La Escuela Primaria 15 ganó las Olimpiadas de Seguridad Vial
La actividad organizada por la Secretaría de Seguridad que contó con el apoyo de La Perseverancia Seguros y estuvo destinada a alumnos de sexto grado de diferentes establecimientos educativos, tuvo lugar por primera vez hoy en el Polideportivo Municipal con buen poder de convocatoria. El testimonio de alumnos y docentes acerca de lo que dejó esta positiva experiencia
Este lunes por la mañana, el Polideportivo Municipal fue sede de la 1º edición de las Olimpiadas de Seguridad Vial. Una propuesta educativa organizada por la Secretaría de Seguridad del municipio que convocó a distintas escuelas primarias del distrito. La jornada, que contó con la participación de 15 instituciones que compitieron en forma educativa y participativa, estuvo destinada a estudiantes de sexto grado.
La iniciativa surgió como parte del trabajo de capacitación que viene llevando adelante la Dirección de Coordinación Administrativa de la Secretaría de Seguridad área a cargo de María Paz López Peralta, quien dio las palabras de bienvenida.
En ese marco, se combinó el juego y la competencia con el aprendizaje bajo una modalidad tipo “trivia” –conducida por la locutora Sofía Rodríguez- que buscó poner a prueba los conocimientos adquiridos por los chicos durante las charlas brindadas en las escuelas.
Las Olimpiadas de Seguridad Vial se basaron en una competencia por etapas. En la primera fase se enfrentaron ocho duplas de escuelas, cada una representada por cuatro alumnos seleccionados previamente en base a su desempeño en un examen escrito. Luego, las instituciones ganadoras pasaron a una segunda instancia de eliminación hasta llegar así a semifinales y a la final. El jurado estuvo integrado por la presidenta del Concejo Deliberante Mara Redivo, el secretario de Seguridad Juan Apolonio y el director de Cultura Martín Rodríguez Blanco.
De esta manera, la Escuela Primaria 15 fue la ganadora del certamen, quien se opuso a la Escuela Primaria 11 de Claromecó en la final por un puntaje de 40 a 10. La institución ganadora obtuvo un proyector y un televisor que fue el primer premio, en tanto que un televisor fue el segundo premio. Además, los ocho alumnos que llegaron a la etapa final recibieron una bicicleta con todos los elementos de seguridad. A su vez, para el resto de los participantes se sortearon más bicicletas y otros elementos vinculados a la temática abordada.
Cabe señalar que de esta iniciativa también formaron parte la Escuela Primaria 24, 16, 6, 5, 2, 1, 27, 4, 3, 21, 56, 14 y 34.
“Un encuentro muy productivo”
La Voz del Pueblo se hizo presente allí para dialogar con algunos de los protagonistas que tuvo esta interesante e innovadora propuesta. En primer lugar, las docentes de la EP 15 Daniela Rodríguez y Romina Brosio manifestaron que “estamos muy contentas por haber participado de este evento. Más allá de ser la institución ganadora, la idea fue acompañar a los alumnos porque en la escuela trabajamos muchos sobre educación vial y la importancia que tiene en la vida de las personas”.
Recordaron que los chicos tuvieron una charla previa con personal de la Secretaría de Seguridad, luego rindieron un examen y “4 de ellos fueron los seleccionados para representar a la institución en estas Olimpiadas. Fue un encuentro muy productivo, es fundamental que desde pequeños se los incentive a saber y conocer todo sobre educación vial. Estudiaron las leyes provinciales, nacionales y las normas de tránsito para poder responder las preguntas. Mostraron gran entusiasmo”.
Agradecieron a las familias por el acompañamiento para que “los chicos pudieran estar presentes acá en el Polideportivo. Vincularse con otras escuelas es positivo para intercambiar experiencias, fue un encuentro hermoso. Que se hagan estas cosas desde temprano es fundamental, la seguridad vial siempre la tratamos en el aula”.
