La Libertad Avanza ganó en Dorrego y Pringles y creció en distritos vecinos
Los oficialismos de Matzkin en Pringles; Marini en Juárez; Gargaglione en San Cayetano; y Gómez en Chaves se impusieron en unas elecciones donde también crecieron los espacios libertarios
Entre sorpresas y confirmaciones las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre dejaron los resultados expuestos -en las urnas de distritos de la zona- el ánimo de la población con una marcada abstención.
En Pringles votó el 59,19 por ciento del padrón, en Coronel Dorrego el 64,81 por ciento; en San Cayetano el 62,08 por ciento; en Adolfo Gonzales Chaves el 60,27 por ciento y en Benito Juárez el 62 por ciento de los ciudadanos habilitados.
Coronel Dorrego
En Coronel Dorrego se habla del batacazo que dio en las elecciones legislativas de este domingo La Libertad Avanza, el espacio libertario que presentó a Tomás del Valle como cabeza de lista con quien cosechó el 37,09 por ciento de los votos.
La fuerza política se impuso ante el oficialismo de Somos Buenos Aires que llevaba como primera candidata a Soraya Barandiarán, que alcanzó el 33,31 por ciento de los sufragios. En tercer lugar quedó Fuerza Patria con el 27,71 por ciento. En tanto, el otro espacio libertario Unión y Libertad obtuvo el 1,87 por ciento.
De ésta manera el Concejo Deliberante dorreguense tendrá ahora espacio para una nueva expresión política. El radicalismo y el peronismo compartirán el debate con La Libertad Avanza, ingresando dos concejales por cada una de las fuerzas.
Coronel Pringles
En Coronel Pringles el oficialismo –con La Libertad Avanza- arrasó en las urnas. La lista que llevaba como primer candidato a Eduardo “Tomate” Herr se impuso con 48,01 por ciento de los votos, relegando a Fuerza Patria con el 26,89 por ciento y a Somos Buenos Aires con el 17,94 por ciento. El Frente de Izquierda de los Trabajadores llegó al 7,13 por ciento.
Con éstos resultados se prolonga el dominio político local del intendente Lisandro Matzkin, que cumple con un segundo mandato, y tiene su origen en un frente armado con su partido vecinal “Compromiso Pringles” y el PRO en Juntos por el Cambio, desde donde se generó una nueva alianza con el espacio libertario que en la provincia se armó con Sebastián Pareja.
El resultado de estas elecciones le dio cuatro concejales a LLA, dos a Fuerza Patria y uno a Somos Buenos Aires. Los tres consejeros escolares son para el oficialismo.
San Cayetano
En San Cayetano el oficialismo de Somos Buenos Aires logró imponerse en una elección –que desde hacía años no tenía un contrapeso fuerte- con el peronismo unido en Fuerza Patria. Pero en el distrito vecino La Libertad Avanza mejoró la elección pasada y creció como espacio en sintonía con lo que ocurrió en otros municipios de la sexta sección electoral.
La lista del intendente Miguel Gargaglione que llevó como primera candidata a la directora de Cultura, Alejandra Santos recibió el 41,73 por ciento de los votos. Fuerza Patria que fue liderado por el dirigente Carlos Peón llegó al 23,39 por ciento; mientras que LLA llegó al 19,02 por ciento. Mientras tanto el exfuncionario del actual gobierno municipal, Antonio Ignacio Marlats quedó curato con el 15,83 por ciento.
Con éstos resultados Somos Buenos Aires obtuvo tres concejales y Fuerza Patria dos, y con un consejero escolar cada uno.
Benito Juárez
En Benito Juárez, el oficialismo de Fuerza Patria logró un sólido triunfo. Con César Marini –hijo del intendente Julio Marini- como primer candidato a concejal, logró el 44,70 por ciento de los votos, logrando también su reelección en el Concejo Deliberante.
Pero en el distrito que desde hace cinco mandatos seguidos conduce Marini, también prendió el interés por La Libertad Avanza que logró el segundo lugar con 23,48 por ciento, relegando como tercera fuerza al vecinalismo de Juárez Renace con el 20,68 por ciento. Detrás quedaron Somos Buenos Aires con el 9,96 por ciento y Unión y Libertad con el 1,44 por ciento.
Con éstos resultados el oficialismo juarense logra tres concejales, La Libertad Avanza llega a dos, y otros dos para Juárez Renace.
Adolfo Gonzales Chaves
El oficialismo chavense también ganó. La propuesta de Nuevos Aires que presentó como primera candidata a Guillermina Atela -y cuya máxima referente es la intendente Lucía Gómez- alcanzó la victoria con el 43,29 por ciento de los votos, en una peleada elección con Fuerza Patria que llegó al 39,70 por ciento, con Sandra Zoppo como primera candidata. La Libertad Avanza quedó tercera con el 17 por ciento.
De ésta manera Nuevos Aires logró tres concejales, Fuerza Patria dos y uno La Libertad Avanza. Y reparten un consejero escolar, cada uno, el oficialismo y el kirchnerismo chavenses.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chaves.-nuevos-aires-1024x576.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/LLA.dorrego-1024x768.jpeg)
Foto de Radio FM Máster (Dorrego)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/LLA.pringles-1024x768.jpeg)
Foto de redes sociales de Eduardo Herr