La Fiesta Provincial del Olivo está en marcha en Coronel Dorrego
La celebración comenzó con charlas técnicas y una cata de aceites de oliva en la almazara de Estilo Oliva, una de las fincas más prominentes del distrito. Este sábado y domingo continúan las actividades en el Vivero Parque Municipal
En la mañana de este viernes comenzaron las charlas técnicas relacionadas con la actividad olivícola en el marco de la 16º Fiesta Provincial del Olivo, que se celebra en la ciudad de Coronel Dorrego.
Desde las 8 y con la presencia del intendente Juan Carlos Chalde (Juntos por el Cambio), en la almazara de la familia Hollender, el licenciado Juan José Soria habló sobre BAIOOC, que del cual es director.
Se trata del Buenos Aires International Olive Oil Competition, un concurso internacional de aceite de oliva extra virgen que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, y que contará con la presencia de productores de diferentes lugares del mundo.
También estuvo presente el Director Provincial de Agricultura, Mariano Pinedo, en representación del Ministerio de Desarrollo Agrario, quien se ocupó de hablar de los avances de la identificación geográfica del olivo en la provincia y el financiamiento para el sector.
Asimismo formaron parte del panel de disertantes, Luis García y Pablo Chiquini, de Vivero Productora, quienes hablaron sobre la futura instalación de un vivero en nuestro distrito.
Por su parte, Pablo Monetta del INTA Catamarca planteó la temática de los subproductos olivícolas bajo la pregunta; “oportunidad de negocios o problemas ambientales?”.
Sobre el mediodía se desarrolló una cata de aceites de oliva que estuvo a cargo de Gabriel Guardia, un experto en aceite de oliva con formación en enología.
Por la tarde en Finca La Comarca, en Ruta Nº72 el programa oficial tenía prevista la disertación del doctor Víctor Serafini y de la sommelier Andrea Barone sobre aceite de oliva virgen extra, su impacto en la salud y en la elboración de alimentos.
La agenda de temas incluía también al dorreguense Leandro Ruppel, quien informará sobre los Eco Troncos que produce en el emprendimiento Olimar.
Desde Mendoza, Gabriel Guardia, proponía hablar sobre las estrategias de posicionamiento de marcas; y por último desde la Universidad Nacional del sur, Isabel Haag, tenía a su cargo la propuesta del Oleo Turismo, como una oportunidad de diversificación productiva.
El estacionamiento
Desde la dirección municipal de Producción se informó que el estacionamiento con ingreso por la entrada principal al Vivero Parque en la Fiesta del Olivo, está a cargo de los bomberos voluntarios mientras que por la calle El Indio, el ingreso posterior al Club Hípico, estará a cargo de la misma institución.
En ambos casos el costo es de un bono contribución de dos mil pesos; mientras que el ingreso peatonal es libre y gratuito.
Sábado
A partir de las 12 de éste sábado 22 se realizará la inauguración oficial, luego Master Class de cocina con Rodrigo Gascón; lo continuará el show infantil: Maloco y Contemporrara; posteriormente actuarán Gastón Farherr, Os Birretes, Arrullo, Delorean y el cierre será con DJ Francis Duhau.
Domingo
Desde las 12 del domingo comenzará el Concurso de Cocina a Fuego conjuntamente con charlas informativas referidas al olivo. Luego será el turno de la presentación Circo Trip “No hay 2 sin 3”; más tarde actuará la Banda Boulevard.
En el transcurso de la jornada se entregarán los premios de Cocina a Fuego, y habrá Concursos de Poesía y Fotografía.
Finalmente se sucederá los shows de: Toka Discos, Leandro Abdala y el cierre estelar con Lucas Sugo. La noche culminará con el DJ Leandro Roth.