La Liga de Comercio rechaza la instalación de otro súper chino
Entre sus primeros pasos la nueva conducción de la institución se reunió con la intendente chavense, Lucía Gómez, para poder trabajar en conjunto una serie de diez puntos. Pero también se puso en alerta por los efectos que podría generar la instalación de un nuevo autoservicio de origen asiático, según le contó su presidente, Juan Manso, a La Voz del Pueblo en el marco de los 109 años de autonomía del distrito
Mientras termina de normalizar su situación legal, la conducción de la Liga de Comercio de Adolfo Gonzales Chaves que asumió en enero de este año comenzó a posicionarse sobre varios aspectos que tienen que ver con el normal funcionamiento del sector en el distrito.
Su presidente, Juan Manso, habló con La Voz del Pueblo y le explicó que una de las primeras acciones del nuevo grupo que conduce a la institución fue la de mantener una reunión con la intendente Lucía Gómez, a quien le dejaron apuntadas una serie de diez temas a resolver presentados en formato de un “plan de trabajo” que puede desarrollarse entre la entidad y el municipio.
“Ahora hay varios temas que nos preocupan y creo que es importante que el Departamento Ejecutivo acompañe a la Liga de Comercio donde llegan los planteos y necesidades de los comercios locales”, dijo Manso.
El dirigente contó además que por el momento transitan una situación institucional que los tienen “conformes” al considerar que los socios cumplen con el pago de la cuota; y que a ello se le suma la predisposición de los integrantes de la comisión directiva que aportan su tiempo para la gestión.
Como ejemplo mencionó que pudieron reunirse con autoridades regionales del Banco Provincia, que se firmó un convenio con la Universidad Nacional del Centro, de Tandil, y que por estos días desde la Liga se trabaja para contar con un sitio web. Anticipó además que “muy pronto” sellará otro acuerdo, en este caso con el sindicato de Luz y Fuerza.
Ese convenio podría darse por servicios de hotelería en Mar del Plata para los socios de la Liga. “También queremos hacer un trabajo junto a la UNICEN por un estudio de mercado local, y una planificación a nivel comercial. Es decir que son varios puntos que tenemos para trabajar”, mencionó Manso.
Pero lo que indudablemente puso en guardia a la institución –y que ya es de público conocimiento- es la próxima instalación de nuevo supermercado de origen asiático.
“Nos hemos enterado que va a abrir otro supermercado chino en Avenida Carricart. Nos preocupa mucho, con ese van a ser cuatro supermercados chinos que para nuestro entender -en una comunidad como la nuestra- es mucho”, remarcó.
Y agregó que entienden desde la Liga que “el dinero no queda en nuestra ciudad, se va afuera. Y por otro lado van a perjudicar a los negocios de barrio que ya -de por si- se les hace difícil continuar”, sostuvo.
Para cerrar, Manso agradeció a sus compañeros de la comisión de la Liga, pero también a quienes la condujeron antes. “Nos dieron la oportunidad de dar nuevos aires y sabemos que hay mucho para trabajar. Una idea es tratar de poner en nuestra sede un empleado para que reciba las inquietudes de los comerciantes”, anunció al finalizar.