La Justicia rechazó el pedido de Fernández y le prohibió presenciar la declaración de Fabiola Yañez
El juez federal Julián Ercolini hizo lugar hoy a un pedido de la ex primera dama Fabiola Yañez y le prohibió a la defensa de Alberto Fernández participar de la audiencia en la que Yañez declarará sobre los graves hechos de violencia por los que denunció al expresidente. Así lo informaron fuentes judiciales.
La ex primera dama llegó ya al consulado argentino en Madrid, desde donde declarará vía Zoom en conexión con los tribunales federales de Comodoro Py.
Estaba claro que Fernández, presunto victimario, no podría participar de la audiencia de hoy (pesa sobre él una prohibición de cualquier tipo de acercamiento), pero Ercolini resolvió que tampoco podrá estar su abogada, Silvina Carreira, que esta mañana se presentó en la fiscalía que lleva el caso con el propósito de ser parte de la audiencia.
El planteo que resolvió Ercolini lo hizo la abogada de Yañez luego de que la defensa fue notificada de la audiencia. El principio es que la defensa de todo acusado en un caso penal puede presenciar las declaraciones testimoniales y proponer preguntas. En los casos de violencia de género suelen aplicarse reglas diferentes para proteger a las víctimas, tales como que la defensa no esté en la misma sala que la denunciante. En este caso, lo que podrá hacer la abogada de Fernández es presentar un pliego de preguntas que la fiscalía podría hacerle a Yañez, dijo una fuente que participa de la audiencia.
Quienes participan de la audiencia desde Buenos Aires son el fiscal del caso, Ramiro González; el secretario de la fiscalía, Santiago Schiopetto; y dos funcionarias del Ministerio Público Fiscal especializadas en temas de género y asistencia las víctimas: Mariela Labozzetta, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), y Malena Derdoy, responsable de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic).
Labozetta -acompañada por otras dos funcionarias de la UFEM- y Derdoy ingresaron en la fiscalía minutos antes de las 10, la hora a la que había sido convocada la audiencia, que empezó poco después, una vez resuelto el planteo sobre la presencia de la defensa.(La Nación).