La “experiencia increíble” de Eugenia Cardozo
La cantante que actualmente reside en San Francisco de Bellocq se lució en la noche del Día del Amigo por la pantalla de Telefe en el programa “La Voz Argentina”, tras superar exitosamente la audición a ciegas y elegir a Soledad Pastorutti como coach para las batallas. “Estar en ese escenario es un sueño cumplido. Todavía no caigo”, reconoció en una distendida charla con LA VOZ DEL PUEBLO
Por Luciano Moran
No hay dudas de que Eugenia Cardozo (36) es la voz de San Francisco de Bellocq que emocionó a todo el país y principalmente a uno de los pueblos más lindos que tiene el distrito de Tres Arroyos.
En “una experiencia increíble” como la define la protagonista de esta linda historia y que difícilmente podrá olvidar, la cantante fue ovacionada el domingo 20 de julio (si, justo en el Día del Amigo) en el programa televisivo de Telefe “La Voz Argentina”, donde se lució al máximo y superó con un éxito rotundo la instancia de audiciones a ciegas y se quedó con “La Sole” como coach (pese a que también Luck Ra se dio vuelta) de cara a las siguientes etapas que se vendrán dentro del popular reality.
La canción que interpretó -teniendo en cuenta que desde chica canta folclore- fue un cuarteto de Soledad Pastorutti y Eugenia Quevedo que había sumado hacía poco tiempo a su repertorio, “Tus Botellas”. Y no desentonó, más bien todo lo contrario…
Sobre ello, contó en primer lugar que “la producción te pide una lista de temas. Les mandé 20, pero ya estaban elegidos. Así que armé otra lista con 15 y me asignaron ese cuarteto. Fue una gran apuesta, salió muy bien por suerte. Quiero agradecer a toda la gente que me ha mandado tanto cariño y apoyo, tengo el teléfono estallado de llamadas y mensajes, voy respondiendo de a poco. Gracias a todos de corazón”.
Cantó el tema frente a “La Sole”, a quien tiene como ídola desde que tiene uso de razón. “Lo primero que le dije fue que la seguía desde siempre y que para mí era un sueño que se diera vuelta. Cuando eso pasó, te juro, me temblaban las piernas. No lo podía creer. Estar en ese escenario es un sueño cumplido. Todavía no caigo”, se sinceró entre risas y agradecida por el contacto establecido, aún conmovida por todo lo que le tocó vivir.
Definió a “La Sole” como a alguien a quien “admiro desde chiquita, así que no lo dudé. Es un amor, un encanto de persona al aire y fuera del aire”, y aclaró con tono de humor que no fue mala con Lali Espósito como algunos interpretaron en su presentación. “Solo quería ver qué altura tenía, es muy chiquita como yo”, sostuvo.
En relación al proceso que la llevó a anotarse en popular concurso, dijo que “no es la primera instancia como muchos creen. Primero hay un casting, luego una grabación a cámara y recién después llegan las audiciones a ciegas”. En este caso, fue seleccionada tras varias etapas y recibió el llamado de producción el 19 de mayo. A partir de allí, todo estuvo organizado por Telefe en lo que refiere a traslados, alojamiento y asistencia.
Sobre la presentación en la cual brilló, señaló que “estaba muy nerviosa, pero me sentí como en casa. Fue una experiencia tremenda, única e increíble. Pensé que los jurados eran hologramas cuando se dieron vuelta”.
La travesía para ella y su círculo más íntimo se inició el 2 de marzo cuando viajó a Buenos Aires para realizar el casting. “Estuvimos desde las 9 horas hasta las 16. Fueron siete horas ahí adentro, casi morí de los nervios. Pasé algunas etapas previas hasta llegar a la audición a ciegas. Me anoté por una alumna a la que le doy clases de canto (Caty) en casa, ella me pasó el link y dije si, vamos a probar suerte”, explicó.
En ese sentido, agregó que “pasábamos en grupos de entre 30 y 40 personas. Cantabas el tema con el que ibas a audicionar, yo elegí uno de LP (Lost on You) en versión salsa, algo totalmente distinto a lo que hago a diario, hice la prueba de cámara y llené otras planillas”.
Hizo referencia a las ediciones que realiza la producción y describió que la editaron “mucho en la tele”, ya que “conté en la previa sobre la participación que tuve en la Fiesta Provincial del Trigo, cosa que no salió. Fui con mi hermana y con Alejo, mi hijo más chico. Tenes que aprovechar el momento y atender a rajatabla lo que te dicen, me temblaban las piernas, traté de demostrar en el escenario todo lo que la música me produce. Creo que salió todo bastante bien (risas)”.
Claro está que durante todo ese tiempo no pudo revelar absolutamente nada por cuestiones contractuales. “No le conté a nadie. Acá en el pueblo fue una fiesta, no andaban ni los perros en la calle. En el Club Recreativo Echegoyen se juntaron los vecinos, con menú especial y pantalla gigante. Fue fantástico lo que hicieron”, subrayó agradecida por el cariño y las muestras de afecto que toda soñadora necesita para ir para adelante.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Eugenia-canta.jpeg)
Un perfil activo
Eugenia, además de tener un gran futuro como cantante, estudia en el CRESTA el profesorado en Juegos Dramáticos, una carrera que arrancó este año al igual que lo hizo con los eventos que organiza el municipio, en donde pone su voz cada vez que puede. También hace patín en el Club municipal con Erica Mandrini. Tiene la humildad que se necesita para soñar en grande y no se conforma con lo que ya logró porque va por más.
