La recuperación del Balneario Parque de Cascallares suma colaboraciones
La fábrica Aiello donó a los estudiantes de la Escuela Agraria 2 un tanque de agua de dos mil litros para utilizar en baños y riego del espacio de recreación que llevaba unas dos décadas en estado de abandono
Después que semanas atrás trascendiera la recuperación del Balneario Parque de la localidad de Micaela Cascallares, que llevan adelante estudiantes de la Escuela de Enseñanza Agraria Nº2, personas en forma particular y firmas comerciales se vienen sumando a un espacio en el que también acompañan otros organismos.
Es el caso del INTA a través de la Chacra de Barrow, como así también la dirección de la Estación Forestal de Claromecó, el Ente Vial Rural, la secretaría de Desarrollo Social del municipio y la Comarca del Río Quequén Salado.
En ésta oportunidad una empresa del Parque Industrial también hará un aporte, a pedido del concejal Carlos Avila, de Juntos, uno de los impulsores de la comarca.
Se trata de la firma Aiello que donó este lunes un tanque de agua de dos mil litros para el proyecto de recuperación del espacio de recreación en Cascallares, abandonado hace unos 20 años.
“Hablé con Gerardo Iza, el aporte lo va a hacer la fábrica Aiello, el tanque podría cumplir la función de tener una reserva de agua tanto para los baños como para las plantas en ese lugar. Es un tanque espectacular, de plástico, de 2000 litros. Y les va venir muy bien para el desarrollo de este proyecto”, expresó Avila quien manifestó que desde la Comarca “se van dando grandes pasos como para que ese punto y ese destino pronto sea una realidad”.
En Claromecó
Por otro lado el también ex director del Ente Descentralizado informó sobre los avances en el proyecto para recuperar la Colonia de Vacaciones de Claromecó, un edificio emblemático construido en la década de 1960.
Recordó que tras un estudio exhaustivo realizado en 2019 sobre el estado de la infraestructura, se presentó un proyecto de remodelación que incluye la renovación de techos, aberturas y baños, así como una redistribución de los espacios para modernizar las instalaciones.
Según contó el gobierno municipal de Tres Arroyos ya comenzó a tomar medidas como la entrega de madera para iniciar las reparaciones del techo.
Particularmente el concejal destacó la importancia de recuperar este espacio por su rol social, no solo para las colonias de verano, sino también para actividades durante todo el año, como talleres y visitas de jubilados.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/avila.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/balneario-6-1-768x1024.jpeg)