“La propuesta del INTA es hacer un diagnóstico de situación”
La vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Beatriz “Pilu” Giraudo, participó ayer del convenio que firmó la Chacra Experimental Integrada Barrow con el laboratorio Andrómaco. Se refirió a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional, a la salida del ex presidente Juan Cruz Molina Hafford y a su reemplazante Nicolás Bronzovich
Ayer, la Chacra Experimental Integrada Barrow firmó un convenio con Andrómaco, razón por la cual Aveno (marca del laboratorio mencionado) junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el INTA, se unieron con el objetivo de fortalecer el desarrollo de proyectos sobre agricultura regenerativa.
Con altos estándares de calidad y cuidado personal para las pieles sensibles, la avena especial es la materia prima estrella que se produce en nuestro distrito y precisamente es la CHEI la que la provee para la producción de cremas, shampoos, protectores solares y demás productos que fueron anunciados por la firma.
En primer término, la vicepresidenta del INTA Beatriz “Pilu” Giraudo hizo referencia a este logro y se mostró orgullosa porque “definitivamente es lo que queremos instalar en la institución, la vinculación muy cercana con el ámbito privado. Es importante tener a un INTA que responda en tiempo y forma, ya que los procesos son largos y hay que respetarlos para el cuidado de las personas y del ambiente. En la medida que podamos potenciar todo este tipo de vínculos, podremos tener un INTA fortalecido”.
Posteriormente, se pronunció en relación al proceso de transición respecto al cambio de autoridades que afronta el INTA por estas horas, teniendo en cuenta las políticas de ajuste del gobierno nacional, ante la renuncia que presentó Juan Cruz Molina Hafford. “Frente a una sacudida como pasó con la salida de Juan Cruz, la noticia reciente es que Nicolás Bronzovich es el nuevo presidente, nos ayudará a reacomodarnos rápidamente”, agregó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/foto-tapa-17.jpg)
Nuevo director
Cabe señalar que Bronzovich se venía desempeñando como director nacional de Agricultura en la cartera agropecuaria nacional y ahora conducirá el INTA para contribuir al desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión.
Mencionó que “sabemos que podemos mantener la línea estratégica de un INTA que nos permita llegar a los 70 años (los vamos a cumplir en 2026) pensando lo que se necesita no sólo en Argentina, sino en el mundo. Tenemos territorialidad, talento, vinculaciones estratégicas con el Conicet, integración con la CHEI y con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia. Tenemos todo para seguir creciendo, no nos detenemos a pesar de la realidad que se vive”.
Valoró que “nosotros estamos trabajando desde que arrancamos nuestra gestión en diciembre 2023 para proponer un relevamiento del INTA en general, como instituto de ciencia y tecnología. Los cambios que nos propongamos hacer, los debemos afrontar con estrategia y en ese camino de diseño y de trabajo mancomunado estamos construyendo”.
En este sentido, Giraudo reconoció que la propuesta del INTA es, ante el ajuste actual, “hacer un reacomodamiento, un relevamiento, un diagnóstico de situación. Es importante dar el máximo como funcionarios porque nos debemos a todos los argentinos por igual”.
Reconoció que “la idea es seguir batallando” porque “el INTA es un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Las personas estamos de paso, lo importante es tener una línea estratégica para proyectar a futuro. Sabemos que son cargos en lo que uno está de paso, hay que dar el máximo en el periodo que a cada uno le toca estar”.