Durante la charla, informó que anteriormente supo participar de otros realitys televisivos. “La primera vez recuerdo que estaba Mariano Iudica, el programa se llamaba ´Soñando por cantar´. Fue en la escuela de Valeria Lynch en Bahía Blanca, no quedé pero me sirvió la experiencia”, reflexionó.
Valoró todo lo vivido y agradeció a su descubridor Daniel González, “quien fue el que me subió por primera vez al escenario de la Fiesta Provincial del Trigo a los 13 años. Tuve un grupo de folclore que se llamaba ´Amistad´. Luego otro con Adrián Fernández que también es de Bellocq, un tecladista terrible. Además, formé un trío que se llamó ´Tocando fondo´ y hace ya muchos años que canto como solista. Probé en varios concursos de canto, hay que seguir insistiendo porque las cosas llegan cuando te las propones”.
Destacó el rol de la producción de Telefe y dijo que “está en todos los detalles. Es infernal la cantidad de gente que trabaja en este proyecto. Yo estoy cerca dentro de todo, son 500 km a Buenos Aires, pero hay participantes de otras provincias. A todos los inscriptos se los atiende de forma excelente, te cubren todo”.
Sabido es que el folclore le gusta mucho, “pero canto de todo. Fue una experiencia impresionante, es el premio al esfuerzo de tantos años de decir, ¡guau! mirá hasta donde llegué. Todavía me cuesta caer. Estoy procesando de a poco toda esta euforia y con ganas de ir por más, tener el apoyo de la gente es lo mejor que te puede pasar porque sentís que no estás sola en este camino”.
Hizo referencia a que quienes la conocen desde chica, “saben que la estoy peleando con la música desde hace bastante. Quiero que me conozca el país y el mundo porque ´La Voz Argentina´ es un fenómeno mundial que se ve en todos lados. Me escribió gente de Alemania, Perú y España. Es muy federal y universal el concurso”.
Lo que viene
Ya regresó a Buenos Aires en algunas oportunidades para participar de nuevas instancias del certamen, aunque obviamente no pudo revelar detalles de con quién le tocó la primera batalla ni el resultado, por cuestiones contractuales.
Solo mencionó que “este lunes 28 arrancan las batallas. Por grupo, somos 32 participantes, es decir, por cada team. Preparándome para esa instancia con gran ilusión y feliz por la oportunidad que tengo. Es un primer paso dado, hay que meterle y luchar por nuestros sueños porque se cumplen”.
Al respecto, destacó que “lo más importante era poder decir de dónde vengo y quien soy, la idea es que me puedan ir conociendo. Nací en Mar del Plata, viví en Orense y ahora estoy radicada en San Francisco de Bellocq. Siempre llevo a toda mi gente conmigo”.
Eugenia Cardozo seguirá en competencia, ahora en la etapa de batallas. Tiene futuro para ilusionarse y va paso a paso, con los pies sobre la tierra. Trabaja con compromiso y responsabilidad para seguir cumpliendo sus metas. Va por buen camino y es un orgullo para todo el distrito, pero especialmente, para San Francisco de Bellocq. Aplausos para ella y su familia.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Eugenia-LVP.jpeg)
Un susto que no pasó a mayores
Luego de pasar la audición a ciegas y emprender el viaje de regreso a Bellocq, el micro en el que viajaba sufrió un accidente en el Paseo del Bajo en Buenos Aires. Eugenia describió lo ocurrido y cómo superó ese momento de “nervios, llantos y desesperación total”
En medio de todo este contexto de algarabía y emociones, vivió también una situación dramática que su cabeza no borrará así nomás. “Cuando pasé la audición a ciegas y de regreso a Bellocq, tuve un accidente en el colectivo. El micro chocó en el Paseo del Bajo cuando salía de Retiro, no me desnuqué ese día porque Dios es grande”, relató.
La producción del programa le sacó un pasaje a cierta hora, ella fue a la terminal de Retiro y de la plataforma 1 a la 15 notó que nunca llegaba el colectivo de Plusmar. “Cuando veo llegar a uno le pregunto al chofer, quien me dice que a la unidad que yo me tenía que subir la acababan de cruzar camino a Liniers. Nervios, llanto y desesperación total”.
Ese chofer, fue el que la subió a Eugenia al micro que conducía él para acercarla hasta Liniers y que pueda hacer el trasbordo. “Al toque, nos chocaron. Agarré rápido al peluche Norberto (del team de ´La Sole´´) que se quedó conmigo y los bolsos, nos chocaron fuerte de atrás y adelante, en cadena. Un susto enorme, en todo ese caos se me cayó encima el TV que viene en el colectivo. Parecía una película, literal”.
Explicó que “rápidamente brindaron asistencia trabajadores del área de Seguridad Vial de CABA, quienes me llevaron junto a otras 2 personas a Liniers. Una situación caótica que no me olvido más. Me cansé de llorar, la saqué barata. Llamé a producción, me volvieron a sacar otro pasaje y llegué bien a destino. No pegué un ojo en ese viaje, me tocó del lado de la ventanilla”, subrayó ya más tranquila Eugenia Cardozo.