La Previsión: “Tenemos la intención de que el inmueble se recupere para la ciudad”
A 20 años de la venta de este edificio histórico de nuestra ciudad, el intendente Pablo Garate dialogó con La Voz del Pueblo para compartir su visión con respecto al deterioro de una estructura declarada como patrimonio histórico municipal y provincial.
“Me da lástima y me produce una sensación fea. Es parte del centro cívico de la ciudad, es un edificio emblemático, un patrimonio de nuestra comunidad”, expresó.
Además, contó que desde su despacho en la Municipalidad, la vista es directa con el edificio de La Previsión, y recordó una anécdota: “Cuando sacamos las cortinas de la oficina mía, empecé a ver el deterioro que está teniendo ese edificio fundamentalmente en el techo. Es una lástima, creo que es un emblema -reiteró- de algunas cosas inconclusas de Tres Arroyos. A mí me gustaría que vuelva a funcionar, por mejoramiento patrimonial y urbano de nuestro distrito”.
Incluso el estado del edificio provocó que, por medidas de seguridad, se realizaran ciertas modificaciones como la de un techo que cubre el paso de la vereda: “Por cuestiones de seguridad, en algún momento se puso una especie de techo sobre una vereda, y es una cosa rara en términos urbanísticos, y eso generó que sea una cuadra oscura. Hay un montón de situaciones que me parece que deben atenderse, yo he hablado con algunos colegios profesionales para analizar la situación. El municipio no puede hacer grandes cosas en términos económicos, porque hay que ser ordenado y austero por la situación del país, pero también hay ordenanzas de patrimonio histórico que hay que cumplir y respetar”, argumentó.
Pero la intención que compartió Garate sobre este edificio no es solo acerca del mantenimiento, sino que también puso sobre la mesa la posibilidad de recuperarlo: “Nosotros tenemos la intención de que ese inmueble se recupere para la ciudad, para el patrimonio cultural, histórico y urbanístico de Tres Arroyos. Lo tenemos presente, y en algún momento lo hemos conversado, pero esas conversaciones todavía no han llegado a ningún lugar. A mí me parece que podríamos pensar en un proyecto comunitario sobre este lugar”.
No solo se destacan las características de La Previsión, sino que en varias visitas representantes políticos han destacado el Palacio Municipal por su arquitectura, y Garate subrayó que también proyectan mejoras, pero por la situación económica nacional se ven dilatadas. Puntualizó que “cuando vino el gobernador, también funcionarios, valoraron el Palacio Municipal como un gran edificio, que estamos empezando a proyectar y a planificar cuidarlo, porque algunos lugares se han venido abajo. Pero insisto, estamos en una situación económica complicada a nivel país”.
Este enorme y destacado edificio, en caso de que se pueda llevar a cabo su refacción, podría volver a ser utilizado y tomar protagonismo al estar situado en un lugar clave de la ciudad.
En su análisis, Garate propuso diferentes posibilidades para un fin comunitario: “Podría tener diversos usos, ya sea culturales, educativos, o podría tener incluso un uso municipal. Se podría construir efectivamente, entre el municipio y el edificio de La Previsión, dentro de la plaza, una especie de centro cívico de la ciudad. Donde dos construcciones históricas concentraran cierta parte del funcionamiento institucional de Tres Arroyos”.
Finalmente, observó que “es un edificio que podría tener muchísimas utilidades, y además terminar de cerrar y de constituir la Plaza San Martín como centro cívico de la ciudad de Tres Arroyos. Eso podría beneficiar muchísimo porque daría una muy buena imagen”.