La marcha por San Cayetano vuelve a agrupar a la oposición a Milei
El Día de San Cayetano, este miércoles, reunirá en la Plaza de Mayo a los distintos sectores en los que se agrupa la oposición más dura al presidente Javier Milei. En la festividad del patrono del trabajo, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof convocó a sus funcionarios a marchar junto a los intendentes peronistas, aunque el mandatario provincial no será de la partida. La protesta se completará con columnas de los sindicatos nucleados en la CGT y en las dos vertientes de la CTA, movimientos sociales, grupos piqueteros, partidos de izquierda y organismos de derechos humanos. El acto central comenzará a las 13.
Con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, la movilización a la Plaza de Mayo cerrará un recorrido que arrancará a primera hora de la mañana desde el santuario de San Cayetano, en Cuzco y Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers. El acto de cierre contará con oradores que representarán a los sectores de los organismos de derechos humanos, a la CGT, a las dos vertientes de la CTA y a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP, el sindicato de los movimientos sociales).
Según la agenda de actividades que difundió la UTEP, a las 8 habrá una “bendición de herramientas de trabajo”, en Liniers. A las 10, en Plaza de Mayo, se realizará una “feria de productos a precios justos” y, a las 12, una olla popular. Entre las 8 y las 16, en la Plaza de Mayo, se recibirán donaciones de alimentos no perecederos.
Kicillof -que la semana pasada acusó a Milei de castigar a la provincia de Buenos Aires, por el anuncio de que una planta de gas natural licuado se construirá en Río Negro y no en territorio bonaerense- no participará, porque realizará actividades de gestión en Lezama y Villa Gesell, pero habrá presencia de su gabinete. Desde el Ministerio de Gobierno, que conduce Carlos Bianco, se lanzó una convocatoria para confluir con los intendentes peronistas desde las 12, en la esquina de Bolívar e Hipólito Yrigoyen.
El gobernador cuenta en su gabinete con representantes de los movimientos sociales, que son centrales en la convocatoria de este miércoles. Las incorporaciones más recientes son las de Gildo Onorato (Movimiento Evita) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie), que son funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que conduce Andrés Larroque. “Los movimientos sociales y sindicatos nos vamos a movilizar a Plaza de Mayo en una nueva jornada por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo. Vemos como creció el índice de pobreza que arma el Observatorio de la Deuda Social Argentina, llegando a un 54,9% durante el primer trimestre de 2024. A su vez, la indigencia alcanzó el 20,3%. Es decir, uno de cada cinco argentinos no puede siquiera satisfacer sus necesidades básicas”, afirmó Menéndez.
Los gremios de la CGT se concentrarán en Diagonal Sur y Perú. Camioneros, el sindicato liderado por Hugo Moyano, uno de los gremios más convocantes, movilizará en ese punto. Las CTA (de los Trabajadores y Autónoma, lideradas por Hugo Yasky, y Hugo “Cachorro” Godoy) conChats explosivos: la secretaria de Alberto Fernández, su marido broker y un negocio trunco con “Freddy” Lijo por un “impresentable” y “bocón”vocaron en Diagonal Norte y San Martín.
En Diagonal Norte y Maipú se encolumnarán grupos piqueteros liderados por el Polo Obrero y los partidos de izquierda nucleados en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que agitarán consignas como la exigencia de una huelga de la CGT y el pedido de “libertad a los detenidos” durante la marcha contra la aprobación de la Ley Bases. En la misma esquina se reunirán también los gremios universitarios, que en abril protagonizaron una fuerte marcha contra Milei en reclamo de presupuesto para las universidades públicas.
“Como Partido Obrero y Frente de Izquierda estaremos en la calle para reclamar un paro nacional de la CGT y un plan de lucha inmediato. Es evidente que esta marcha es necesaria, pero de ninguna manera suficiente. La única manera de derrotar a Javier Milei va a ser en las calles y no desde el Congreso, como nos quieren hacer creer”, subrayó Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero.
El Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, también anunció su presencia en la marcha del miércoles. Su columna llegará a las 12 a la Plaza de Mayo. (La Nación)