Eduardo Aparicio (en representación del ministro Javier Alonso que estuvo ausente), funcionarios del Gabinete municipal, secretarios y directores del Departamento Ejecutivo, el secretario de Seguridad chavense Pablo Arévalo, autoridades policiales provinciales, autoridades educativas y público en general.
“Una herramienta clave”
El primero en dar su discurso fue Juan Apolonio, quien manifestó que “es un día muy importante para nuestra comunidad que, con enorme orgullo y compromiso, está inaugurando esta Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas. Es una herramienta clave en la tarea de proteger a nuestros jóvenes, fortalecer la prevención y dar una respuesta firme y concreta frente a una de las problemáticas más complejas y sensibles que enfrenta nuestra sociedad”.
Y agregó que “la lucha contra el narcotráfico no admite improvisaciones, ni discursos vacíos. Cada palabra expresada en materia de seguridad al inicio de nuestra gestión la hemos cumplido, la estamos cumpliendo y seguiremos trabajando para mejorar los estándares de seguridad en todo el distrito. Se necesita decisión política y coordinación entre los distintos niveles del Estado, y sobre todo, presencia territorial”.
Con énfasis, destacó que la seguridad “se construye con presencia del Estado, con inteligencia y planificación, pero también con cercanía. Es una política integral que involucra a la salud, la educación, el deporte, la cultura y por supuesto a cada vecino de bien que se compromete con su comunidad. Seguiremos trabajando con firmeza y sin mirar para otro lado, ya lo hemos demostrado desde el principio de nuestra administración para que se pueda vivir en paz y con respeto a la ley”.
Agradeció a María de los Ángeles Irazabal y a José Luis Blua (ex directora de drogas Ilícitas bahía Blanca y Comisario Mayor respectivamente), “con quien dimos inicio al tema. Con mucho esfuerzo y premura dejamos inaugurada esta dependencia. Tendrán un gran desafío para llevar adelante todas las tareas para tener éxito, recordando que el éxito de ustedes es la tranquilidad nuestra”.
“Un incansable luchador”
Posteriormente y con esa expresión, definió Federico Montero el accionar del jefe comunal. Dijo que “siempre recuerdo cuando Pablo (Garate) hablaba de cambiarle la vida a los tresarroyenses. Es un incansable luchador, es uno de los 135 intendentes que se levanta temprano pidiendo por su comunidad y se acuesta pidiendo por su comunidad. No se cansa, está comprometido con la causa, es una persona que pide y gestiona para todos ustedes”.
Recordó lo primero que le comentó cuando arrancó con su campaña. “Vengo a transformar la vida de los tresarroyenses, es lo que está sucediendo con casos concretos y hechos. La seguridad no se dice, se hace, como dijo Juan (Apolonio), y se hace desde un abordaje integral, no sólo desde el recurso policial. Se hace invirtiendo como lo hace el intendente en tecnología aplicada a la seguridad, como lo está haciendo nuestro ministro (Javier Alonso) y el gobernador (Axel Kicillof) con el recurso, con los móviles, con la formación permanente para nuestros agentes”, sostuvo.
Sobre la dependencia inaugurada, puntualizó que “sirve para combatir cuerpo a cuerpo el flagelo más grande que es la droga, que no se produce en nuestro territorio, sino que ingresa y tenemos el deber de combatirla. Por eso el intendente pidió a María de los Ángeles Irazábal y José Luis Blua -al frente de esta cruzada-, emplazar la subdelegación en esta ciudad. Somos parte de un gobierno provincial que está presente, ante un desinterés marcado del gobierno nacional que abandonó el combate contra la inseguridad”.
Finalmente, Montero cerró su alocución valorando que “debemos redoblar los esfuerzos, le digo a las fuerzas policiales. Tenemos que dejar la ropa y la piel para que haya seguridad porque no podemos claudicar en esta tarea, para eso se han formado”.
Unidad y compromiso
Por su parte, Pablo Garate agradeció al gobernador de la provincia de Buenos Aires y al ministro de Seguridad “por estar cerca de los municipios y atender las demandas. La seguridad es una tarea de todos para que los vecinos vivan más tranquilos, porque entendieron también lo que dije antes de asumir y nos pusimos ese objetivo. Es cierto que hay hechos de inseguridad, pero la seguridad se hace todos los días, se hizo y hay que seguir haciendo mucho más”.
Hizo referencia a que el municipio “ha hecho una fuerte inversión con la modernización del Centro de Monitoreo y de unidades de patrullaje en todo el distrito. Es un recurso humano en personal de la municipalidad y en articulación con las fuerzas policiales, pero también con la justicia. Vamos a avanzar con otros programas que tienen que ver con este flagelo, esto es un sueño que tiene que ver cuando recorría la ciudad en la previa a ser intendente veía el flagelo de la droga y el narcotráfico y se veía algo más preocupante”.
Celebró la presencia de los subsecretarios y dejó un mensaje a los vecinos. “No se preocupen, mañana mismo (por hoy) van a ver recorrer las calles con los autos, las motos y las camionetas. No es una promesa, es una verdad y también es verdad que vamos a cuidar cada uno de los bienes”.
Antes del cierre, Garate concluyó en que “la política de seguridad es entre otras cosas tecnología y móviles, pero también es una estrategia que tiene que ver con sentimientos, valores de comunidad y decisión política. Este edificio nos dará una gran experiencia porque cuando empezamos a poner los buzones contra el narcotráfico desconfiaban, pero funcionó con detenciones y allanamientos. Esto es un hito para que nuestros vecinos sigan viviendo tranquilos”.
El acto finalizó con la entrega de llaves de los nuevos móviles patrulleros (tres autos y dos camionetas) y seis motos de alta cilindrada. Luego se dio paso al corte de cintas en la puerta de la dependencia –con recorrida incluida- con la bendición del padre Mauro Grosso.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/motos.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/bendicion-padre-scaled.jpg)
El CPR tendrá un nuevo patrullero
El Ministerio de Seguridad bonaerense entregará próximamente un patrullero para el CPR local. La noticia fue anunciada durante la conferencia de prensa posterior desarrollada por las autoridades presentes en el acto inaugural de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas.
Sobre este tema, Montero indicó que “el intendente Pablo Garate es tan incansable que acaba de pedirle al subsecretario un patrullero para la Policía Rural. Celebramos desde el gobierno provincial tener el acompañamiento necesario de un Estado municipal que se ponga al frente, lidere y aborde las temáticas de seguridad como lo hace”.
Respecto a esto, Garate señaló que “tenemos una firme decisión de trabajar en prevención, pero también en dar respuestas a los vecinos cuando hay situaciones que tienen que ver con delitos”.
Posteriormente, María de los Ángeles Irazabal -ex directora de Drogas Ilícitas Bahía Blanca- dijo que “me encontré con una gestión política que nos apoyó cien por ciento y nos aportó muchas herramientas. Desde el Ministerio de Seguridad nunca hubo un no y se hizo todo en conjunto: Municipalidad, Provincia y nosotros desde la institución”.
Reconoció que “era un sueño que tenía desde que estoy en el área. Estoy más que agradecida también con el equipo de trabajo que respondió porque muchas causas llegaron a muy buen fin. Esta dependencia significa una jerarquización importante a nivel político y ciudad, ya que es una problemática que existe y hay que combatir”.
Por último, Eduardo Aparicio felicitó al municipio por el logro y finalizó en que “la entrega de patrulleros fue un compromiso del gobernador y el ministro para que la comunidad tenga el patrullaje que necesita para estar más tranquila. Y la Patrulla Rural también tendrá un vehículo nuevo, que pronto lo vamos a traer”.