La orquesta y el Coro Amigos de la Lírica brilló en la Sarmiento
El sábado 25 de mayo se realizó un concierto de ambas formaciones el cual contó con presentaciones en conjunto y algunas solistas
El sábado 25 de mayo se desarrolló en instalaciones de la Biblioteca Sarmiento el concierto de la Orquesta y el Coro Amigos de la Lírica con una buena participación del público que acompañó a sala llena el repertorio presentado.
Tras lo que fue este evento, La Voz del Pueblo dialogó con Belén Altamirano quien se desempeña directora de la orquesta. “Quedamos sorprendidos y contentos porque mucha gente eligió apoyar el arte local”, indicó con alegría.
Además de la interpretación de distintos estilos, hubo interpretaciones solistas. “Gianluca Trentini tocó dos obras solistas, luego de las presentaciones conjuntas del coro hubo una obra solista de María Elvira Scroh que es soprano cantante. Gustavo Uzcudún hizo otra obra con Cecilia Bárbulo como solista de clarinete para impulsar la importancia de los artistas locales”, destacó Altamirano.
En línea con esto último, Belén adelantó que tiene como proyecto a futuro “invitar a otros artistas locales y hacer algún concierto con ellos como protagonistas”.
Consultada respecto de las obras individuales, sostuvo que “eso se va dando con el pasar de los ensayos y con la maduración de los grupos. Generalmente son obras que llevan años estudiadas”.
El repertorio estuvo integrado por obras de distintas épocas, diferentes países y con estilos variados. Hubo música de cine, de ópera, zarzuela y música clásica, entre otras.
Orquesta y coro
La orquesta y el coro son dos organizaciones dirigidas por Belén, las cuales ensayan por separado pero requieren coordinación entre las mismas. “Los ensayos son por separado, pero se realiza un ensayo general para juntar las obras”, detalló.
Respecto a la edad, Amigos de la Lírica dijo que “está dirigido a personas mayores, por eso por cuestiones técnicas hay que tener mayoría de edad, si se requiere haber cambiado la voz”. En cambio la orquesta, “tiene un rango muy alto de edad, va desde los 9 hasta los 70 años. Lo maravilloso es que a pesar de estar conformado por una variedad de edades, el grupo humano es espectacular”.
En relación a la juventud en la orquesta, afirmó que “en los conciertos tratamos de poner que los niños entren gratis para que vayan a escuchar música. Nos parece una de las cosas más importantes para inculcar cultura desde la niñez”.
Organización
Coordinar un grupo tan inmenso de coro y orquesta no es una tarea fácil, la cual lleva adelante Belén con compromiso y responsabilidad. “Lleva varios meses planificar un evento así. Yo estudié dirección de orquesta, entonces también mucho pasa por mi formación, ya que estoy acostumbrada a coordinar gente y dirigir música”, precisó.
Asimismo, detalló que no se involucra en “el estudio del instrumento de cada uno. Pero hay cuestiones técnicas que se trabajan en la orquesta como un todo porque una cosa es el instrumento solista y otra es en grupo”.
En relación a la dirección coral, mencionó que “va de la mano también con la orientación de orquesta. Los voces son como instrumentos, si bien no soy directora de coros, me ayudó mucho la directora anterior del Coro Lírica”.
El próximo compromiso de la orquesta y el coro será en el mes de agosto. “Ya estamos preparando un concierto de cine y ópera”, adelantó con entusiasmo.
Por último, Belén Altamirano agradeció al público que se acercó a participar de la propuesta. “Para los interesados en sumarse, les digo que la orquesta es un taller de cultura que funciona en el Centro Cultural La Estación y si bien el coro no es un taller, también funciona allí mismo”, concluyó.