La Plaza España fue una fiesta con la Feria de Abril
El Club Español de Tres Arroyos organizó una vez más la celebración de una nueva edición de la Feria de Abril de Sevilla, pero en nuestra ciudad.
Con desfile, música en vivo, bailes flamencos, juegos, actividades, comidas típicas, para toda la familia, la Novena Fiesta fue un evento inolvidable. Las anteriores ediciones quedaron en la memoria, por la diversidad de actividades, la gastronomía y otras propuestas sumamente interesantes.
El encuentro se desarrolló ayer en el horario de 10 a 18 en la Plaza España. Varios emprendedores y artesanos formaron parte de esta celebración como cada año, lo que permitió compartir una jornada diferente en el mencionado espacio.
Con el habitual despliegue artístico y un desfile con carruajes, todos pudieron disfrutar desde el aroma de las delicias gastronómicas, este año a cargo del reconocido chef Santiago Rossotti, hasta las danzas típicas, cantantes, banda en vivo y el bullicio festivo mientras se disfrutó de una mañana y tarde llena de alegría y tradición.
Es una iniciativa que expresó una vez más la tarea en equipo que concretaron los organizadores y su dedicación para que el programa se lleve adelante con atención en cada uno de los detalles. Los vecinos de la ciudad y de la zona no se perdieron esta oportunidad de sumergirse en la cultura que caracteriza a la Feria de Abril.
Unidad
Al término de esta celebración, La Voz del Pueblo estableció un contacto telefónico con la presidenta del Club Español Susana Fernández, quien en primera instancia valoró el trabajo en equipo concretado para que todo salga de la mejor manera y, a su vez, hizo un análisis positivo de lo que dejó el festival.
Al respecto, manifestó que “se trabajó a muy buen ritmo desde temprano y durante toda la jornada de domingo con la ayuda de un camión del municipio que año a año nos ayuda a trasladar todos los elementos necesarios para poder armar todo”.
Y agregó que “por noveno año realizamos esta fiesta. Acá, con danza y color, la gente disfrutó con las casetas españolas, de las comidas típicas y de los productos que ofrecieron los artesanos y emprendedores. La Feria de Abril es una réplica de lo que en este momento está sucediendo en España (Sevilla), lugar en el que año a año se congregan millones de personas. Una gran fiesta gastronómica y artística, pero a nivel local”.
Con énfasis, valoró que en esta oportunidad se añadió más colorido que en ediciones anteriores, ya que “brillaron los abanicos con los colores rojos y amarillos hechos en tela por una de las modistas del Club Español (Nancy Barragán), los cuales se vieron en los stands gastronómicos y además colocamos abanicos de otros colores. Esta fiesta se diferencia con la de la Virgen del Pilar porque a esa se le suma toda la parte religiosa”.
Con orgullo subrayó que “el objetivo está más que cumplido, aunque debo confesar que teníamos miedo por el factor clima. Hoy (por ayer) no hubo sol, pero se celebró igual. Pasadas las 16 horas, ya se había terminado todo lo dulce en el patio gastronómico, eso da cuenta del apoyo que tuvimos por parte de la gente. Más que agradecidos”.
Mencionó que fueron varios los artistas que desplegaron su talento en el corazón de la Plaza España. “Desde los elencos estables del Club Español (con la Guardia Real y todo el cuerpo de la danza española en sus cuatro categorías) hasta el ritmo de los distintos compases. Fue un enorme despliegue en el que la Guardia Real con sus marchas, su paso doble y las danzas españolas (referido al flamenco y a las sevillanas) brillaron al cien por cien”, sostuvo.
El desfile
Antes del comienzo de los espectáculos artísticos, tuvo lugar un desfile (desde las 14.30) que rodeó toda la plaza. Allí acompañaron la Agrupación El Zorro (con un sulky y tres jinetes) junto a las distintas categorías de danzas y la Guardia Real.
En este sentido, Fernández agradeció la presencia de artistas como Carlos Martínez, Pasión de Arrabal, el grupo La Vaca y El Caldén, entre otros. “Luego de eso, tuvimos el privilegio de tener las palabras del director de Cultura, Educación y Derechos Humanos (Martín Rodríguez Blanco) quien apostó a que este evento siga creciendo. Todos muy contentos por un gran domingo que pasamos en comunidad”, añadió.
Con tono de satisfacción, reconoció que “todo salió bien, quiero agradecer a todos los que conformamos el Club Español. Se trata de una institución que seguirá creciendo y apoyando al desarrollo de la cultura. Que la gente nos elija nos da un empuje especial para ir por más a futuro, sabemos que a Tres Arroyos estas fiestas le hacen bien porque le engalanan el calendario de eventos populares”.
La gastronomía
En ese marco, se ofrecieron platos típicos como paella de mariscos, de la huerta y tortillas españolas, empanada gallega, papas españolas, buñuelos, ensaimadas y pan madrileño. Todo, bajo la coordinación del chef Santiago Rossoti.
“Un agradecimiento especial a Santiago Rosotti, él se hizo cargo del patio gastronómico con su familia. La gente pudo degustar grandes exquisiteces. También tuvimos una ensaimada y pan madrileño, fue la primera vez que lo presentamos como plato típico; gustó muchísimo”, indicó.
Por último, Susana Fernández adelantó que el Club Español el 1º de febrero de 2025 arribará a su 90º aniversario y concluyó en que “estamos pisando los 90 años de vida, el próximo año será de festejos también”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/04/CD-espanola-1024x550.jpg)