Posteriormente, el alumno Máximo Isasi feliz por el triunfo reconoció que “estoy muy contento porque pudimos ganar las Olimpiadas, fue algo muy lindo y que pudimos disfrutar con los compañeros. Es interesante que podamos ser parte de actividades así para jugar y aprender al mismo tiempo sobre educación vial. Con un auto, una bicicleta o simplemente caminando, podes generar un accidente en la vía pública si no sabes las reglas de tránsito. Hay que seguir generando conciencia”.
Al ser consultados por las sensaciones que le provocó ser protagonista de la final contra los estudiantes de la EP 11, dijo que “estuve nervioso porque fue una final pareja. Pude responder con tranquilidad ante algún error de ellos. Esto nos sirve muchísimo, más allá de quien gane o pierda. La pasamos muy bien, ojalá se repita a futuro. Saber las normas de tránsito nunca está de más”.
“Educar mediante el juego”
Por su parte, la docente de la EP 11 de Claromecó Rosa Velásquez destacó que se trató de “una hermosa experiencia, los chicos llegaron a la final y aprendieron un montón. Educar mediante el juego es valioso porque los chicos aprenden mejor y rápido. Fue una hermosa experiencia, enriquecedora e innovadora porque es la primera vez que se hace. Esperamos que pueda continuar este proyecto a futuro, sirve muchísimo. Son conocimientos que les quedan para toda la vida”.
A su turno, el alumno León Ponce Martínez valoró el desempeño del grupo y se mostró feliz por participar y llegar hasta la final. “Felicito a la EP 15 por ser la ganadora del certamen. Más allá del resultado, lo importante fue participar. Estuve nervioso en la primera parte y en la final. Es clave aprender sobre seguridad vial desde temprana edad para prevenir accidentes de tránsito. Este juego nos sirvió para aprender, fue una gran experiencia”, sostuvo.
Más tarde, la docente de la EP 21 Paola Rasmussen valoró el haber participado y subrayó que “es fantástico que los estudiantes tengan esta oportunidad de acercarse a la educación vial para aprender. Es muy significativo para ellos, estudiaron y se prepararon para dar lo mejor. Y así fue. Gracias a quienes lo hicieron posible”.
En tanto que el alumno Santino Cavigiolo –quien ganó una de las bicicletas por sorteo- reconoció que “siempre trabajamos en el aula sobre lo que implica la educación vial, es fundamental para la formación de las personas. Son conceptos que hay que saber aplicar respetándonos entre todos en la calle para evitar accidentes de tránsito”.
“Participar ya es ganar”
La docente de la EP 2 Ivone Di Marco hizo referencia a que “participar ya es ganar porque lo principal es que los chicos aprendan con los proyectos que origina el municipio. Se trató de un aprendizaje lúdico que les vino muy bien. Muchos alumnos de sexto año ya se manejan solos en la calle, por es fundamental que conozcan todo sobre seguridad vial”.
Antes del cierre, el alumno Clever Soto explicó “aprendimos conocimientos básicos de las normas de seguridad vial para cuando seamos conductores de autos, motos o bicicletas. También como peatones, es decir, qué función y responsabilidad tiene cada uno de nosotros en la vía pública a la hora de circular”.
Lo cierto es que la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos continúa fortaleciendo el trabajo preventivo en materia de educación vial, apostando a la articulación entre el sector público y privado. De ese modo, concretó un acuerdo previo con la empresa La Perseverancia Seguros, entidad que realizó la donación de la mayoría de los premios que se les entregaron hoy a los participantes.
Los más de 200 chicos que formaron parte de esta iniciativa se capacitaron jugando y aprendiendo sobre normas de tránsito con el objetivo primordial de generar conciencia vial desde una edad temprana. A seguir por este camino.
Fotos de Nahuel La Grutta
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-1-4.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-2-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-3-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-4-4.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-5-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-6-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-7-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-8-4.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-9-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-10-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-11-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-12-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-13-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-14-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-15-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-16-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-17-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-18-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-19-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-20-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-21.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-22.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-23.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-24.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-25.jpg)