“La finalidad es posicionar a Tres Arroyos como un referente turístico de la provincia”
Carolina Goicoechea está transitando sus primeros pasos como directora de Turismo, cargo que ocupa desde hace unos días tras haber aceptado la propuesta que le puso sobre la mesa el intendente Pablo Garate luego de lo que fue alejamiento de Pablo Ledesma, quien dejó la función pública para acogerse a los beneficios de la jubilación.
En diálogo con este diario, la flamante funcionaria expuso sus expectativas de cara al desafío que recién comienza, y se refirió a las prioridades que tendrá en el área.
“Estoy con muchas ganas y proyectos. Si bien se van a continuar con algunos programas que se venían dando en la gestión de Pablo –Ledesma-, la idea es proponer y generar cosas nuevas”, expresó la licenciada en Turismo, quien además dejó en claro que también se abocará a “las cuestiones cotidianas” que demanda el cargo.
Sobre la charla que mantuvo con el intendente, Goicoechea señaló: “Conversamos acerca de cuál es la mirada de lo que es el turismo en el partido. Coincidimos en que hay muchísimo para desarrollar y mucho para hacer. Tres Arroyos tiene un frente costero muy amplio que no hay que desatender. Si bien sabemos que no todo el turismo es de sol y playa, tenemos muy en claro que el distrito cuenta con tres destinos a los que hay que prestarle la misma atención a cada uno”.
La funcionaria, quien ya venía desarrollando tareas en el área, expresó: “Desde la Dirección de Turismo veníamos haciendo estadísticas. Sabemos qué tipo de turista va a cada lugar y la idea es que los prestadores de servicios de los destinos estén listos para poder recibir al turista de la mejor manera, que no sea un crecimiento desordenado, ni espontáneo, sino que sea un trabajo que sirva para estar preparados de cara a la próxima temporada”.
No obstante, remarcó: “Con el intendente coincidimos en eso, como también en la de prestar atención a todo lo que hay tanto en la ciudad como en los pueblos rurales. Sabemos que hay mucho por hacer y vamos en ese camino”.
Goicoechea cuenta con experiencia en el área. Mientras promediaba la Licenciatura en Turismo, trabajó una temporada en Claromecó, en la Oficina de Informes Turísticos; luego estuvo en la Dirección de Turismo cumpliendo tareas administrativas. También fue parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y en el Museo Mulazzi, pasos que dio dentro del ámbito municipal que también valoró de especial manera.
Sin embargo, reconoció que el desarrollo de un interesante proyecto que emprendió con Ezequiel Lanza y Javier Campos le abrió muchas puertas. “Decidimos empezar a trabajar por nuestra cuenta en lo que fue el plan de desarrollo turístico y recreativo de San Mayol. Eso nos abrió muchísimas puertas, ya que uno se forma desde la teoría pero la práctica es irreemplazable”, indicó.
Posicionar a Tres Arroyos
En sus consideraciones, la directora mencionó: “Del partido hay varias aristas de turismo; por ende, tenemos que trabajar la particularidad de cada destino y de cada producto turístico, pero siempre pensando en una finalidad común: posicionar a Tres Arroyos, con toda su diversidad de atractivos y de destinos, como un referente turístico de la provincia de Buenos Aires”.
Posteriormente, destacó: “Si bien faltan unos meses, ya estamos pensando en la temporada, sin desatender a todo el resto del partido que también requiere del trabajo desde el área de Turismo”.
“Hay mucho para hacer. También hay muchas ganas; así es que lo que haremos es tratar de racionalizar los recursos para que se distribuyan de la mejor manera y que el derrame de la actividad turística llegue a todo el partido de Tres Arroyos”, remarcó.
Una de las premisas de Goicoechea es mantener un diálogo y contacto directo con los prestadores privados, dando continuidad a lo realizado por Ledesma en su etapa de funcionario. “Es fundamental hablar con ellos. El Estado, en realidad, es un facilitador de la actividad turística. No existe el turismo sin los prestadores de servicios. No podríamos hablar de desarrollo turístico si pensamos que el Estado es el que tiene que prestar los servicios, el que tiene que generar los eventos o el que tiene que atraer a los turistas solamente. Entonces es fundamental e ineludible, dicho de un modo positivo, mantener una buena comunicación con prestadores de servicio y con otros actores locales que hacen al desarrollo turístico”, cerró la directora.